jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

ChopValue la empresa dedicada a trasformar los palillos en muebles

Director ejecutivo de ChopValue México, Arturo Katz, se propuso generar un impacto social en línea con sus preocupaciones ambientales.

Columna Digital by Columna Digital
1 febrero, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
ChopValue la empresa dedicada a trasformar los palillos en muebles
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

NASA debate sobre Ovnis.

1 junio, 2023
Luna de fresa 2023: cuándo y dónde se podrá ver este evento astronómico - El Sol de México

Fresa Luna 2023: Observación astronómica.

1 junio, 2023

¿Te has preguntado qué sucede con los palillos una vez que se terminan de utilizar? La mayoría de ellos terminan en vertederos, lo que se suma a la contaminación por desechos del mundo. Sin embargo un proyecto tiene la solución empresas como ChopValue, que tienen la responsabilidad de darles una segunda vida y ayudar a reducir la contaminación.

Después de trabajar durante más de 13 años en una empresa de moda masculina, el cofundador y director ejecutivo de ChopValue México, Arturo Katz, se propuso generar un impacto social en línea con sus preocupaciones ambientales.

“Yo siempre he tenido una inclinación hacia la parte social y ecológica, y estuve un tiempo buscando la manera de involucrar estos dos aspectos con mi trabajo, fue así como llegó ChopValue México”, cuenta Arturo Katz.

En aras de encontrar la manera de generar un impacto positivo, el jóven egresado de la Universidad Anáhuac se percató del gran problema que tiene México en cuestión de los residuos y su gestión.

“En México no existe una cultura de preocuparnos de nuestros residuos una vez que los desechamos, muy pocas veces nos preguntamos qué pasa con ellos o a dónde llegan. Mientras que en otros países ya se tiene mucha conciencia sobre este tema”, asegura.

Fue así que con la intención de generar un impacto positivo, ChopValue México inició operaciones en septiembre del 2022.

¿Qué es la empresa ChopValue?

La empresa ChopValue es una recicladora canadiense que se ha expandido por diversos países y que se dedica a reciclar palillos, también llamados chopsticks, para elaborar muebles y artículos como tablas para picar o porta tablets.

¿Cuál es el diferenciador de ChopValue?

El diferenciador de ChopValue, es que todos los materiales que utilizan son reciclados, es decir, no toman ningún material virgen de la naturaleza.

“Este es un ejemplo de que lo que otros pueden ver como residuos, alguien más lo puede ver como una oportunidad. Es así como convertimos algo desechable que se usa en una comida de 20-30 minutos, en algo útil y durero”, agregó Katz.

Con la ayuda de los 170 restaurantes que ya contribuyen a la recolección, ChopValue México ya ha logrado recolectar más de 300 kilos semanales.

Estas cifras no sólo representan números para la empresa, también se traducen en diversas contribuciones que van desde temas culturales y ambientales, hasta aspectos económicos.

“La contribución más grande que ChopValue trae es sin duda un cambio en la cultura mexicana en cuanto a la percepción de los residuos. Con este proyecto las personas pueden ver la basura que se genera desde otra perspectiva y darse cuenta de que no sólo son residuos, también son ventanas de oportunidades para negocios sustentables, rentables y sobre todo de alcance globales”, explicó.

Aunque los residuos por palillos representan una pequeña parte de los residuos a nivel mundial, Katz se mantiene optimista.

“Si con una parte tan pequeña de los residuos en el mundo se puede lograr todo esto, imagínense lo que podría pasar si reciclaramos cada vez más residuos”, dijo.

Sobre los muebles

Katz nos cuenta cómo es el proceso desde la recolección de los palillos hasta la distribución de los muebles:

“En primer lugar ponemos contenedores especiales en los 170 restaurantes que tenemos en nuestro programa de recolección. En estos contenedores, los meseros depositan los palillos para separarlos de los demás residuos”, cuenta.

El CEO cuenta que si bien los contenedores son exclusivos para palillos, muchos llegan con otro tipo de residuos.

“A veces la gente pasa y tira cajetillas de cigarro o papeles dentro de estos contenedores, sin embargo, esto no ha representado mayor problema para el reciclaje, ya que nosotros también llevamos a cabo un proceso de separación”, añadió.

