martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Cofece ofrece la posible la separación de Pemex por reforma a Ley de Hidrocarburos

Cofece podría obligar a Pemex a vender parte de la empresa

Columna Digital by Columna Digital
1 mayo, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cofece ofrece la posible la separación de Pemex por reforma a Ley de Hidrocarburos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) podrá dividir a Petróleos Mexicanos (Pemex) en varias empresas para revertir el monopolio que obtendrá con las más recientes reformas a la Ley de Hidrocarburos, advierten especialistas consultados por el país.

El pasado 20 de abril, la comisionada presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, advirtió que el organismo a su cargo podrá iniciar investigaciones en contra de la petrolera mexicana por abuso de dominancia.

Esto, después de que el Congreso aprobó una reforma para eliminar las regulaciones asimétricas que limitan el poder dominante de Pemex en la venta de combustibles como las gasolinas, el diésel, el gas doméstico y estacionario.

Las cámaras de Diputados y Senadores aprobaron en nueve días una reforma al artículo 13 de la Ley de Hidrocarburos para regresarle el poder monopólico a Pemex en la venta de gasolina, gas, diésel y petroquímicos en Columna Digital.

Paul Sánchez, especialista del sector energético, señaló que la Cofece podría obligar a Pemex, por su poder monopólico, a vender parte de la empresa, para emparejar el mercado si encuentra conductas anticompetitivas.

Abril Moreno, socia directora de Perceptia21, recordó que un caso similar en la industria petrolera fue el de Standard Oil, una empresa estadounidense que dirigía John Rockefeller, a la que se le obligó a desmembrarse, luego de que se acreditó su carácter de monopólico.

Esta disolución provocó el nacimiento de empresas que hoy son líderes en el mercado internacional como Chevron, Exxon, Mobil, BP, entre otras.

“Si apelamos a que realmente existe un marco legal en México, eso tendríamos (su separación)”, acotó Paul Sánchez.

En 2015, la Cofece inició investigaciones contra la empresa ante las denuncias por discriminación de trato, es decir, por no brindar las mismas condiciones de suministro y venta de primera mano de diésel marino especial a distribuidores de este combustible.

Pemex se comprometió a eliminar estas acciones y proteger el proceso de competencia y libre concurrencia y pidió el cierre del expediente de forma anticipada.

Aunque, en 2018, la Cofece le impuso una multa de 418 millones 309 mil pesos por incumplir estos compromisos.

Paul Sánchez, destacó que la reforma está mal fundada y pretende regresarle el monopolio, toda vez que la justificación se basa en una determinación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para determinar que ya no existe un poder dominante de Pemex, cuando es la Cofece la única facultada por ley a determinar la competencia en cualquier mercados.

En noviembre de 2019, la CRE determinó que había cuatro mil 670 estaciones de servicio con imagen comercial distinta a la de Pemex, lo que demostraba una mayor cantidad de participantes, justificación de la iniciativa.

Según datos de la Cofece aunque hay diversos permisos y operan estaciones de servicio de diversas marcas distintas a Pemex, la paraestatal se mantiene como el principal oferente del mercado mayorista al suministrar 83 por ciento de gasolinas y 73 por ciento del diésel en 2020.

Abril Moreno dijo que Pemex podrá aprovechar su ventaja en el mercado para decidir de manera discrecional a quién le otorga descuentos “de manera tal que afecta la competencia”.

Sánchez Campos añadió que la regulación asimétrica no se creó, en 2014, para perjudicar a Pemex, sino para beneficiar a los consumidores y tener muchos más competidores. “Eso es lo que están deteniendo y lo que está generando atraso en la industria”, abundó.

Añadió que la reforma aprobada en el Senado es la culminación de todo un proceso legislativo para devolverle el monopolio a Pemex, toda vez que la anterior reforma a la Ley de Hidrocarburos, aprobada por el Congreso el 22 de abril, permite limitar y regular el número de competidores de la petrolera mexicana, lo cual se sumará a la regulación del mercado que podrá ejercer Pemex, como la principal abastecedora de gasolinas y diésel.

Especialistas del sector e incluso legisladores federales también han advertido que las recientes reformas al sector hidrocarburos y que benefician a Pemex tendrán el mismo fin que la reforma a la industria eléctrica, que a dos días de su publicación oficial fue suspendida por un juez federal, así como que son objeto de juicios internacionales por afectar tratados comerciales como el Tratado MéxicoEstados Unidos-Canadá (T-MEC), que en su capítulo 22 establece que no se puede otorgar beneficios a una empresa del Estado frente a competidores privados en un mercado, como la venta de combustibles.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Telmex y Sindicato de Telefonistas firman acuerdo que pone fin a huelga - El Sol de México

Telmex y Telefonistas Acuerdan Fin Huelga.

6 junio, 2023
Apple Vision Pro, el visor que te permitirá combinar la realidad con el mundo virtual - El Sol de México

Visor Apple Vision: Realidad aumentada avanzada.

6 junio, 2023
Tags: Comisión Reguladora de EnergíaCREEnergiaLey de Hidrocarburos
Previous Post

El Tricolor se enfrentará con Honduras antes de la Copa Oro

Next Post

Muñoz Ledo tiene derecho a defender las organizaciones autónomas

Related Posts

Cinco Días
Internacional

Chevron adquiere PDC Energy por $6.3B

22 mayo, 2023
Día Mundial del Agua: ¿Cuándo y para qué se celebra? - El Sol de México
Nacional

160 colonias sin agua por inundación.

13 mayo, 2023
Cenace exprime al erario: pide 91.2 mdp para un edificio nuevo y remodelaciones - El Sol de México
Negocios

Cenace solicita fondos para construcción.

8 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Prisión confirmada para empresario por contaminación.

5 mayo, 2023
Iberdrola
Negocios

México podría convertirse en potencia energética

10 abril, 2023
Iberdrola obtiene ganancias en el mercado de valores tras la venta de plantas de energía en México
Negocios

Iberdrola obtiene ganancias en el mercado de valores tras la venta de plantas de energía en México

8 abril, 2023
Foto cortesía de la artista
Lifestyle

Amarus: donde los colores y las emociones se funden en una experiencia única

1 abril, 2023
Walter Julián Ángel Jiménez
Política

Nombra Senado a Walter Julián Ángel Jiménez como titular de la CRE

31 marzo, 2023
Foto Roberto García Ortiz
Lifestyle

Tokyo Ska Paradise: Música sin fronteras

21 marzo, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Científicos australianos descubrieron una enzima que convierte el aire en energía

10 marzo, 2023
Next Post
Muñoz Ledo tiene derecho a defender las organizaciones autónomas

Muñoz Ledo tiene derecho a defender las organizaciones autónomas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.