La LXVI Legislatura del Congreso de la Unión enfrenta un desafío crucial: la aprobación de ocho de las 39 iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum desde su asunción el 1 de octubre. Actualmente, seis de estas propuestas están bajo el análisis de la Cámara de Senadores, mientras que dos se revisan en la Cámara de Diputados.
Dentro de las iniciativas en curso, algunas han sido enviadas desde la Cámara Baja como minutas para su revisión. Entre ellas se destacan la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y las reformas a varias leyes importantes en el ámbito ferroviario y administrativo. Estos cambios propuestos buscan mejorar la eficiencia normativa y reconocer el papel de las mujeres en la transformación del país, abordando así aspectos fundamentales de la identidad nacional.
Desde la posición de cámara de origen, el Senado se encuentra encargado de la evaluación de diversas propuestas clave, como las enmiendas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Esta reforma tiene como objetivo fortalecer mecanismos para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, una cuestión de suma relevancia en el contexto actual. Asimismo, se está analizando la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como reformas a la Ley Federal de Competencia Económica.
En la Cámara de Diputados, la discusión gira en torno a la aprobación de dos nuevas leyes. La primera, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, busca regular la funcionalidad del sistema de seguridad y establecer claras distribuciones de competencias entre los diferentes niveles de gobierno. La segunda ley establece un Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que permitirá una mejor colaboración y coordinación entre las instituciones de seguridad pública.
Se anticipa que se realicen al menos dos períodos de sesiones extraordinarias entre la segunda quincena de junio y agosto, una vez que concluyan las elecciones judiciales, con el fin de llevar a cabo la aprobación de las reformas y nuevas leyes pendientes. Cabe mencionar que, en medio de presiones, la presidenta Sheinbaum ha decidido retirar una iniciativa que proponía reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, lo que demuestra la complejidad del panorama legislativo actual.
Es fundamental seguir de cerca estas iniciativas, ya que su avance podría tener un impacto significativo en diversos sectores y en la vida cotidiana de los ciudadanos. La capacidad del Congreso para abordar estas reformas reflejará la efectividad de la administración actual y su compromiso con el bienestar del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-truco-del-chef-Oropeza-para-banderillas-crujientes-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cana-de-azucar-sexto-cultivo-mas-valioso-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Meta-adquirio-1-GW-de-energia-solar-esta-semana-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-BNM-busca-obras-ineditas-de-Altamirano-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-17-de-noviembre-350x250.jpg)

