El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió su estrategia de seguridad pública y prevención del delito; considero, agregó, que es la adecuada para enfrentar el flagelo de la violencia, ya que se ha reducido el índice en homicidios y robos.
El presidente López Obrador añadió que sus opositores no quieren ver los resultados de su gobierno y añadió que “los conservadores” son muy corruptos e hipócritas, mientras añadió que su Administración está avanzado en el abatimiento de la violencia.
“En el caso de Oaxaca me da gusto que hay una tendencia a la baja en la mayoría de los delitos, vamos al homicidio, porque hay delitos con cifra negra, delitos que no se denuncian, por ejemplo, el robo, el secuestro; sin embargo, el homicidio y el robo de vehículo, esos sí tienen que registrarse por lo general”, dijo el presidente.
“Iba en ascenso la incidencia delictiva, en especial los homicidios, ya empezamos a bajar la incidencia, igual en secuestros”, aseguró el tabasqueño, mientras insistió en que hay una tendencia a la baja en todos los delitos en Oaxaca.
Dijo que “antes se buscaba enfrentar la inseguridad con la fuerza”, pero rechazó ese principio y aseveró que su Administración ataca las causas de la violencia.
Acusó que en el Gobierno del expresidente Felipe Calderón, “predominó un narcoestado, porque las autoridades estaban al servicio de la delincuencia” y acusó que en ese período se abandonó al pueblo y se dedicaron a saquear, “llegaron al extremo de burlarse de los jóvenes, de llamarles de manera peyorativa: Ninis, que ni estudian ni trabajan y nunca hicieron nada por los jóvenes. Nosotros estamos aplicando una estrategia distinta, porque nosotros consideramos que el ser humano no es malo por naturaleza”, dijo el mandatario.
Señaló qué se debe considerar que ayuda mucho a que no se disparen los niveles de violencia en Oaxaca y en Chiapas el mantener las costumbres y tradiciones culturales.
“Hay algo que es muy importante considerar: en Oaxaca y en Chiapas ayuda mucho que se mantengan las costumbres, las tradiciones, son estados con profundas raíces culturales, que vienen de lejos, es el México profundo, y de ahí dimana una forma de vida muy fraterna, muy amorosa”, sostuvo el presidente.
Sostuvo que “son las circunstancias, las que llevan algunos a tomar el camino de las conductas antisociales” y que, “no se puede enfrentar la violencia con la violencia, no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien y esta concepción choca no solo con el pensamiento conservador Imperante en México, sino en el mundo”, reprochó.
El presidente aprovechó para expresar que en Estados Unidos “hay mucha descomposición social, muchísimo individualismo y falta de integración en las familias”.
Por otra parte, se le preguntó sobre los problemas que existen para que avance el proyecto del Tren Transístmico, a lo que respondió qué hay organizaciones sociales que se quedaron malacostumbradas en gobiernos anteriores y lo que buscan es dinero.
“En el caso del Istmo, la gente también nos está ayudando, sin embargo, también hay algunas organizaciones,
Recalcó que estas organizaciones buscan “sacar provecho y así de manera descarada algunos, lo que buscan es que se les dé dinero, pues se van a quedar esperando porque nosotros no establecemos ese tipo de relaciones”, concluyó.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.