En un desarrollo reciente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mediante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ha decidido extender hasta el 20 de octubre la prohibición de algunas transferencias de fondos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Esta decisión surge tras acusaciones de presunto lavado de dinero que han afectado gravemente la operatividad de estas instituciones.
CIBanco ha respondido a esta situación interponiendo una demanda en un tribunal del distrito de Columbia, apuntando directamente contra el secretario de FinCEN, Scott Bessent, y la directora Andrea Gacki. En su demanda, el banco argumenta que enfrenta una “desaparición inminente” debido a los efectos adversos de las acusaciones, incluyendo la retirada de relaciones comerciales con otras instituciones y la severa afectación de su negocio.
Entre las consecuencias más alarmantes se destaca la posibilidad de que más de 40,000 millones de dólares en fondos legítimos administrados por CIBanco queden inutilizados. Esto es particularmente preocupante dado que la mayor parte de las operaciones del banco dependen del acceso a transacciones en dólares estadounidenses. La premura de la situación se agrava al considerar que el tiempo se agota antes de la fecha límite impuesta, ya que muchas instituciones financieras estadounidenses han comenzado a cerrar sus cuentas y relaciones con CIBanco.
Un componente clave de esta problemática es la severidad de las restricciones impuestas por la FinCEN, las cuales afectan la capacidad de CIBanco para realizar cualquier tipo de transacción financiera con bancos estadounidenses, limitando drásticamente su viabilidad. Ante esta situación, el último banco corresponsal estadounidense de CIBanco anunció la rescisión de su relación, programada para el 21 de agosto.
La respuesta de CIBanco también incluye un firme apoyo a los esfuerzos del gobierno estadounidense en la lucha contra la epidemia de opioides y el combate a los cárteles de la droga mexicanos. A lo largo de los últimos siete años, CIBanco ha invertido significativamente en mejorar sus programas y controles de prevención del lavado de dinero, lo que resalta su compromiso con la transparencia y la legalidad en sus operaciones.
La falta de diálogo y comunicación por parte de FinCEN ha sido otra de las quejas de CIBanco, que destaca que la entidad no ha proporcionado pruebas que respalden las acusaciones en su contra. Sin una aclaración y un proceso adecuado que demuestre la verdad de los hechos, el futuro de CIBanco está en juego; muchos expertos advierten que la prohibición puede llevar a su insolvencia y eventual colapso.
La situación continúa desarrollándose y las implicaciones para CIBanco y el mercado financiero en general son significativas. Con cada día que pasa, la presión sobre esta institución se incrementa, y su capacidad para operar en un marco financiero global, que depende esencialmente de la confianza y la credibilidad, se encuentra en un estado crítico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Bajas-y-sanciones-de-Cruz-Azul-vs-Monterrey-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)

