lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Biden rechaza las amenazas de Rusia y asegura ante la ONU que una guerra nuclear “no se puede ganar” | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 21, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Biden rechaza las amenazas de Rusia y asegura ante la ONU que una guerra nuclear “no se puede ganar” | Internacional
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de EE UU, Joe Biden, ha lanzado este miércoles una dura advertencia contra Rusia y sus “irresponsables” amenazas de recurrir al armamento atómico en Ucrania. “Ninguna guerra nuclear debe lucharse, ninguna guerra nuclear puede ganarse”, ha subrayado a los líderes mundiales en su alocución desde el podio en la 77 Asamblea General de Naciones Unidas.

El discurso, un resumen de la política exterior estadounidense, estuvo dominado por la invasión de Rusia a Ucrania —”no provocada” e “innecesaria”, insistió—, que ha motivado que cerca de 40 países miembros de Naciones Unidas hayan aportado asistencia económica o militar al Gobierno en Kiev.

Related posts

Fútbol y comunidad | Deportes

Fútbol y comunidad | Deportes

enero 30, 2023
Las ciudades contra sus economías | Seres Urbanos | Planeta Futuro

Las ciudades contra sus economías | Seres Urbanos | Planeta Futuro

enero 30, 2023

“Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha invadido a su vecino, ha intentado borrar del mapa a un Estado soberano. Rusia ha violado de manera descarada los principios más fundamentales de la Carta fundacional de la ONU”, ha insistido el presidente estadounidense.

Si la semana de debates de los líderes de todo el mundo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York tiene la guerra en Ucrania como gran asunto protagonista, este miércoles la agenda estaba completamente dominada por el conflicto. Tras la comparecencia de Biden, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto intervenir en la sesión vespertina mediante vídeo, tras una autorización expresa de los países miembros.

Su alocución llega apenas horas después de que, en un discurso a su nación, el presidente ruso, Vladímir Putin haya anunciado la movilización de hasta 300.000 reservistas —precipitando así que se hayan agotado algunos trayectos en avión para salir del país— y dado su apoyo a la celebración de referendos de independencia este fin de semana en zonas ucranianas ocupadas por Rusia. El residente del Kremlin también ha planteado, sin dejar ningún espacio para la duda, la posibilidad de usar armas nucleares en Ucrania: “ante una amenaza contra la integridad territorial de nuestro país, para proteger a Rusia y a nuestro pueblo, desde luego utilizaremos todos los medios a nuestra disposición”. “No es un farol”, ha subrayado.

La reacción de Putin se produce en medio de una gran contraofensiva ucraniana que ha permitido a Kiev recuperar parte del territorio que las tropas rusas le habían arrebatado.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

“Nadie amenazó a Rusia”

En su discurso ante la Asamblea General, Biden ha descartado las reclamaciones rusas. “El mundo debe tomar estos actos escandalosos por lo que son. Putin sostiene que tuvo que actuar así porque Rusia se veía amenazada, pero nadie había amenazado a Rusia, y nadie más que Rusia buscó un conflicto”.

Con su ataque, insistió, Moscú busca “pulverizar el derecho de Ucrania a existir”. Aludió, como ejemplo, a la destrucción de escuelas, hospitales o estaciones de tren, y recordó el descubrimiento de fosas comunes en las que se han encontrado cadáveres con señales de tortura.

El presidente estadounidense pidió a los países miembros de la ONU que obliguen a Moscú a rendir cuentas por sus “atrocidades y crímenes de guerra”. “Porque si las naciones pueden intentar alcanzar sus ambiciones imperiales sin sufrir consecuencias, ponemos en peligro todo lo que defendemos [en Naciones Unidas]”, sostuvo.

Estados Unidos ha querido reforzar su atención sobre el problema de la inseguridad alimentaria. Tras copresidir el martes, junto a países como España, un foro dedicado específicamente a ese asunto, la Casa Blanca ha anunciado este miércoles una ayuda de 2.900 millones de dólares para paliar la crisis.

En su discurso, el presidente estadounidense ha aludido también a uno de los asuntos recurrentes en la Asamblea General este año: las exigencias de una reforma del sistema multilateral que dé más voz a los países emergentes. Biden se ha declarado dispuesto a introducir cambios en el Consejo de Seguridad, el órgano rector de la ONU y cuyos cinco miembros permanentes —Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido— cuentan con derecho de veto sobre las resoluciones.

Biden, que se declaró contrario al uso de este derecho, se mostró dispuesto a ampliar el formato del Consejo de Seguridad para permitir el acceso como miembros permanentes o no permanentes de más naciones de África, Asia y América Latina.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

¿Cuál es la diferencia entre un sismo y una réplica?

Next Post

INAH entrega premio a proyecto de preservación mexicano

Related Posts

Fútbol y comunidad | Deportes
Internacional

Fútbol y comunidad | Deportes

enero 30, 2023
Las ciudades contra sus economías | Seres Urbanos | Planeta Futuro
Internacional

Las ciudades contra sus economías | Seres Urbanos | Planeta Futuro

enero 30, 2023
El concejal de San Fernando de Henares, Alberto Hontecillas (i); el presidente de Contigo, José Enrique Agua (c), y el alcalde de Paracuellos de Jarama, Jorge Alberto Campos (d), este fin de semana en Madrid.
Internacional

Contigo: El alcalde más votado de CS en la Comunidad de Madrid se pasa a un partido fundado por excargos de Ciudadanos | Elecciones en Madrid 28M

enero 30, 2023
Los fondos hacen sonar los tambores de opa | Mercados
Internacional

Los fondos hacen sonar los tambores de opa | Mercados

enero 30, 2023
Guerra Ucrania - Rusia: últimas noticias en directo | Ucrania necesita nuevas armas para enfrentar la “difícil situación” del frente, según Zelenski | Internacional
Internacional

Guerra Ucrania – Rusia: últimas noticias en directo | Ucrania necesita nuevas armas para enfrentar la “difícil situación” del frente, según Zelenski | Internacional

enero 30, 2023
La transición energética no se puede hacer solo con fotovoltaica en los tejados o en suelos urbanos | Clima y Medio Ambiente
Internacional

La transición energética no se puede hacer solo con fotovoltaica en los tejados o en suelos urbanos | Clima y Medio Ambiente

enero 30, 2023
La muerte súbita del lactante es inevitable, pero la comunidad científica empieza a encontrar respuestas | Expertos | Mamas & Papas
Internacional

La muerte súbita del lactante es inevitable, pero la comunidad científica empieza a encontrar respuestas | Expertos | Mamas & Papas

enero 30, 2023
Sánchez busca la comparación con Feijóo | España
Internacional

Sánchez busca la comparación con Feijóo | España

enero 30, 2023
Emmanuel Macron (izquierda) y Olaf Scholz, el 22 de enero en París.
Internacional

La guerra en Ucrania debilita al motor franco-alemán en Europa y tensa la relación | Internacional

enero 30, 2023
Entierro de Rafael Ben Eliyahu, una de las víctimas mortales del atentado del pasado viernes, este domingo en un cementerio de Jerusalén.
Internacional

Jerusalén, el eterno foco de tensión | Internacional

enero 30, 2023
Next Post
Zona Arqueológica de Teotihuacán / Cortesía

INAH entrega premio a proyecto de preservación mexicano

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.