martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Biden otorga 7.865 millones en subvenciones para microchips

Redacción by Redacción
26 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un movimiento significativo para la industria de los semiconductores en Estados Unidos, la administración del presidente Biden ha otorgado a Intel una suma de 7,865 millones de dólares en subvenciones. Este apoyo financiero tiene como propósito impulsar la construcción de nuevas plantas de microprocesadores, un esfuerzo que busca fortalecer la producción nacional de tecnología crítica en un momento en que la demanda de semiconductores continúa en aumento.

La decisión de conceder estas subvenciones se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para revitalizar la capacidad de producción nacional de semiconductores, un sector clave no solo para la tecnología, sino también para la seguridad económica y nacional. A medida que las tensiones comerciales con países como China aumentan, asegurar la autosuficiencia en la producción de semiconductores se convierte en una prioridad. Intel, como uno de los actores predominantes en esta industria, jugará un papel crucial en este objetivo.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Además, esta inversión refleja una tendencia creciente hacia la implementación de políticas que fomenten la fabricación local de tecnologías avanzadas. En un entorno donde la escasez de chips ha afectado a numerosos sectores, desde la automoción hasta la electrónica de consumo, el desarrollo de infraestructura de producción en Estados Unidos se presenta como una solución viable para mitigar futuros problemas de suministro.

La subvención se enmarca también dentro de la Ley CHIPS, una legislación que busca incentivar las inversiones en la manufactura de semiconductores y reducir la dependencia de la producción extranjera. Este tipo de financiación no solo beneficia a Intel, sino que también tiene el potencial de generar empleos y estimular la economía local en las áreas donde se establecerán las nuevas plantas.

El anuncio ha sido bien recibido en la industria, con expectativas de que la construcción de estas plantas no solo proporcionará un impulso inmediato a la economía, sino que también permitirá a Estados Unidos recuperar su liderazgo en tecnología global. Mientras tanto, otros fabricantes de semiconductores observan atentamente el desarrollo de esta situación, conscientes de que la competencia por inversiones y subvenciones se intensificará en los próximos años.

En resumen, la inversión significativa en Intel subraya la determinación del gobierno estadounidense de acelerar la producción nacional de microprocesadores, en un esfuerzo por asegurar su posición en un mercado global cada vez más competitivo y dependiente de la tecnología. Este movimiento no solo tiene implicaciones económicas, sino que también podría reconfigurar el mapa del poder tecnológico en la próxima década.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaAyudas públicasbidenColumna DigitaleconomiaEmpresasEmpresas ExtranjerasEstados UnidosInformáticaIntelInversiones extranjeroJoseph BidenmicroprocesadoresNorteaméricaPlantassubvencionesTecnología
Previous Post

Incidente de cohete causa gran incendio en Japón

Next Post

Annie Leibovitz captura a Felipe VI y Letizia

Related Posts

Alejandro Encinas es ratificado como embajador ante la OEA y rinde protesta en el Senado
Negocios

Alejandro Encinas confirmado como embajador OEA

30 septiembre, 2025
Aprueban restringir venta de bebidas energéticas a menores de edad en México
Nacional

Prohiben venta de energéticos a menores en México

30 septiembre, 2025
Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México
Política

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
América vence al Orlando Pride de Jacqueline Ovalle y avanza a Semifinales de la Concacaf W Champions Cup
Deportes

Efraín Juárez sancionado por lenguaje inapropiado.

30 septiembre, 2025
Mocasines planos, sandalias thong, clogs y más: 5 zapatos que Bottega Veneta propone para Primavera-Verano 2026
Lifestyle

Zapatos Bottega Veneta para Primavera-Verano 2026

30 septiembre, 2025
¿Piensas jubilarte este 2025? El IMSS anuncia cambios a la modalidad 40
Estados

¿Te planeas jubilar en 2025? Cambios en modalidad 40.

30 septiembre, 2025
Toyota CES 2025 Media Day
Tecnología

Toyota invierte $1.5B más en startups.

30 septiembre, 2025
¡Octubre comienza lluvioso! Onda tropical 35 afectará estos estados de México
Nacional

¡Octubre inicia con lluvias! Onda tropical 35 impactará estos estados.

30 septiembre, 2025
Así transcurrió el Cóctel FIT 2025 de Juan Toselli Internacional Tours – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Acontecer del Cóctel FIT 2025 de Juan Toselli

30 septiembre, 2025
¡OFICIAL! Adiós al San Siro y habrá nuevo estadio para el Inter y Milan
Deportes

¡CONFIRMADO! Fin del San Siro, nuevo estadio para Inter y Milan.

30 septiembre, 2025
Next Post

Annie Leibovitz captura a Felipe VI y Letizia

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.