lunes, julio 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
[columna_radio_pro padding_top="40" padding_right="8" padding_bottom="20" padding_left="8" width="320" height="130"]
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
[columna_radio_pro padding_top="40" padding_right="20" padding_bottom="30" padding_left="20" width="220" height="110"]
Home Lifestyle

¿Cómo afecta el uso de violencia para educar a los niños?

Redacción by Redacción
7 octubre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Cómo afecta el uso de violencia para educar a los niños? - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de las sociedades modernas, una de las preocupaciones más grandes son los altos niveles de violencia, tanto en las calles dentro de las casas, por ello dependencias como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han emprendido campañas para erradicar el uso de la violencia como método disciplinario durante la crianza, debido a que sus consecuencias alimentan el ciclo de violencias.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2015, en México 6 de cada 10 de niños, niñas o adolescentes de entre 1 y 14 años han experimentado algún tipo de disciplina violenta o maltrato en su hogar.

Related posts

Los signos zodiacales más creativos

Las constelaciones zodiacales más ingeniosas

14 julio, 2025
Cómo llevar faldas lápiz midi dentro y fuera de la oficina en verano 2025, según las pasarelas

Faldas lápiz midi: Estilo veraniego 2025.

14 julio, 2025

Y aunque sólo 1 de cada 20 personas cuidadoras validan abiertamente el uso de violencia como herramienta de crianza, 3 de cada 10 han golpeado al menor a su cargo debido a la frustración.

¿Por qué los cuidadores recurren a la violencia?

La Unicef advierte que el uso de la violencia durante la crianza se debe a que los padres no cuentan con las estrategias necesarias para establecer límites a sus hijos sin recurrir al castigo, o porque se ven desbordados por sus propias emociones. De igual manera, el uso de este tipo de condicionamiento se mantiene arraigado la sociedad debido a que da resultado de manera rápida.

No obstante, las agresiones como método disciplinario suelen tener más consecuencias que beneficios.

En este sentido, las justificaciones para el uso de violencia como “te pego para que aprendas a portarte bien” provocan que los niños acepten la culpa por las agresiones en su contra, que a largo plazo puede provocar que mantengan relaciones destructivas sin que sean conscientes de ellos.

Otra de las consecuencias que a simple vista no se aprecian, o que suelen confundirse con otras conductas, es la incapacidad para manejar los problemas cotidianos y procesar las emociones que surgen de ello.

No es de sorprender que los estudios sobre niños violentados arrojen que ellos presentan un mayor riesgo de abusar de sustancias peligrosas a lo largo de su vida.

Asimismo, al carecer de mejores modelos para la resolución de problemas, es probable que quienes recibieron castigos físicos o emocionales a manera de correctivo repliquen este proceso para resolver su problemas, es decir, perpetúa el círculo vicioso de violencia.

Tan solo en 2019 se registraron 239 mil 219 carpetas de investigación iniciadas por delitos contra la familia, según recoge la organización México Social con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que muestra lo arraigado que está el uso de violencia en nuestro entorno.

El sentimiento de culpa que suele crecer en los niños cuando sus cuidadores emplean violencia para disciplinarlos propicia baja autoestima a lo largo de su vida, así como la imagen que tienen de sí mismos.

Si estos factores se suma que la atención psicológica en la sociedad mexicana aún enfrenta un fuerte estigma y que el presupuesto gubernamental para la atención de la salud mental es insuficiente, por decir lo menos, el panorama tras crecer bajo patrones de violencia no es alentador.

Tags: EducacióninfanciaViolencia
Previous Post

En protesta por el juicio al fotoperiodista Albert García

Next Post

Dodge Journey 2022 y su nuevo diseño que cautiva

Related Posts

Corte Suprema de EU despeja el camino para que Trump desmantele el Departamento de Educación
Negocios

Corte Suprema permite a Trump reformar Educación.

14 julio, 2025
Corte Suprema de EU despeja el camino para que Trump desmantele el Departamento de Educación
Negocios

Corte Suprema permite que Trump cierre Educación

14 julio, 2025
Michoacán Rojo: Ahorcan A Abuelito De 82 Años Y Abandonan Su Cuerpo En Una Brecha De Zacán - Changoonga.com
Estados

Michoacán Rojo: Matan a Abuelo y Abandonan

14 julio, 2025
Calendario escolar 2025-2026 tendrá menos días de clases
Nacional

Menos jornadas académicas en 2025-2026.

14 julio, 2025
Conmociona Feminicidio En Guadalajara: Su Ex La Mató Con Un Cuerno De Chivo En Plena Calle - Changoonga.com
Estados

Impacto por feminicidio en Guadalajara

14 julio, 2025
Granada se las prometía muy felices con su nuevo grado de IA en la universidad. Hasta que le pararon los pies
Tecnología

Granada soñaba con su nuevo grado de IA.

14 julio, 2025
Trump dijo que los bombardeos en Ucrania de los últimos días “son una cosa horrible”
Internacional

Israel intensifica bombardeos; 32 víctimas más.

14 julio, 2025
¿Cuáles son las mejores becas en el extranjero para estudiantes mexicanos?
Nacional

¿Mejores oportunidades de becas internacionales para mexicanos?

13 julio, 2025
¿Cuándo es el fin de las vacaciones y el regreso a clases?
Nacional

¿Cuándo se acaban los días libres?

13 julio, 2025
Hallan A Hombre Ejecutado Y Encobijado Al Poniente De Morelia - Changoonga.com
Estados

Descubren cadáver envuelto en Morelia

13 julio, 2025
Next Post
Dodge Journey 2022 y su nuevo diseño que cautiva - El Sol de México

Dodge Journey 2022 y su nuevo diseño que cautiva

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.