lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

China rechaza venta de puerto panameño a BlackRock

Redacción by Redacción
15 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
China repudia que el Canal de Panamá venda un puerto a BlackRock, empresa de EU – El Financiero
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente decisión del Canal de Panamá de vender un puerto a BlackRock, una de las gestoras de inversión más grandes del mundo con sede en Estados Unidos, ha generado una fuerte reacción en China. El gobierno chino ha expresado su desaprobación ante esta transacción, considerando que podría tener implicaciones geopolíticas significativas en la región.

El Canal de Panamá, una vía de navegación de suma importancia para el comercio internacional, ha sido históricamente un punto de interés estratégico para diversas naciones. La decisión de ceder una parte de su infraestructura a una empresa estadounidense ha despertado preocupaciones sobre una posible intromisión en la soberanía del país centroamericano. Para China, esta venta representa no solo un reto a sus intereses comerciales en el área, sino también una señal de que la influencia estadounidense en la región sigue fortaleciéndose.

Related posts

Ultimátum de una semana para Maduro

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025

Este hecho se enmarca en un contexto más amplio de tensiones entre Estados Unidos y China, donde los dos países compiten por adquirir influencia en diversas regiones del mundo. En el caso de Panamá, China ha estado promoviendo el desarrollo de infraestructura y proyectos relacionados con su iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que ha llevado a una mayor presencia económica china en el país. Sin embargo, con la decisión de vender un puerto a una firma estadounidense, las preocupaciones chinas sobre la expansión de la influencia de Estados Unidos se intensifican.

El ministerio de Relaciones Exteriores de China ha emitido un comunicado en el que insta al gobierno panameño a reconsiderar esta decisión, argumentando que podría tener repercusiones negativas para el país y su desarrollo futuro. Las relaciones comerciales y diplomáticas bilaterales entre Panamá y China son cruciales, considerando que el gigante asiático ha sido un importante socio comercial y un inversionista significativo en la región.

Este acontecimiento no solo subraya la complejidad de las dinámicas geopolíticas en América Latina, sino que también resalta cómo decisiones empresariales pueden desencadenar reacciones en el ámbito internacional. A medida que el panorama global continúa evolucionando, será fundamental observar cómo se desarrollan las relaciones entre Panamá, Estados Unidos y China, y las implicaciones que esto tendrá para la estabilidad regional y la economía global.

Por otro lado, el interés de BlackRock por el puerto panameño también subraya la creciente importancia de las inversiones en infraestructura en un mundo interconectado. Las gestoras de capital, como BlackRock, están cada vez más activas en el sector de la infraestructura debido a su potencial de generar ingresos estables y sostenibles a largo plazo. Esto refleja una tendencia creciente donde los inversores buscan diversificar sus carteras, incluso en mercados emergentes como el panameño.

A medida que este tema sigue desarrollándose, será interesante observar tanto las reacciones de otros actores internacionales como los cambios potenciales en las alianzas comerciales y políticas en la región. La venta de este puerto podría ser solo un capítulo en una historia mucho más compleja sobre la interdependencia y la competencia global en el siglo XXI.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BlackRockCanal de PanamáCanal de Panamá y BlackRockcanal de panamá y chinaCEVChinaColumna DigitalEl FinancieroEmpresaEstados UnidosPanamá BlackRockpuertopuerto del Canal de Panamá a BlackRockRepudiotrump canal de panamáventa de un puerto del Canal de Panamáventa de un puerto del Canal de Panamá a BlackRock
Previous Post

Rancho Izaguirre sin hornos tradicionales, afirma activista

Next Post

Lecciones educativas de una orquesta infantil

Related Posts

[post_title]
Deportes

Club América podría conseguir ficha soñada barata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford recurre a Amazon para impulsar ventas usados.

17 noviembre, 2025
Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones
Negocios

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro
Internacional

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
Next Post
Lo que una orquesta de niños nos enseña sobre educación

Lecciones educativas de una orquesta infantil

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.