viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

China aumenta la jubilación tras 70 años

Redacción by Redacción
13 septiembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China ha tomado una decisión histórica al elevar la edad de jubilación, una medida que no solo marca un cambio significativo en sus políticas sociales, sino que también refleja un contexto demográfico y económico en evolución. Esta es la primera vez en más de 70 años que se ajusta esta crucial edad, que ha permanecido inalterada desde la instauración del sistema de pensiones en la República Popular en la década de 1950.

La nueva política, que se implantará de manera gradual en los próximos años, responde a los retos que enfrenta el país debido al envejecimiento de su población. Con una tasa de natalidad en descenso y una expectativa de vida en aumento, China se encuentra en una encrucijada. Según datos recientes, se estima que para 2050 el 32% de la población china tendrá más de 60 años, lo que representa una carga creciente sobre los sistemas de bienestar social y de salud.

Related posts

Rusia espía el mar Báltico desde los restos del naufragio del ferry Estonia, según los medios alemanes

Rusia monitoriza el Báltico desde Estonia

24 octubre, 2025
Maduro llama a la huelga general en caso de ser derrocado mientras Trump avanza acciones militares "en tierra"

Maduro convoca huelga si es derrocado ante acciones de Trump.

24 octubre, 2025

La decisión de elevar la edad de jubilación busca aliviar la presión sobre un sistema de pensiones que ya se siente estrangulado por el aumento de los beneficiarios. Actualmente, en China, la edad de jubilación es de 60 años para los hombres, 55 para las funcionarias y 50 para las trabajadoras de sectores poco exigentes. Este ajuste no solo pretende equilibrar las cuentas del sistema de pensiones, sino también fomentar la participación de los adultos mayores en la fuerza laboral, un cambio que podría impulsar la productividad y, en consecuencia, el crecimiento económico.

Sin embargo, este movimiento también enfrenta un considerable escepticismo y resistencia. Muchos ciudadanos temen que la elevación de la edad de jubilación limite sus oportunidades de empleo y crecimiento profesional, así como que incremente la ya intensa competitividad en el mercado laboral, especialmente para los jóvenes. A esto se suma el descontento generalizado acerca de las insuficientes prestaciones sociales y el acceso limitado a servicios médicos adecuados, aspectos que podrían complicar aún más la aceptación de esta medida.

Es fundamental entender que el ajuste en la edad de jubilación se inscribe en un contexto más amplio de reformas económicas y sociales en China. El país ha estado buscando formas de diversificar su economía y garantizar la sostenibilidad de su crecimiento en el siglo XXI, lo que incluye también la promoción de una economía más centrada en el consumo interno. En este sentido, mantener a los trabajadores más tiempo en activo puede servir como un vehículo para un desarrollo más equilibrado y duradero.

A medida que estas políticas se implanten, el impacto en la sociedad china será objeto de seguimiento. Las implicaciones de estos cambios trascenderán las fronteras de China, dado que su modelo de desarrollo y sus estructuras demográficas ofrecen lecciones valiosas para otros países en desarrollo que enfrentan desafíos similares.

La elevación de la edad de jubilación en China es más que una simple modificación administrativa; es un reflejo de la lucha del país por adaptarse a un futuro en el que la demografía y la economía están en constante transformación. La gestión de este cambio será crucial no solo para el bienestar de miles de millones de chinos, sino para la estabilidad económica global. Con el mundo mirando, la capacidad de China para implementar estas reformas de manera efectiva podría resultar fundamental en la definición de su papel en la economía mundial por las próximas décadas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: cambioChinaColumna DigitalCondiciones trabajoeconomiaEdad De JubilaciónEnvejecimiento poblaciónJubilaciónPensionespoliticaSeguridad socialTrabajo
Previous Post

Transportes respaldó el contrato del ‘caso Koldo’

Next Post

Hallan rinoceronte de Java en parque indonesio

Related Posts

[post_title]
Estados

Tras lluvias, conectan 77 localidades incomunicadas

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Instagram ahora recuerda tus Reels vistos

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Dudas sobre la Temporada 2 de ‘Nadie Desea Esto’

24 octubre, 2025
Descuento en el servicio de agua por Día de Muertos en Puebla
Nacional

Promoción de agua por Día de Muertos en Puebla

24 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Feria del Pastelito 2025 en Puebla: fechas, precios y ubicación.

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Capas de faldas y vestidos: Otoño 2025

24 octubre, 2025
Sheinbaum mantiene en 60 puntos de apoyo  y es la líder con mejor imagen de México
Política

Sheinbaum, la líder mejor valorada en México

24 octubre, 2025
Menu
Negocios

México, el que menos avanzará en América Latina

24 octubre, 2025
Requisitos y cómo me registro
Nacional

Condiciones y proceso de inscripción

24 octubre, 2025
Sheinbaum asegura que México avanza en las negociaciones con Trump, pese al quiebre con Canadá
Política

Sheinbaum afirma que México progresa con Trump.

24 octubre, 2025
Next Post

Hallan rinoceronte de Java en parque indonesio

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.