martes, octubre 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El empleo del hogar no está bien regulado – Carolina Elías.

El crecimiento en los empleos relacionados de aseo del hogar y su falta de seriedad detonan una serie de debates que revelarían el clasismo, racismo y sexismo de acuerdo a Carolina Elías.

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El empleo del hogar no está bien regulado – Carolina Elías.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presente entrevista se realizó con el fin de visibilizar un sector de trabajo que comúnmente carece de derechos laborales y abusos de otros tipos, por eso, la lucha por los derechos de quienes trabajan es fundamental para el Estado de Derecho Español y la vigencia de sus leyes.

Presidenta de la asociación SEDOAC (Servicio Doméstico Activo) y directora del Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y los Ciudados en Usera, Carolina Elías (El Salvador, 1976) vivió la guerra de niña y, más adelante, un terremoto que arrasó su casa. Llegó a España en 2009 con una beca para estudiar un máster en igualdad de género en la Universidad Complutense. “Era una estudiante turista, alejada de la realidad de la migración”, contaba en una terraza de Tetuán a principios de septiembre, la misma semana en que se aprobó el decreto que mejora las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar en España. Cuando arrancó con el doctorado, al no tener homologado su título como abogada, empezó a trabajar como empleada del hogar y vio “la otra cara”. Desde 2017 se dedica plenamente al trabajo en la asociación y el centro donde asesoraron a unas 600 mujeres con problemas legales y socio-laborales en el año previo a la pandemia.

Pregunta. ¿El nuevo decreto marca un hito?

Respuesta. Es el cambio legislativo más importante hasta la fecha, pero nuestra principal reivindicación sigue siendo que desaparezca el sistema especial que afecta a los trabajadores del hogar para que pasen a formar parte del régimen general con las mismas condiciones y derechos que los demás. Esto no se ha logrado, aunque ahora se limite el despido indiscriminado y se contemplen los riesgos laborales.

P. ¿Se logrará acabar con el régimen especial?

R. Yo vine reivindicativa de El Salvador y creo que se conseguirá. Pero hay cambios que no dependen de una ley como la picaresca de los empleadores que buscan “el chollo”, algo que nos atraviesa a todos, porque todos buscamos lo barato, pero en este caso se esclaviza y, al final, nos empobrecemos todos.

P. ¿Qué hay que hacer?

R. Hay que impulsar una política pública de cuidados que los coloque en el centro, y permita un acceso gratuito y de calidad a las familias que lo necesiten, y unas condiciones justas y dignas para los trabajadores que les asistan.

P. ¿La pandemia ayudó a visibilizar la precariedad del sector?

R. Aunque se consideró que las trabajadoras del hogar y de cuidados eran personal esencial para los desplazamientos no lo eran para que se acogiesen a los ERTE. Pegamos el grito y entonces accedieron a abonar un subsidio que tardó mucho en llegar y solo cubrió el tiempo del estado de alarma.

P. Y quedaron fuera todas las trabajadoras que no tienen regularizada su residencia en España.

R. Por eso pedimos una gran regularización. No hay cifras oficiales recientes pero según la OIT en 2017 entre el 30 y el 35% de las trabajadoras del hogar y de cuidados no estaban regularizadas. La economía sumergida está muy extendida, y no solo entre quienes no tienen papeles. Hay mucha impunidad que hace que esto se mantenga. Para muchas trabajadoras ser españolas no ha cambiado nada: las siguen viendo como chachas panchitas. Hay clasismo y racismo, y discriminación de género y edadismo, porque con 50 años no consigues empleo.

P. ¿Qué consejo daría a quienes emprenden la lucha por sus derechos?

R. Todo lo social cuesta, por eso deben persistir y saber que reivindicar no es una forma de ganar dinero. También, hay que establecer redes con otras asociaciones, movimientos y onegés, alianzas con la academia, con otros colectivos.

P. Es evangélica. ¿Qué le ha dado la religión?

R. Principios.

P. ¿Qué personaje histórico la inspira?

R. Prudencia Ayala, la feminista salvadoreña que fue la primera mujer en presentarse como candidata presidencial en 1930 y a quien trataban de loca.

P. ¿Tiene nostalgia de El Salvador?

R. He decidido vivir en España por todo lo que he conseguido, y este es mi hogar. Crecí escuchando las bombas y luego vi la violencia de las pandillas. Una de las cosas que más valoro es el clima de seguridad que hay aquí. Cuando tengo nostalgia voy a comer pupusas a Atocha.

P. ¿Ha pensado en entrar más directamente en política?

R. Tendría que pensármelo mucho, ya hago política y no me gustan mucho los partidos. Pero los que llegamos de fuera hemos venido para quedarnos, formamos parte de esta sociedad y deberíamos tener un sitio en los lugares de toma de decisión, sin condescendencia paternalista, y no en los puestos de cola.

 

Related posts

Empresas van rumbo a la digitalización total

Digitalización total: Empresas en la vanguardia

3 octubre, 2023
Disney deberá enfrentar demandas antimonopolio por parte de consumidores - El Sol de México

Disney: Demandas antimonopolio de consumidores.

3 octubre, 2023

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: derecho laboralderechos humanoseconomía españolaempleo del hogarespañamicroeconomíaSEDOACtrabajo del hogartrabajo doméstico
Previous Post

Al menos 7 muertos por epidemia de cólera en Siria

Next Post

Prelibera gobierno federal a 2,685 personas encarceladas en las prisiones del país

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Octubre registra récord histórico de calor en España.

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Alejandra Jacinto deja Podemos en Madrid

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

121 años para cinco implicados en linchamiento

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Moreno mantendría mayoría y Sumar superaría a Vox

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Naufragio zódiac: Siete desaparecidos en Lanzarote.

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

La España sin hogares | España.

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Viticultura arriesgada lucha por sobrevivir

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Rey retoma polémica amnistía en España.

2 octubre, 2023
Incendio en Murcia: Una clienta de la discoteca incendiada describe la zona de los reservados en la que se localizaron los cuerpos como “un laberinto” | España
Internacional

Tragedia nocturna en Murcia

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Migración marroquí en Andalucía genera dudas

1 octubre, 2023
Next Post
Prelibera gobierno fedeal a 2,685 personas encarceladas en las prisiones del país

Prelibera gobierno federal a 2,685 personas encarceladas en las prisiones del país

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.