martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Bruselas da un segundo varapalo al PP por su ofensiva contra el reparto de los fondos

Columna Digital by Columna Digital
enero 25, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
75 1
A A
0
Bruselas da un segundo varapalo al PP por su ofensiva contra el reparto de los fondos | España
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Marta Estrada, oceanógrafa: “La Antártida se está calentando, pero no porque yo lo haya notado las veces que fui” | Ciencia

Marta Estrada, oceanógrafa: “La Antártida se está calentando, pero no porque yo lo haya notado las veces que fui” | Ciencia

mayo 17, 2022
Vehículos en el acceso a la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, en una imagen de archivo.

Peaje de cuatro euros diarios para los coches con uno o dos ocupantes: la medida contra la contaminación de vecinos y ecologistas en Barcelona | Cataluña

mayo 17, 2022

La campaña del Partido Popular para sembrar dudas sobre la gestión que hace el Gobierno de los fondos de recuperación de la UE se ha dado de bruces este martes, por segunda vez, con el muro de la Comisión Europea: ante una pregunta de la eurodiputada popular Isabel Benjumea, durante una sesión en la Eurocámara, tanto el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, como el vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis, han cerrado filas y replicado que España, hasta la fecha, ha cumplido con los objetivos pactados, motivo por el cual se convirtió en el único Estado miembro en obtener antes de que acabara 2021 un primer desembolso, de 10.000 millones. Esta decisión “se tomó de manera muy rápida” porque el Gobierno español “ya había ejecutado” muchos de los hitos, ha señalado Gentiloni. Fuentes del Ejecutivo consultadas por Columna Digital han valorado que las instituciones comunitarias “hayan vuelto a constatar el cumplimiento de los requisitos y criterios de distribución” de los fondos y que estos no discriminan las autonomías gobernadas por los conservadores.

Esta es la primera vez que el PP de Pablo Casado lleva las dudas y sospechas sobre la gestión del plan español hasta las instituciones europeas, a través de una pregunta en una sesión oficial en el Parlamento Europeo. Pero el asunto lleva días sobrevolando Bruselas. Un portavoz de la Comisión ya había respondido la semana pasada sobre la polémica española, ante preguntas de la prensa. El Ejecutivo comunitario, a través de este representante, desoyó la cuestión al asegurar que es competencia de cada Estado miembro “distribuir los fondos de acuerdo con las reglas fijadas”.

Benjumea ha aprovechado la comparecencia de Gentiloni y Dombrovskis este martes en la Comisión conjunta de Asuntos Económicos y de Empleo de la Eurocámara para cuestionar la puesta en marcha de las reformas por parte del Gobierno y ha reclamado mayor control por parte de Bruselas. “¿Qué medidas concretas va a poner en marcha la Comisión para garantizar que se dé una ejecución real?”, ha interrogado en su intervención. “Ejecución real significa que el dinero llegue a las pymes, a los ciudadanos, a la economía del día a día”, ha señalado, en línea con las críticas habituales de Génova al plan de recuperación español, un paquete de 140.000 millones de euros, repartido a partes iguales entre subvenciones y préstamos. Para su desembolso, hasta 2026, España ha de ir demostrando que va cumpliendo con todas las reformas e inversiones a las que se ha comprometido.

“Es un instrumento basado en los resultados”, ha enfatizado Dombrovskis en su réplica, aportando luz sobre el funcionamiento y supervisión de los planes de recuperación europeos. “Ese dinero se desembolsa cuando se cumplen una serie de objetivos, es decir, cuando los países llevan a cabo la ejecución, la implementación de las inversiones y de las reformas que se han previsto en los planes”. El vicepresidente de la Comisión Europea ha añadido que es al Ejecutivo comunitario a quien corresponde verificar si estos compromisos se han ido cumpliendo correctamente. “Y, si es así, entonces el dinero se pone a disposición”.

