lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Comercio mundial se recupera e incluso supera niveles previos a la pandemia

El comercio aumento los tres primeros meses de este año un 3% respecto al primer trimestre de 2019

Columna Digital by Columna Digital
mayo 19, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Comercio mundial se recupera e incluso supera niveles previos a la pandemia
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Caen exportaciones mexicanas

Cayeron las exportaciones mexicanas durante febrero: Inegi

marzo 27, 2023
Vigilancia y control sanitario

Vigila la Sader la sanidad en cárnicos de Brasil y Argentina

marzo 27, 2023

El comercio mundial se ha recuperado hasta niveles inesperados en el primer trimestre de 2021, superando los previos a la pandemia de covid-19, un rebote impulsado por el comercio de mercancías, más no así de servicios, que siguen sufriendo el efecto de la crisis sanitaria.

El comercio de bienes aumentó en los tres primeros meses de este año un 3% respecto al primer trimestre de 2019 y fueron los sectores relacionados de algún modo con la pandemia los que registraron mejores resultados, según un estudio de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

Esta entidad publicó hoy datos actualizados sobre la marcha del comercio global, que revelan que éste aumentó un 10% en el primer trimestre, comparado con el mismo periodo de 2020, y el 4% si se compara con el cuarto trimestre de 2019.

Las exportaciones de Asia oriental, en particular de China, han sido las que más se han revigorizado, gracias a la rapidez con la que los países de esa región controlaron la expansión del coronavirus, lo que les permitió aprovechar enseguida la demanda que se creó en torno a productos que tenían que ver con la pandemia.

Los economistas de la UNCTAD estiman que la recuperación continuará en el segundo trimestre de este año y que el comercio mundial podría cerrar el año con un crecimiento del 16%, aunque reconocen que hay muchas incertidumbres de por medio.

Ya en el segundo trimestre se calcula que el valor del comercio global, incluyendo bienes y servicios, alcanzaría los 6.6 billones de dólares, un 31% más respecto al punto más bajo del mismo periodo de 2020 y el 3% superior a los niveles prepandémicos.

Si se compara con un periodo normal, como 2019, la mayor progresión del comercio entre enero y marzo pasados se ha observado en los productos agrícolas (18%) y farmacéuticos (27%), en los equipos de telecomunicaciones (20%), maquinarias (19%) y minerales (33%).

El único sector en el que la caída se ha mantenido es en el relacionado con el transporte, en particular aéreo, con un retroceso del 34% comparado con dos años antes y del 19 % respecto a la primera parte de 2020.

Todo esto refleja en gran medida los cambios de hábitos de los consumidores durante la pandemia, que llevaron a un aumento de la demanda en productos para la salud, servicios digitales, comunicaciones y equipamiento tecnológico para trabajar desde casa.

Salvo la industria del transporte, duramente golpeada por las restricciones de viajes, la UNCTAD considera que habrá una recuperación económica este año, respaldada en buena medida por los paquetes de estímulo fiscal en los países desarrollados.

El aumento de la cotización de las materias primas también contribuirá al aumento del valor del comercio este año.

Está claro que la recuperación no tendrá la misma fuerza en todos lados y que China y Estados Unidos serán los que llevarán las riendas y los países cuyas economías están integradas con las suyas serán arrastrados de forma positiva por los primeros.

Será el caso de los países de Asia oriental, de México y Canadá, enuncia la UNCTAD.

Sus expertos dan por hecho que los gobiernos harán uso de todas las políticas públicas posibles para estimular la recuperación de sus economías, pero considerando las actuales fricciones políticas entre varias potencias comerciales, creen que ello podría reflejarse en medidas restrictivas del comercio.

Otro de los riesgos que se identifica es que el endeudamiento masivo al que los países han tenido que recurrir para sostener sus economías durante la pandemia resulte en inestabilidad financiera.

Se advierte de que cualquier aumento de tasas de interés aumentaría la presión sobre el endeudamiento público y privado, y tendría repercusiones negativas en las inversiones y en los flujos comerciales internacionales.

Esto sería particularmente cierto en el caso de los países en desarrollo, que tienen un espacio de maniobra muy limitado en materia fiscal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ComerciomundialPandemia
Previous Post

La investigación genética del ADN de Colón descifrará el enigma de su origen

Next Post

Cientos de marroquíes peregrinan hasta la frontera de Ceuta para volver a sus casas

Related Posts

Kristalina Georgieva,
Internacional

Riesgos de estabilidad financiera mundial, advierte FMI

marzo 26, 2023
Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Crisis en el sector turístico
Negocios

Crisis en el sector turístico por pandemia e inflación: CNET

marzo 24, 2023
Foto: cortesía especial
Lifestyle

¿El perro mapache causó la pandemia?

marzo 20, 2023
Foto: especial
Cultura

OFCM regresa a los escenarios con dos recitales para abrir su temporada 2023

marzo 18, 2023
Foto: Chris Coduto / Getty Images
Deportes

La sensación mexicana, Randy Arozarena, brilla en el campo de béisbol y en el plato

marzo 17, 2023
Foto: especial
Deportes

El camino de México hacia la siguiente ronda del Clásico Mundial de Béisbol

marzo 14, 2023
Mejora el turismo extranjero en México
Negocios

Luego de la pandemia mejora el turismo extranjero en México: INEGI

marzo 10, 2023
Foto: especial
Internacional

Estados Unidos amplía servicio de remesas a Cuba

marzo 3, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Diego Cocca anuncia su primera convocatoria para la Selección Mexicana

marzo 3, 2023
Next Post
Cientos de marroquíes peregrinan hasta la frontera de Ceuta para volver a sus casas

Cientos de marroquíes peregrinan hasta la frontera de Ceuta para volver a sus casas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.