sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Brasil: Eduardo, tengo que contarte que tu padre y la Amazonia están amenazados de muerte

Columna Digital by Columna Digital
julio 22, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
En la foto, tomada el 20 de julio, el niño Eduardo está con su padre, Erasmo Theofilo, un líder campesino en Brasil.
975
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Envía EU a Ucrania tanques

Condena Corea del Norte envío de armamento de EU a Ucrania

enero 28, 2023
Con problemas psiquiátricos el atacante de Algeciras

Con problemas psiquiátricos el atacante de Algeciras

enero 28, 2023

Eduardo, cuando naciste, el 15 de abril, tu padre, Erasmo, y tu madre, Natalha, llevaban cinco meses lejos de casa para no morir. Tu madre tuvo que dejarlo todo y seguir a tu padre con un embarazo de riesgo, arriesgando su vida y la tuya, porque la probabilidad de morir de un balazo era mayor que la de morir en el parto. Los tiempos, Eduardo, ahora son así. Hay que hacer cálculos indignos como este. Tus tres hermanos, todavía niños, tuvieron que cambiar la selva por un piso cerrado en una ciudad desconocida. Naciste lejos de tus abuelos y de tu comunidad, entre extraños, en un hospital atestado de pacientes de covid-19. Esto no es lo que me gustaría decirte, Eduardo, pero es lo que tengo que decirte, niño amazónico: Eduardo, has nacido exiliado en tu propio país.

Tengo que decírtelo —y tengo que decírtelo ahora— porque has nacido en tiempos de guerra. Las guerras por tierra siempre han sido una masacre, por la desproporción entre las fuerzas, y han marcado al país llamado Brasil desde que los colonizadores europeos lo forjaron con pólvora y virus. Y ahora también te alcanza la guerra del clima, Eduardo. Que también es una masacre, por la desproporción entre las fuerzas. Aun así, tu pueblo resiste. Tu cuerpo de niño de la Amazonia, Eduardo, es un rincón donde se encuentran estas guerras. Y por eso no tienes más remedio que luchar.

Más información

Luchar por la selva, con la selva, siendo selva también. No es casualidad que los defensores de la Amazonia se vean obligados a escapar para sobrevivir y seguir luchando. Están ejecutando a la selva, Eduardo. Están asesinando la Amazonia, la mayor selva tropical del mundo, una maravilla que tardó millones de años en formarse, el hogar de la mayor biodiversidad del planeta, el mundo de miles de pueblos originarios con lenguas y culturas diversas. Cuando te digo que están asesinando la Amazonia, no estoy utilizando la retórica ni forzando la expresión. Hace mucho que chamanes como Davi Kopenawa y líderes como Raoni advierten que la selva se está muriendo. Más tarde, a sus voces se unieron las de científicos como Carlos Nobre y, más recientemente, las de millones de adolescentes liderados por la sueca Greta Thunberg. Ahora, Eduardo, la muerte está cerca. La selva ya agoniza.

Una selva como la Amazonia es un ser tan grandioso, Eduardo, compuesto de billones de otros seres, que incluso cuando muere rápidamente, como es el caso de la selva donde vives, para el tiempo humano parece mucho. Desde la dictadura cívico-militar, iniciada con un golpe de Estado clásico en 1964, hombres como los que amenazan la vida de tus padres han ido exterminando la selva con fuego y motosierras y envenenando sus ríos con mercurio. Parece mucho tiempo, pero como recordó el científico de la Tierra Antonio Nobre, “la selva ha sobrevivido durante más de 50 millones de años a vulcanismos, glaciaciones, meteoros, derivas continentales. Pero en menos de 50 años se ha visto amenazada por la acción humana”.

El 14 de julio, Eduardo, Nature, una de las revistas científicas más importantes del mundo, publicó un estudio coordinado por investigadores del Instituto Nacional de Estudios Espaciales de Brasil, que muestra que, entre 2010 y 2018, la parte oriental de la Amazonia, donde vive y lucha su comunidad, empezó a emitir más CO2, un gas de efecto invernadero, del que es capaz de absorber. ¿Sabes qué significa eso, Eduardo? Significa que la selva ya está dejando de ser selva. Significa, Eduardo, que la Amazonia empieza a dejar de ser solución para convertirse en problema. Un problema de proporciones amazónicas en un mundo en que el planeta se sobrecalienta rápidamente.

 

Tags: amazoniaCovid19eduardogreta thunbergPandemia
Previous Post

Tokio 2020:¿Cuáles son los nuevos deportes de los Juegos Olímpicos?

Next Post

EEUU: Aumentan las muertes por consumo de opioides

Related Posts

Foto: Getty Images
Lifestyle

¿La pandemia de COVID-19 podría llegar a su fin después de tres años?

enero 28, 2023
El presidente Joe Biden, ha anunciado que nombrará a Jeff Zients como el nuevo jefe de gabinete
Internacional

El presidente Joe Biden, ha anunciado que nombrará a Jeff Zients como el nuevo jefe de gabinete

enero 27, 2023
Foto: IBM
Negocios

IBM informó que durante el primer trimestre del año, reducirá su plantilla laboral en 3,900 empleos

enero 26, 2023
Javier Santiago Castillo
columnas

Los ciclos de México

enero 25, 2023
La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad
Lifestyle

La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad

enero 25, 2023
Juan Carlos Sánchez Magallán
columnas

Resultados

enero 23, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La activista Greta Thunberg protesta en contra de empresarios por “alimentar la destrucción del planeta”

enero 19, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

China crece solamente un 3% en su economía, tras los confinamientos y la política covid cero

enero 18, 2023
Prueba que detecta los virus respiratorios más comunes
Lifestyle

Prueba que detecta los virus respiratorios más comunes

enero 17, 2023
Retiene la policía alemana a la activista Greta Thunberg durante las protestas contra la ampliación de una mina a cielo abierto
Internacional

Retiene la policía alemana a la activista Greta Thunberg durante las protestas contra la ampliación de una mina a cielo abierto

enero 17, 2023
Next Post
EEUU: Aumentan las muertes por consumo de opioides

EEUU: Aumentan las muertes por consumo de opioides

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.