Bruselas seguirá de cerca la aplicación de los planes

Gentiloni ha añadido que Bruselas tiene intención de “seguir de cerca y evaluar” la aplicación de los planes nacionales. “Es fundamental de cara a que se produzca el impacto que tienen que tener […] en la recuperación de nuestra economía”. Y sobre el primer desembolso a España ha especificado que muchos de los objetivos “tenían que ver con decisiones e iniciativas que ya habían ejecutado las autoridades españolas”, algo “que era legal y que también otros Estados miembros han estado haciendo”. Ahora, Bruselas acaba de arrancar “la evaluación de las nuevas reformas y de los nuevos objetivos e hitos, como el mercado laboral y la reforma de las pensiones”, ha mencionado, sin entrar en el contenido. “Pero por supuesto les digo que apoyamos los acuerdos que existen entre los agentes sociales y los distintos actores involucrados”, ha zanjado el comisario de Economía.

Bruselas avaló a principios de diciembre del año pasado la aprobación del primer pago de 10.000 millones de euros a España tras constatar el cumplimiento de 52 compromisos contemplados en el plan de recuperación español, según anunció entonces la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. “España ha avanzado lo suficiente en la implementación de su plan nacional de Next Generation”, dijo Von der Leyen, quedando el desembolso sujeto a la espera de la autorización final por parte de los Estados miembros; esta decisión llegó a finales de diciembre.

Ajeno al poco impacto que sus quejas están recibiendo en Bruselas, el PP insistió este martes en Madrid en hacer de la crítica al reparto de los fondos europeos el argumento central de su labor de oposición al Gobierno. En la reunión de la Diputación Permanente, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, pidió que el Congreso fiscalice los fondos a través de la Oficina Presupuestaria de las Cortes Generales. Los populares elevarán un escrito a este órgano de control presupuestario solicitando toda la información sobre la ejecución efectiva de las ayudas en 2021. Gamarra afirmó que la gestión de los fondos es un ejemplo del “peronismo sanchista” y criticó la “instrumentalización oscurantista, arbitraria y partidista” de los mismos. “El presidente del Gobierno utiliza el dinero europeo como si fueran fondos reservados de distribución personalista y discrecional y no un patrimonio nacional que pertenece a todos los españoles y que debe ser repartido de manera objetiva”, denunció la portavoz, informa Elsa García de Blas.

Madrid, con 1.213 millones, insiste en un reparto “ideológico”

El PP no corrige de estrategia pese a los reveses que ha recibido de las instituciones europeas. Enrique Ossorio, portavoz del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha insistido este martes en que el reparto de los fondos por comunidades autónomas es “absolutamente vergonzoso”. El representante de la Comunidad de Madrid ha aludido a “criterios ideológicos”, obviando que Madrid es la tercera autonomía más beneficiadas por el reparto realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto le ha asignado 1.213 millones de euros, lo que representa el 12% de todos los fondos del plan asignados a las comunidades. Madrid denunció en los tribunales el reparto de una partida de 9 millones de fondos en proyectos piloto de empleo juvenil a Euskadi, Navarra, Extremadura y la Comunidad Valenciana.

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que comparecerá a petición propia en el Congreso para informar sobre el proceso de reparto y ejecución de los fondos, tildó el lunes las acusaciones del PP de trato diferente como “una campaña que no tiene ni pies ni cabeza”. Tras acusar al PP de “boicotear” los fondos a España al sembrar dudas sobre el supuesto partidismo con que estaría actuando el Gobierno, Calviño recordó que cuatro de las seis comunidades que más dinero han recibido “son del PP y solo una es socialista”. A 31 de diciembre de 2021 se han asignado a las comunidades 11.151 millones que se destinarán a políticas públicas vinculadas a la transición verde, la digitalización, la ciencia, la cultura, la protección social, el turismo sostenible, el empleo, la educación y formación profesional. Andalucía (PP) encabeza la lista con 1.916 millones. Cataluña (ERC y Junts) es la destinataria de 1.579 millones. La Comunidad Valenciana (PSOE) es la cuarta tras Madrid (1.055 millones). Castilla y León (PP), con 742 millones, y Galicia (PP), con 681, son las siguientes mejor tratadas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Rusia y Cuba profundizan su “cooperación estratégica” en medio de las tensiones con EE UU

