lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

CFE gasta 151 mil mdp en implementar suministro de energía eléctrica en Yucatán

Redacción by Redacción
31 enero, 2023
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#CFE | La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha gastado más de 151 mil millones de pesos durante el gobierno actual para implementar un plan integral de suministro de energía eléctrica en la península de Yucatán. Según el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en una conferencia de prensa con el presidente AMLO, estas inversiones han creado 11,700 empleos directos y 16,800 indirectos.

“México ha crecido de una manera desigual, ya que el norte, el centro y el bajío crecieron mientras que históricamente se abandonó y aisló al sur/sureste. Sin embargo, el impulso que la actual administración da a la península de Yucatán representa una verdadera transformación que reequilibrará lo que era un país roto”, dijo.

Related posts

Reforma que prohíbe la emisión de tarjetas no solicitadas, mejoraría las prácticas en el sector financiero

Propuesta para regular tarjetas no solicitadas.

17 noviembre, 2025
Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025

Bartlett Díaz agregó que la CFE se sumó al proceso de construcción de la magna obra que representa el Tren Maya.

Explicó que la construcción de infraestructura eléctrica que la CFE lleva a cabo en la selva de la península, para desarrollar este proyecto, equivale a instalar nuevamente un sistema eléctrico como el de la ciudad de Mérida.

El directivo resaltó algunos de los proyectos más importantes llevados a cabo en la península de Yucatán.

En materia de generación, la CFE construye dos centrales eléctricas de ciclo combinado en las ciudades de Mérida y Valladolid, con una inversión de 25 mil 901 millones de pesos. Las centrales contarán con una capacidad de generación de 499 megawatts (MW) y 1,020 MW respectivamente.

Con la entrada en operación de estas centrales, en el verano de 2024, la capacidad de generación disponible en la península alcanzará los 4 mil 521 MW por lo que la oferta de energía superará en un 70 por ciento los 2 mil 642 MW de demanda máxima estimada al incluir la operación del Tren Maya.

Para la operación del Tren Maya en el tramo electrificado que comprende un recorrido de 690 km, la CFE realiza 53 obras de infraestructura eléctrica. Estas obras están relacionadas con la construcción de siete Subestaciones Eléctricas Tractoras que conectarán al tren con la red eléctrica, regularán la tensión de la energía que utilizará y le proporcionarán fuerza de tracción. Tres de estas subestaciones se ubicarán entre las ciudades de Mérida y Cancún y cuatro se localizarán entre Cancún y Chetumal.

Estas 53 obras se realizan con una inversión de 6 mil 587 mdp, generan 2 mil 100 empleos directos y mil 422 indirectos.

La CFE también construye 556 kilómetros de líneas de media tensión para brindar el suministro eléctrico a 170 servicios que se requieren para la operación del Tren Maya.

Estas obras se realizan con una inversión de mil 587 mdp y generarán un total 2 mil empleos directos y 6 mil 700 indirectos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Tags: Columna DigitalComisión Federal de ElectricidadeconomiaEmpresaEnergía eléctricaInversiónmanuel bartlettNegociossuministroTren Mayayucatán
Previous Post

García Luna recibe a su tercer testigo en su juicio por narcotráfico y coorrupción

Next Post

Aumenta un 8% el salario mínimo en España

Related Posts

Reforma que prohíbe la emisión de tarjetas no solicitadas, mejoraría las prácticas en el sector financiero
Negocios

Propuesta para regular tarjetas no solicitadas.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Club América podría conseguir ficha soñada barata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford recurre a Amazon para impulsar ventas usados.

17 noviembre, 2025
Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones
Negocios

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro
Internacional

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
Next Post

Aumenta un 8% el salario mínimo en España

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.