jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Christian Cymet: Su acervo de máscaras

Museo del Objeto del Objeto, solicitó que se restaurara una máscara del Villano Primero que data de los años 60 como condición para prestarla de su colección

Redacción by Redacción
21 marzo, 2023
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto: especial

Foto: especial

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 1 al 4 de junio, qué hacer el fin de semana - El Sol de México

Agenda de fin de semana: Actividades del 1 al 4 de junio.

31 mayo, 2023
Al Pacino, de 83 años, anuncia que será padre por cuarta vez con su pareja, Noor Alfallah, de 29 | Gente

Al Pacino será padre a los 83 años.

31 mayo, 2023

#MÁSCARAS #LUCHA #LIBRE | Christian Cymet, quien es reconocido como el principal coleccionista de máscaras de lucha libre en México, opina que estas máscaras son verdaderas obras de arte que merecen ser tratadas con el mismo cuidado que se otorga a cualquier objeto que sea considerado patrimonio nacional. Durante una entrevista con La Jornada, él relata que cuando participó en una exposición en el Museo del Objeto del Objeto, solicitó que se restaurara una máscara del Villano Primero que data de los años 60 como condición para prestarla de su colección.

“Contrataron a un restaurador que aprendió a hacerlo, ya que nunca había rehabilitado una máscara; fue una gran experiencia para ambos”, rememoró.

Cymet ha mostrado parte de su colección en museos nacionales, de Estados Unidos y de Japón. Tiene más de 2 mil 500 máscaras, todas “usadas y luchadas”, que datan desde los años 50 hasta la actualidad; “las más antiguas son del Santo, el Médico Asesino, Blue Demon y Black Shadow.

“También tengo un archivo fotográfico, equipos, programas, revistas, cabelleras auténticas, mobiliario, como el reclinatorio que utilizaba el Santo en la capilla de su casa, además de obras de arte relacionadas con la lucha libre, por ejemplo de artistas como Demian Flores, y fotografías de Lourdes Grobet.

“En Guadalajara participé en el Museo de las Artes Musa, cuando se llevó a cabo la exposición En casa con mis monstruos de Guillermo del Toro. En Monterrey también se presentaron mis máscaras y fueron más de 100 mil personas a visitarlas.

“Fuera del país, mi colección ha viajado a ciudades de Estados Unidos, como San Francisco y Brownsville; también se exhibieron en Japón.

“El año pasado se montaron en una exposición en el Centro Cultural Contemporáneo de Barcelona”, detalló Christian Cymet.

Una pasión de infancia

Para el coleccionista, la lucha libre es parte de la tradición del país, reconocida en el extranjero, “la máscara ya se volvió un ícono de nuestra cultura”. Inició su colección cuando acompañaba a sus padres a buscar antigüedades: “Yo pedía cosas antiguas de lucha libre y los anticuarios me respondían que esas eran chácharas”, agregó.

También recordó que algunos luchadores mexicanos que fueron de gira a Japón ahí mismo vendieron algunas de sus prendas, “por eso existen muchos coleccionistas de máscaras en aquel país”, de donde Cymet repatrió un par, como la de Sangre Chicana y la de Faraón.

“Soy muy tradicional, me gustan mucho las máscaras sencillas, porque las de antes, además de ser simples fueron muy representativas; si uno observa el antifaz del Santo, no se necesita ver la máscara para reconocerla, con sólo ver el antifaz sabes de quién es; en cambio las máscaras de muchos luchadores actuales son muy parecidas; es difícil identificar a quién pertenecen”, finalizó Christian Cymet.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: años 60Christian CymetcoleccionistaexperienciaLucha LibremascarasMéxicoMuseo de las Artes MusaPatrimonio Nacionalsan francisco
Previous Post

La estrategia de seguridad es la adecuada dice AMLO

Next Post

Tokyo Ska Paradise: Música sin fronteras

Related Posts

México desarrollará tratamiento para combatir el cáncer en conjunto con empresa India - El Sol de México
Lifestyle

México e India lucharán contra el cáncer.

1 junio, 2023
Exoneración de Abarca era predecible, admite abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa - El Sol de México
Política

Previsibilidad de exoneración de Abarca.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Menos violencia = menos violencia femenina

1 junio, 2023
Transición laboral en México se completó 8 meses antes de lo establecido en la ley - El Sol de México
Negocios

Transición laboral adelantada en México.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Homenaje a Luis Irizar con música y comida.

31 mayo, 2023
Banxico aumenta pronóstico de crecimiento para México en 2023 de 1.6 a 2.3% - El Sol de México
Negocios

Banxico eleva previsión de crecimiento 2023.

31 mayo, 2023
Organizaciones advierten posible guerra civil en Chiapas ante creciente violencia - El Sol de México
Nacional

Alertan posible guerra civil en Chiapas.

31 mayo, 2023
Saul Canelo Alvarez descarta que Peso Pluma cante Himno Nacional en pelea 6 mayo - El Sol de México
Nacional

Joven se suicida por música prohibida

31 mayo, 2023
Avanzan pláticas entre la Casa Blanca y México para frenar migración y tráfico de fentanilo - El Sol de México
Política

“Conversaciones Casa Blanca-México frenan migración y fentanilo”

31 mayo, 2023
México ocupa el décimo lugar entre los países más poblados del mundo - El Sol de México
Política

México es el décimo más poblado.

31 mayo, 2023
Next Post
Foto Roberto García Ortiz

Tokyo Ska Paradise: Música sin fronteras

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.