Next Post

Macrogranjas: El PSOE y los aliados parlamentarios arropan a Garzón e impiden que comparezca en el Congreso

Related Posts

Marta Estrada, oceanógrafa: “La Antártida se está calentando, pero no porque yo lo haya notado las veces que fui” | Ciencia
Internacional

Marta Estrada, oceanógrafa: “La Antártida se está calentando, pero no porque yo lo haya notado las veces que fui” | Ciencia

mayo 17, 2022
Vehículos en el acceso a la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, en una imagen de archivo.
Internacional

Peaje de cuatro euros diarios para los coches con uno o dos ocupantes: la medida contra la contaminación de vecinos y ecologistas en Barcelona | Cataluña

mayo 17, 2022
Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS
Internacional

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022
El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes
Internacional

El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

mayo 17, 2022
Felipe Londoño y Laura Ramos, dos de los protagonistas de 'Entrevías'.
Internacional

‘Entrevías’, la serie que abre un nuevo camino a los personajes inmigrantes en la ficción española | Televisión

mayo 17, 2022
Rebekah Vardy, a su llega al tribunal el pasado 16 de mayo. REUTERS/Hannah McKay
Internacional

El juicio de ‘Wagatha Christie’: las esposas de los futbolistas Rooney y Vardy airean su rivalidad en un tribunal británico | Gente

mayo 17, 2022
Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro
Internacional

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.
Internacional

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
La exposición, "Walter Firmo, en el verbo del silencio la síntesis del grito" reúne más de 260 piezas del fotógrafo.
Internacional

Instituto Moreira Salles: Walter Firmo, el fotógrafo que exalta la belleza del Brasil negro | Cultura

mayo 17, 2022
La orquesta de Paul Whiteman en 1926. Wilder es el segundo por la derecha, con las manos en los bolsillos.
Internacional

Billy Wilder, de profesión periodista | Cultura

mayo 17, 2022
Next Post
Desde la izquierda, los socialistas Alfonso Gómez de Celis y Héctor Gómez junto a los populares Adolfo Suárez Illana y Ana Pastor, este martes en la Diputación Permanente del Congreso.

Macrogranjas: El PSOE y los aliados parlamentarios arropan a Garzón e impiden que comparezca en el Congreso

RECOMMENDED NEWS

Dany Laferrière: el grito de los pájaros locos

Dany Laferrière: el grito de los pájaros locos

8 meses ago
La tumba de Kha y Merit, del Antiguo Egipto huele a pescado, fruta y cera de abeja

La tumba de Kha y Merit, del Antiguo Egipto huele a pescado, fruta y cera de abeja

4 semanas ago
E. coli: Scientists create first life form that is immune to viruses | USA

Las bacterias resisten a los antibióticos, pero los virus y las vacunas podrían ayudar

10 meses ago
Fallo en favor de Spacex es un mal precedente y es preocupante: Isabel Guerra Villareal - El Sol de México

Spacex es un mal precedente y es preocupante

9 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Marta Estrada, oceanógrafa: “La Antártida se está calentando, pero no porque yo lo haya notado las veces que fui” | Ciencia

Marta Estrada, oceanógrafa: “La Antártida se está calentando, pero no porque yo lo haya notado las veces que fui” | Ciencia

mayo 17, 2022
Vehículos en el acceso a la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, en una imagen de archivo.

Peaje de cuatro euros diarios para los coches con uno o dos ocupantes: la medida contra la contaminación de vecinos y ecologistas en Barcelona | Cataluña

mayo 17, 2022
Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.