jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Científicos investigan harinas con insectos comestibles

Las harinas obtenidas de muchos de los insectos que ya están catalogados como comestibles

Centro Editorial by Centro Editorial
agosto 3, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Científicos investigan harinas con insectos comestibles
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Escarabajos, orugas, hormigas, langostas o grillos son, no solo comestibles, sino una fuente de alimento sostenible y con importantes valores nutricionales, pero los investigadores han descubierto que pueden ser también útiles para fabricar harinas de interés para la industria alimentaria.

Lo han demostrado científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Que han comprobado que las harinas obtenidas de muchos de los insectos que ya están catalogados como comestibles. Pueden ser de gran interés para la industria alimentaria como fuente saludable de proteína.

Related posts

Foto Afp

Astrónomos detectan uno de los agujeros negros más grandes jamás descubiertos

marzo 29, 2023
Ximena Sariñana denuncia agresión contra su equipo en Feria del Caballo

Ximena Sariñana denuncia agresión contra su equipo en Feria del Caballo

marzo 29, 2023

Los investigadores, que han publicado sus resultados en la revistaFood and Function, han comprobado el impacto positivo que esas harinas pueden ejercer sobre las propiedades funcionales y sensoriales de los alimentos, y con un papel potencial en la prevención de enfermedades asociadas a la hiperglucemia (demasiada azúcar en la sangre) y la hiperlipidemia (exceso de grasa en la sangre).

Mas información

Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras evaluar, por un lado, la composición nutricional y las propiedades técnicas y funcionales y fisiológicas in vitro de harinas elaboradas con seis especies de insectos diferentes, y por otro lado la viabilidad sensorial de incluir estas harinas en productos de panadería.

El resultado: que las harinas elaboradas con escarabajos, orugas, hormigas, langostas y grillos exhibieron un alto contenido de proteínas y grasas como componentes principales, destacando la presencia de quitina en las muestras de las hormigas.

“Las propiedades tecno-funcionales mostraron alta capacidad de retención de aceite, hinchamiento y emulsión en todas las harinas de insectos analizadas, mientras que su densidad aparente, propiedades de hidratación y capacidad de formación de espuma mostraron valores promedio y ninguna capacidad de gelificación”, ha explicado la directora del trabajo, Yolanda Aguilera, en una nota difundida hoy por la Universidad.

Además, estas harinas comestibles de insectos exhibieron propiedades efectivas de hiperglucemia e hiperlipidemia, que junto con su alta capacidad antioxidante se asocian con efectos fisiológicos beneficiosos in vitro.

“Las harinas de escarabajo y oruga destacan en estas propiedades, por lo que fueron seleccionadas para hacer una magdalena; y la evaluación sensorial confirmó que el polvo de escarabajo comestible se puede incluir con éxito en productos horneados para proporcionar excelentes propiedades sensoriales y una aceptación muy alta”, ha señalado Aguilera.

Los insectos para la alimentación humana se han convertido en un campo de investigación en constante crecimiento, dadas las ventajas que ofrecen como fuente sostenible de proteínas y grasas de calidad para alimentar a una población humana cada vez mayor, puesto que la huella ecológica de la cría de insectos es considerablemente menor a la del vacuno o el porcino, ha señalado la Universidad

Tags: AlimentosEscarabajoshiperlipidemiahormigasLangostasorugas
Previous Post

Agujeros negros se comen sendas estrellas de neutrones

Next Post

Ola de calor provoca el derretimiento “masivo” en Groenlandia

Related Posts

Vigilancia y control sanitario
Negocios

Vigila la Sader la sanidad en cárnicos de Brasil y Argentina

marzo 27, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Es recomendable reducir la cantidad de alimentos de origen animal que se consumen

marzo 22, 2023
Foto especial
Lifestyle

Las olas de calor: Capaces de alterar los ecosistemas

marzo 21, 2023
Baja la inflación durante febrero
Negocios

Disminuye la inflación en febrero y llega a 7.62%: Inegi

marzo 9, 2023
china mejorará en su economía
Negocios

Política monetaria contundente llevará a China al superávit en 2023

febrero 24, 2023
Banxico preocupado por la inflación
Negocios

Banxico preocupado por la imparable inflación

febrero 23, 2023
Foto: Tw / Víctor Villalobos
Negocios

Según Sader, las ventas de alimentos al extranjero superaron las de petróleo y turismo en el año 2022

febrero 16, 2023
Prohíben alimentos y bebidas con grasas trans
Nacional

Prohíben grasas trans en alimentos y bebidas: Diputados

febrero 10, 2023
Los refrigeradores solares serán la solución para eliminar el desperdicio de alimentos
Lifestyle

Los refrigeradores solares serán la solución para eliminar el desperdicio de alimentos

febrero 8, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Alerta la Concamin el aumento de robos a transportistas que llevan alimentos

enero 28, 2023
Next Post
Ola de calor provoca el derretimiento “masivo” en Groenlandia

Ola de calor provoca el derretimiento "masivo" en Groenlandia

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.