miércoles, agosto 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Colombia reduce los cultivos de coca por tercer año consecutivo

Los cultivos de hoja de coca en Colombia mantuvieron por tercer año consecutivo su tendencia a la baja en el Gobierno de Iván Duque

Columna Digital by Columna Digital
junio 9, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Colombia reduce los cultivos de coca por tercer año consecutivo
962
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Más de 30.000 personas afectadas por desastres naturales en lo que va de 2022 en Afganistán. | Imagen: Afghan Red Crescent Society

Lluvias torrenciales en Afganistán dejan al menos 38 personas muertas y 90 heridas

agosto 16, 2022
(Stian Lysberg Solum / Associated Press)

Colapsa puente que cruza un río en Noruega cuando vehículos circulaban por la zona

agosto 16, 2022

Los cultivos de hoja de coca en Colombia mantuvieron por tercer año consecutivo su tendencia a la baja en el Gobierno de Iván Duque, luego de haber alcanzado máximos históricos. El país andino ha logrado reducir en 7 % las hectáreas dedicadas al cultivo del producto base de la cocaína, pues la superficie total pasó de 154.000 a 143.000 hectáreas al cierre de 2020, de acuerdo con el informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (SIMCI), que fue presentado este miércoles en la Casa de Nariño, el palacio presidencial en Bogotá. El mayor productor mundial de coca alcanzó un récord de 171.000 hectáreas en 2017.

En sus tres años en el poder, Duque ha dado un giro en la política antidrogas con respecto a su antecesor, Juan Manuel Santos (2010-2018). Mientras que Santos abogó por cambiar el enfoque en la lucha global contra el narcotráfico, y ha pedido abordar el problema como un asunto de derechos humanos y salud pública desde distintos foros internacionales –como lo hizo incluso en su discurso de aceptación del Nobel de Paz por el acuerdo firmado con la extinta guerrilla de las FARC a finales de 2016–, Duque ha marcado una línea más dura y un regreso al prohibicionismo.

“Es muy importante que en el mundo los países consumidores también hagan su labor y que en esa corresponsabilidad asuman una mayor capacidad pedagógica y policiva para enfrentar este fenómeno”, señaló el presidente en una declaración junto a sus ministros de Defensa y Justicia, así como Pierre Lapaque, representante en Colombia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), encargada de la medición, que se toma como la cifra oficial de Colombia –por encima de las que publica Estados Unidos con una metodología diferente–. La nueva reducción, añadió el mandatario, “muestra el valioso esfuerzo institucional y la labor heroica y titánica de los miembros de la fuerza pública, de los erradicadores y de otros programas”.

El mandatario, que se opuso a la negociación con las FARC, ha favorecido la erradicación forzosa en detrimento de la sustitución voluntaria pactada con las comunidades de campesinos. “El mayor enemigo que ha tenido la construcción de la paz en Colombia es el narcotráfico”, señaló Duque este miércoles, al defender que su Gobierno ha tenido un enfoque “multidimensional”. No mencionó el propósito del Ejecutivo de regresar a las fumigaciones aéreas con glifosato, un controvertido herbicida potencialmente cancerígeno.

 

Tags: cocacolombiaFARChectáreashojaIvan DuqueSIMCIUNODC
Previous Post

Eliminatorias Conmebol: Todos siguen en carrera en unas eliminatorias sudamericanas que se aprietan

Next Post

Una moneda dorada de 1933 se convierte en la más cara del mundo al ser vendida por 15,5 millones de euros | Cultura

Related Posts

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia
Política

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia

agosto 9, 2022
Petro toma posesión como presidente de Colombia
Política

Toma posesión Petro como presidente de Colombia

agosto 8, 2022
Petro, presidente de Colombia
Internacional

Petro llega a la presidencia de Colombia después de 40 años de lucha

agosto 6, 2022
Fernando Vergara / Associated Press
Internacional

Clan del Golfo agudiza la violencia en Colombia con asesinatos de policías

julio 31, 2022
Fiscalía pide ocho años de cárcel para Shakira
Lifestyle

Fiscalía pide ocho años de prisión para Shakira por fraude fiscal

julio 29, 2022
Twitter Carlos Faria
Internacional

Venezuela y Colombia buscan restablecer relaciones diplomáticas

julio 29, 2022
Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022
Deportes

Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022

julio 28, 2022
continúan incendios en España
Internacional

Siguen los incendios y la ola de calor en la península ibérica

julio 24, 2022
Víctor Gaviria busca hacer "cine de realidad"
Cultura

Víctor Gaviria busca hacer “cine de realidad”

julio 22, 2022
Vence Colombia 4-0 a Chile y avanza a semifinales
Deportes

Vence Colombia 4-0 a Chile y avanza a semifinales

julio 21, 2022
Next Post
Una moneda dorada de 1933 se convierte en la más cara del mundo al ser vendida por 15,5 millones de euros | Cultura

Una moneda dorada de 1933 se convierte en la más cara del mundo al ser vendida por 15,5 millones de euros | Cultura

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.