miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Aumento vertiginoso de inversiones en spyware.

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
US Investment in Spyware Is Skyrocketing
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente informe pone de manifiesto el papel crucial que desempeñan los revendedores y corredores en el ámbito de la tecnología del spyware, señalando que se trata de un conjunto de actores “notablemente poco investigados”. Estos intermediarios conectan a los proveedores con nuevos mercados regionales, complicando las conexiones entre vendedores, proveedores y compradores. Sarah Graham, coautora del informe, explica que esta dinámica da lugar a una cadena de suministro de spyware opaca que dificulta la responsabilidad y el seguimiento de las estructuras corporativas y las medidas jurídicas.

A pesar de estos desafíos, los revendedores y corredores no están contemplados en las actuales respuestas políticas ante el problema del spyware. El estudio identifica tres nuevos países vinculados a actividades de spyware: Japón, Malasia y Panamá. Particularmente, Japón es parte de iniciativas internacionales destinadas a combatir el abuso del spyware, incluyendo la Declaración Conjunta sobre los Esfuerzos para Contrarrestar la Proliferación y el Uso Indebido del Spyware Comercial.

Related posts

¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros – El Financiero

Desarrollador alerta sobre spyware en iPhone.

21 octubre, 2025
un recorrido por los establecimientos con estrellas MICHELIN. – Dimension Turistica Magazine

Yelp ahora visualiza platos de restaurantes.

21 octubre, 2025

La aparición de estas entidades en nuevas jurisdicciones plantea un conflicto potencial entre los compromisos internacionales y las dinámicas de mercado. A pesar de los esfuerzos realizados por la administración Biden para limitar el mercado del spyware, a través de órdenes ejecutivas y restricciones comerciales, la industria sigue funcionando con gran autonomía. La experta Jen Roberts, también coautora del informe, destaca que, aunque se han hecho esfuerzos significativos, hay una brecha crítica entre las políticas de los EE. UU. y la inversión estadounidense que continúa financiando a los mismos actores que intentan frenar.

Un caso representativo es el de Saito Tech (anteriormente Candiru), que ha estado en la lista de entidades del Departamento de Comercio de EE. UU. desde 2021 y ha recibido recientemente inversiones de la firma estadounidense Integrity Partners. Esto evidencia que las señales del gobierno estadounidense no son suficientes para disuadir inversiones en esta tecnología.

Además, hay una falta de conciencia pública sobre cómo parte del dinero invertido en este tipo de tecnología proviene de los propios ciudadanos. Firmas como AE Industrial Partners han recibido el respaldo de varios fondos de pensiones de EE. UU., contribuyendo indirectamente a la proliferación del spyware.

Por lo tanto, se hace evidente la necesidad de aumentar la comprensión, tanto por parte del gobierno como del público, sobre cómo su dinero podría estar financiando la proliferación y el uso indebido del spyware. Las políticas de la administración Trump en este sentido aún no están completamente definidas. Roberts insta a incrementar las medidas que apunten a la inversión estadounidense en el extranjero y sugiere ampliar el alcance de una orden ejecutiva que ya exige la notificación de inversiones en tecnologías de seguridad nacional para incluir también las inversiones en spyware.

Es fundamental mantener el control y las restricciones sobre el uso del spyware, utilizando el poder adquisitivo de EE. UU. como herramienta clave para limitar y dar forma al mercado global de esta tecnología, protegiendo así a los ciudadanos y la integridad de las políticas de seguridad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AumentoColumna DigitalCybersecurityee uuHackingInversiónPolicypoliticsprivacySeguridadSpyingSpywaresurveillanceTecnologíaVigilancia
Previous Post

Diego Boneta retrata audazmente a Fidel Castro.

Next Post

Reflexiones sobre el presupuesto 2026

Related Posts

[post_title]
Cultura

Parade de Día de Muertos 2025 en CDMX

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Falda roja y tacones: Tessa Thompson brilla otoño 2025.

22 octubre, 2025
Plantando trigo y cazando drones: el día a día de los agricultores ucranianos bajo los ataques rusos
Internacional

Sembrando cereal y persiguiendo drones.

22 octubre, 2025
CRT promete transparencia y quórum de al menos 3 comisionados en sesiones de pleno
Negocios

CRT garantiza claridad y quórum de 3 comisionados.

22 octubre, 2025
Cierran autolavado de Torreón tras hallar a 200 jóvenes alcoholizados
Nacional

Clausuran autolavado en Torreón por jóvenes ebrios

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Marcas que puede superar el Toluca de Mohamed

22 octubre, 2025
Peso mexicano está de vuelta; sube tras datos actividad económica local
Negocios

El peso mexicano retoma su valor

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fiesta divertida de calaveritas infantiles

22 octubre, 2025
Pionyang lanza varios misiles balísticos de corto alcance antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Internacional

Pionyang dispara misiles antes de visita de Trump

22 octubre, 2025
El Gobierno francés justifica la protección policial de Sarkozy en la cárcel "por razones de seguridad"
Internacional

Francia defiende seguridad de Sarkozy en prisión.

22 octubre, 2025
Next Post
APUNTES SOBRE EL PAQUETE ECONÓMICO 2026

Reflexiones sobre el presupuesto 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.