sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Colombia: La vuelta del terror.

Redacción by Redacción
29 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente ola de violencia en ciertas regiones de Colombia pone de manifiesto un fenómeno inquietante: el retorno del miedo como una presencia omnipresente en la vida cotidiana de los ciudadanos. A pesar de los avances logrados en años recientes hacia la construcción de una paz duradera, muchos sectores de la población sienten nuevamente la amenaza de grupos armados organizados que redefinen el paisaje social y político de la nación.

Desde la firma del acuerdo de paz en 2016, que buscaba poner fin a más de medio siglo de conflicto armado, Colombia había ido avanzando hacia un futuro más prometedor. Las expectativas de una estabilidad durable generaron esperanza; sin embargo, el resurgimiento de la violencia ha suscitado preocupaciones sobre la efectividad de los procesos de reconciliación y reintegración de excombatientes. Territorios que habían comenzado a sanar están sucumbiendo nuevamente al ciclo de agresión e intimidación.

Related posts

Pastores evangélicos bendicen a Maduro, que pide oraciones ante el conflicto en el Caribe: "Que reine la paz, no la guerra"

Ministros evangélicos apoyan a Maduro: “Paz, no guerra”.

15 noviembre, 2025
Más de 20 heridos por una fuerte explosión en una zona industrial al sur de Buenos Aires

Más de 20 lesionados en explosión industrial en Buenos Aires.

15 noviembre, 2025

El panorama actual está marcado por el accionar de diversas bandas criminales que, en su lucha por el control del territorio y del narcotráfico, han desatado una crisis de seguridad. Las dinámicas de este conflicto no solo afectan a las comunidades más vulnerables, sino que también impactan a sectores económicos, la confianza de los inversionistas, y la capacidad del Estado para ejercer su autoridad. El miedo, que parecía haber sido relegado a un segundo plano, regresa de manera apremiante, afectando el tejido social y la vida diaria de los colombianos.

La violencia se manifiesta en formas que van desde el desplazamiento forzado hasta asesinatos selectivos, creando un clima de incertidumbre que afecta el normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas. Las comunidades, especialmente en regiones como el Catatumbo, la Costa Pacífica y algunas partes del sur, se sienten atrapadas entre los intereses de actores armados y la falta de una respuesta efectiva por parte del Estado. Así, el miedo se convierte en un mecanismo de control social que perpetúa la desconfianza hacia las instituciones y el gobierno.

A nivel internacional, la situación de Colombia se convierte en un punto de atención para organizaciones de derechos humanos y gobiernos aliados que cuestionan la efectividad de las políticas implementadas para garantizar la seguridad y la protección de los ciudadanos. La preocupación no es solo nacional, sino que tiene ramificaciones globales, a medida que el narcotráfico y la violencia transnacional se entrelazan, comprometiendo la estabilidad regional.

En este contexto, es vital que se reactiven los diálogos y se fortalezcan las políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia y la promoción de la paz. Las lecciones aprendidas de los procesos anteriores pueden ser fundamentales para construir caminos que lleven a la reintegración exitosa de los actores armados y la restauración de la confianza en el Estado.

Las ciudades y pueblos enfrentan un desafío monumental: reconstruir un tejido social desgastado y retomar el control de sus territorios. La participación de la ciudadanía es crucial para iniciar este proceso, que debe basarse en la denuncia y el fortalecimiento de redes comunitarias que promuevan la paz y la seguridad.

El retorno del miedo no puede ser la norma en Colombia; el país debe encontrar el camino hacia un futuro en el que la violencia no dicte el rumbo de su historia. La lucha por la paz y la seguridad es un compromiso que debe activarse desde todos los frentes: la sociedad civil, el gobierno y la comunidad internacional. Solo así se podrá avanzar hacia un horizonte donde el miedo no sea más que un recuerdo del pasado.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americacolombiaColumna DigitalGobierno ColombiaGustavo PetroLatinoaméricamiedoOpinionpoliticaRegreso
Previous Post

De Karol G a Marco Rubio: legado hispano en EE. UU.

Next Post

¿Qué salió mal? ¡Todo! 30 años de ‘Street Fighter’

Related Posts

[post_title]
Estados

Puebla y Guerrero llevan a cabo seguridad fronteriza.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

WhatsApp lanzará integración de chats en Europa.

15 noviembre, 2025
Pastores evangélicos bendicen a Maduro, que pide oraciones ante el conflicto en el Caribe: "Que reine la paz, no la guerra"
Internacional

Ministros evangélicos apoyan a Maduro: “Paz, no guerra”.

15 noviembre, 2025
Especialistas reaccionan al Plan Michoacán 2025
Negocios

Expertos analizan el Plan Michoacán 2025

15 noviembre, 2025
Generación Z denuncia ataques del Gobierno de México contra el movimiento
Nacional

Jóvenes critican agresiones del Gobierno mexicano

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Santi López: de antagonista a salvador

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Camping gourmet en el Edomex bajo las estrellas.

15 noviembre, 2025
Cultura

Sheinbaum repatría 2,269 objetos culturales

15 noviembre, 2025
cómo se relacionan el insomnio y la diabetes en la tercera edad
Negocios

Insomnio y diabetes en adultos mayores

15 noviembre, 2025
Marcha de la Generación Z; ruta, demandas y avance de las movilizaciones en CDMX y otros estados del país
Nacional

Movilización de la Generación Z: demandas y progreso

15 noviembre, 2025
Next Post

¿Qué salió mal? ¡Todo! 30 años de 'Street Fighter'

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.