jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Café instantáneo mexicano más potente, según Profeco

Redacción by Redacción
27 febrero, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El café mexicano soluble que despierta y tiene más cafeína que todos, según Profeco
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El consumo de café en México ha experimentado un notable auge en los últimos años, posicionándose no solo como una bebida cotidiana, sino también como un símbolo cultural que une a millones de personas. En este contexto, ha surgido una variedad de café soluble que ha captado la atención de consumidores y expertos por su alto contenido de cafeína, superando incluso a otras presentaciones convencionales de esta popular bebida.

Los investigadores y expertos en nutrición han destacado que el café soluble mexicano posee un nivel de cafeína que no solo lo hace más energético, sino que también promete un impulso significativo para quienes lo consumen. Esta particularidad resuena especialmente entre aquellos que buscan una alternativa rápida y efectiva para mantenerse alerta a lo largo del día. Para muchos profesionales y estudiantes, el tiempo es un recurso precioso y, en este sentido, el café soluble se presenta como una solución conveniente que no compromete el sabor.

Related posts

Alimentos que subieron de precio por la inflación

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
en dónde impactará y con qué categoría

Ámbito de influencia y clasificación

23 octubre, 2025

Además, este producto no solo se limita a su contenido en cafeína, sino que también encapsula la rica tradición cafetalera de México. Las zonas de cultivo, como Chiapas, Veracruz y Puebla, son reconocidas mundialmente por su café de alta calidad. Este trasfondo cultural y agrícola se traduce en un café que no solo es un simple estimulante, sino también un reflejo de la identidad y el esfuerzo de muchas comunidades campesinas en el país.

La Asociación Nacional de Cafés de México ha testificado acerca de la importancia del café en la economía local y regional, así como su impacto en la producción sostenible. Las iniciativas para promover un café más responsable y de calidad están en aumento, dado que el mercado global demanda no solo un mejor producto, sino también prácticas comerciales que respeten al medio ambiente y a los productores.

Llama la atención cómo en la actualidad, los nuevos consumidores valoran factores como la trazabilidad del producto, la calidad y la sostenibilidad en la producción del café. Los millennials y la generación Z, en particular, están impulsando un cambio en las preferencias del mercado, demandando café que no solo los despierte, sino que también tenga una historia detrás.

Así pues, el café soluble mexicano se erige como una opción innovadora que no solo satisface necesidades prácticas, sino que también invita a los consumidores a formar parte de un movimiento más amplio que valora la calidad, la cultura y la sostenibilidad. Este producto no solo promete un despertar inmediato, sino también la posibilidad de degustar un pedazo de México en cada taza, generando conversación y un sentido de comunidad entre sus consumidores.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AlimentaciónBebidasCafé Mexicanocafé solubleCafeinaColumna DigitalContenido de cafeínadespertargourmetmejor café Profecomejor café soluble profecoPROFECOsaludSoluble
Previous Post

Estilos destacados del street style en Milan Otoño-Invierno 2025

Next Post

¿Hasta dónde llega la transformación energética en México?

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Uruguay fortalece su alianza con Rosario en ARAV 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años
Internacional

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Festival del Mezcal: Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Next Post
¿Qué tanto avanza México en su camino hacia la transformación energética?

¿Hasta dónde llega la transformación energética en México?

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.