“En algunas ocasiones llegamos a recibir palillos rotos, pero es algo muy raro ya que por lo general se les da un uso muy noble y además están hechos de una materia muy resistente. Sin embargo, si algunos llegan rotos, su reciclaje se torna más complejo”, dijo.

Una vez que los palillos son recolectados, son recibidos en plantas de transformación en donde están listos para tener una segunda vida.

Aunque ya varios restaurantes se han sumado al sistema de recolección, Katz cuenta que algunos de ellos se mostraron escépticos al recibir la propuesta.

“Una parte de nuestro equipo se encarga de hablar con los restaurantes, quienes a veces no están tan emocionados de formar parte del proyecto. Sin embargo, al darse cuenta de los beneficios que su contribución traería para la sociedad y para el medioambiente, la reacción cambia”, explicó.

Después, las camionetas recolectoras de ChopValue pasan a recoger los palillos a los establecimientos cada ocho o 15 días.

“La primera parte del proceso es ponerlos en una máquina de alineación que los agita de lado a lado y los deja en montones de palillos alineados mucho más fáciles de manejar. Después, pasan a una estación de una resina 100 por ciento natural a base agua que ayuda a que se peguen”, explica.

Después de estos dos pasos, los palillos ya están listos para ser llevados al horno y continuar con su proceso.

“Posteriormente son puestos en un horno en donde pasan toda la noche. Esto ayuda mucho durante el proceso porque el calor desintegra cualquier tipo de residuo o bacteria que hayan podido conservar”, puntualizó.

Al día siguiente, libres de residuos y con la resina activada gracias al calor del horno, los palillos pasan a la siguiente etapa de su proceso.

“Más adelante son llevados a una prensa hidráulica, la cual además de ejercer varias toneladas de presión, les mete mucho calor, lo que hace que se compriman por completo y se conviertan en bloques totalmente consolidados”, explica.

Finalmente los bloques ya están listos para comenzar con el arte de hacer los famosos muebles a base de palillos.

“Una vez que los bloques ya están listos, el trabajo se vuelve un tema artesanal. Nuestros carpinteros son quienes dan forma a los muebles. Además, todos son elaborados a mano por medio de un proceso muy tradicional que incluso podría parecer un taller de carpintería”.

Para este punto, los muebles ya están listos para ser comercializados. Hasta hoy ChopValue México los vende en canales de distribución propios.

ChopValue México busca transformar los residuos del país creando conciencia y demostrando que los residuos siempre tienen una segunda oportunidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Cambio ClimáticoChopValuedesechosimpacto socialmueblesNormalRestaurantes
Previous Post

Escalada de violencia en Guerrero; en 30 días se han cometido 134 asesinatos

Next Post

Zona Maco: Un regreso con fuerza en la edición 2023

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Panadero ‘youtuber’ revoluciona el oficio

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Mi vino rosado en la boda de Tamara

1 junio, 2023
Tortilla orgánica, ¿moda o necesidad? - El Sol de México
Política

Tortilla ecológica, ¿tendencia o imprescindible?

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Límites de vida humana sobrepasados.

31 mayo, 2023
Ley antitabaco afecta hasta en 30% ventas de restaurantes - El Sol de México
Negocios

Impacto Ley antitabaco en restaurantes.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Lifestyle

Jérôme Quilbeuf y la nueva receta de Dabiz Muñoz.

31 mayo, 2023
La historia del restaurante Disfrutar, en un plato: el huevo de oro | Gastronomía: recetas, restaurantes y bebidas
Lifestyle

La historia del restaurante Disfrutar: huevo precioso.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Compras responsables por un mundo mejor”

30 mayo, 2023
Fito Paéz: El amor después de… tres décadas - El Sol de México
Cultura

“Amor en 30 años”

30 mayo, 2023
Revaloran el cartel de cine cubano - El Sol de México
Cultura

Revalorizan cartelera de cine cubana

30 mayo, 2023
Next Post
Foto: Zona Maco

Zona Maco: Un regreso con fuerza en la edición 2023

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.