La edición 2025 de un destacado evento gastronómico, Sabor es Polanco, promete ser un festín para los amantes de la buena mesa. Los días 17 y 18 de mayo, el Campo Marte se transformará en un epicentro culinario que congregará a más de 70 restaurantes y 220 expositores. Este año, el enfoque se centrará en aquellos establecimientos que han dejado una huella indeleble en la cultura gastronómica del país, rendiendo homenaje a su perdurabilidad y significado en la identidad nacional.
Entre los restaurantes reconocidos por su legado se encuentra La Cantina de Willy, un emblema de tradición que abrió sus puertas en 1902 en Morelia, Michoacán. Lo que comenzó como un modesto tendejón ha evolucionado a lo largo de más de un siglo en un popular destino para disfrutar de cerveza y botanas, siendo célebre por su torta de chile moreliano capeado, un delicioso ejemplo de la gastronomía local.
Los Panchos, otro de los homenajeados, ha sido un referente en la Ciudad de México durante 80 años, especializado en carnitas y cocina mexicana tradicional. Fundado por la familia Chischistz, su ubicación en la calle Tolstoi lo convierte en un lugar icónico para los amantes de la gastronomía.
Completa la triada de homenajeados el restaurante Au Pied de Cochon, que desde 2000 se erige en Polanco como un auténtico embajador de la cocina francesa en México. Este restaurante ha logrado mantener su identidad original, a la vez que se adapta a los sabores locales, consolidando su presencia a lo largo de 25 años en el país.
En un giro que celebra tanto la tradición como la innovación, Sabor es Polanco 2025 incluirá el Pase Premium, que brindará experiencias gastronómicas exclusivas, presentadas por restaurantes de autor como Balcón del Zócalo, Estoril, Grupo Chic y Casa Marena. Además, la sommelier Laura Santander guiará maridajes que enriquecerán estas experiencias.
Resaltando el evento, se rendirá homenaje a dos personalidades que han jugado un papel crucial en la proyección internacional de la cocina mexicana: Ricardo Muñoz Zurita, reconocido investigador y fundador de Azul Histórico y Azul Condesa, y Diana Beltrán, empresaria originaria de Acapulco, aclamada por llevar la rica tradición culinaria de México hasta la Santa Sede, donde desde 2006 ha preparado cenas navideñas.
Con una fusión de memorias culinarias y experiencias de alta gama, Sabor es Polanco 2025 se presenta como un retrato vibrante del panorama gastronómico actual en México, donde conviven la huella de la tradición y la exigencia de sofisticación de los nuevos comensales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

