jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

China aprovecha la pandemia para mejorar su imagen en el exterior

Este mejoramiento coincidió con un aumento de los esfuerzos de China por aparecer en los medios internacionales

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
China aprovecha la pandemia para mejorar su imagen en el exterior

02 Nov 2007, Shanghai, China --- The neon lights of Shanghai's main shopping street, Nanjing Donglu, Shanghai, China, Asia --- Image by © Gavin Hellier/Robert Harding World Imagery/Corbis

947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Trump ally Robert Costello after testifying on Monday.

What happens if Trump is arrested: Will he be handcuffed? Or sent to prison? | USA

marzo 23, 2023
La Unión Europea busca un acuerdo con México para intercambiar datos personales que ayuden a combatir el narcotráfico

European Union seeks personal data exchange pact with Mexico to tackle drug trafficking | International

marzo 23, 2023

China ha utilizado la pandemia de coronavirus para dar un impulso a su imagen, bien en la cobertura de medios en todo el mundo o a través de las redes sociales. Un informe detallado por la Federación Internacional de Periodistas (IFJ, en inglés) publicado este miércoles detecta una movilización de sus diplomáticos, y el uso de una red que ya existía de acuerdos de colaboración y de contactos con medios de comunicación de otros países, para forjar una impresión más positiva sobre el gigante asiático. Según el estudio, esos esfuerzos parecen haber dado fruto: un 56% de los países percibe una cobertura más positiva de China en sus medios de comunicación nacionales desde que comenzó la crisis; solo un 24% —especialmente, Estados Unidos— la ve más negativa.

Europa es el continente que declara un cambio más positivo en la cobertura sobre China, con una puntuación de 6,3 en una escala de 1 al 10, mientras que la imagen de la segunda economía del mundo se desploma en Norteamérica, donde recibe un 3,5 en el estudio de la IFJ. África se mantiene como la región donde la segunda economía del mundo se ve con mejores ojos; Asia, donde se tiene una opinión más crítica.

Información

En general, los países receptores de vacunas chinas —un 42% de los encuestados en el informe de la IFJ— “resultaron bastante más inclinados a favorecer la narrativa acerca de cómo la rápida movilización y la asistencia médica de China ayudó a otros países, en lugar de la cobertura de prensa que denuncia el encubrimiento inicial de la pandemia”, explicó una de las autoras del informe, Julia Bergin, de la Universidad de Melbourne, en una rueda de prensa virtual. En el estudio participaron asociaciones de prensa de 50 países de todo el mundo entre diciembre de 2020 y enero de este año.

Este mejoramiento coincidió con un aumento de los esfuerzos de China por aparecer en los medios internacionales. Tres cuartas partes de los periodistas consultados constataron una presencia visible de Pekín en sus medios nacionales en los últimos 12 meses, frente al 64% de un año antes.

Desde 2009, el gigante asiático ha desarrollado gradualmente una infraestructura de contactos con medios de otros países, que incluye la firma de acuerdos de cooperación para compartir contenidos, el suministro de contenidos gratuito, la contratación de suplementos publicitarios, o la organización de viajes y cursos de formación patrocinados.

“A medida que la pandemia comenzó a propagarse, Pekín utilizó esta infraestructura de medios en todo el mundo para diseminar narrativas positivas sobre China en los medios nacionales, y movilizó tácticas más novedosas, como la desinformación”, sostiene el informe.

En uno de los ejemplos que cita, diplomáticos y portavoces chinos difundieron a través de las redes sociales un vídeo en el que supuestamente vecinos italianos aplaudían la llegada de material médico chino; la realidad era que vitoreaban a su personal sanitario.

El contenido que se ofrece a los medios “se está ajustando cada vez más a las características de cada país”, incluida la traducción de la propaganda china a diferentes idiomas, incluidos algunos, como el serbio, utilizados por un número relativamente reducido de hablantes.

Al mismo tiempo, recuerda el informe, Pekín ha convertido los visados para periodistas en una utensilio de presión. El año pasado expulsó a 18 corresponsales extranjeros. La menor cobertura sobre el terreno, denuncia la IFJ, se compensa “cada vez más con contenido aprobado por el Estado, que a veces se ofrece gratis”, a los países extranjeros. En algunos casos, los países que se han quedado sin reporteros propios han aceptado esos materiales, lo que ha dado como resultado una cobertura más positiva sobre China.

El estudio de IFJ, que analiza el peculiar detalle los casos de Serbia, Italia y Túnez, encuentra que los periodistas admitieron que entra más contenido de producción china en cada uno de los tres países. Pero todos ellos consideraron que la influencia china en el periodismo de sus países es limitada. En el caso italiano, que sus medios cuentan con “los anticuerpos necesarios” para detectar noticias falsas.

“Y, sin embargo, los resultados de este estudio global muestran que el panorama de la narrativa se está rediseñando, reportaje a reportaje. De modo parecido a la construcción de islas artificiales en el mar del Sur de China, que pasó desapercibida hasta que se convirtieron en instalaciones militares, (el estudio) muestra que China está rediseñando el panorama global de medios país por país”, denuncia el informe.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ChinaInfraestructuramejoramiento
Previous Post

AMLO entrega reconocimientos a personal de enfermería

Next Post

Alemania adelanta cinco años su objetivo de neutralidad climática: cero emisiones en 2045

Related Posts

Foto: Afp
Internacional

Pekín: Primer descenso de población en 20 años

marzo 22, 2023
Foto Ap / Prensa de la presidencia rusa
Internacional

Putin y Xi Jinping fortalecen la asociación estratégica entre Rusia y China en reunión bilateral

marzo 21, 2023
Foto Afp/KCNA vía KNS
Internacional

Simulacro de lanzamiento de misiles

marzo 21, 2023
Foto: cortesía especial
Lifestyle

¿El perro mapache causó la pandemia?

marzo 20, 2023
Foto: Ap
Internacional

Presidente de China Xi Jinping fortalece lazos con Rusia en visita oficial

marzo 17, 2023
Foto: especial
Negocios

AMLO continúa sosteniendo su palabra y compromiso con los bancos de México

marzo 17, 2023
Foto: Afp
Internacional

Presidenta de Honduras busca relaciones con China, pero Taiwán se opone

marzo 15, 2023
Invertirá BBVA en México
Negocios

Invierte BBVA 70 mil mdd en México: Eduardo Osuna

marzo 15, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Intercosmos: primer programa internacional de exploración espacial

marzo 13, 2023
Foto: Ap
Internacional

Tormenta de polvo y alta contaminación en Pekín

marzo 11, 2023
Next Post
Alemania adelanta cinco años su objetivo de neutralidad climática: cero emisiones en 2045

Alemania adelanta cinco años su objetivo de neutralidad climática: cero emisiones en 2045

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.