Dos centenares de periodistas, la mayoría de ellos fotógrafos de prensa, se han concentrado esta mañana frente a la Delegación de Gobierno de Barcelona. En protesta por el juicio al fotoperiodista Albert Garcia, señalado para el próximo 14 de octubre en la Ciudad de la Justicia. El profesional fue detenido por el Cuerpo Nacional de Policía el 18 de octubre de 2019 en plaza Urquinaona cuando cubría para la manifestación a raíz de la sentencia del procés. La fiscalía le atribuye dos delitos de atentado contra agentes de la autoridad y un delito leve de lesiones y por ello demanda dieciocho meses de prisión. Una pena de multa de cuarenta días y una indemnización.
La acusación se fundamenta exclusivamente en la versión policial. Mientras que las imágenes grabadas de la detención del fotoperiodista evidencian que no se produjo agresión, desobediencia u obstrucción. Albert Garcia estaba haciendo su trabajo y tomaba imágenes de una acción policial en la que agentes antidisturbios golpeaban a un joven.
El Sindicato de Periodistas
Han firmado un manifiesto que ha sido entregado esta mañana en la Delegación del Gobierno en el que se denuncia lo que se considera una amenaza de prisión por fotografiar una acción policial. El manifiesto sostiene, además, que el juicio a Albert Garcia va más allá de su caso y constituye un ataque a la prensa y a la libertad de expresión. Y con ella, el derecho a la información de la ciudadanía.
“Hay que ver, que después de casi 50 años que tengamos que estar igual, exigiendo la libertad de expresión. Parece mentira”, comentaba la veterana fotógrafa Pilar Aymerich que ha asistido a la concentración junto con otros destacados profesionales del fotoperiodismo como Joan Guerrero, Salvador Sansuan o Pere Moné junto con otros de generaciones más actuales, como David Airob o Mireia Comas, y muchos compañeros del dia a dia de Albert Garcia. La sensación compartida entre los profesionales concentrados apuntaba la gravedad del caso porque la acusación contra Albert Garcia no se sustenta en ninguna prueba sino exclusivamente en el relato de la policía frente a una infinidad de imágenes de otros fotógrafos que también cubrían los incidentes y que muestran todo lo contrario.
El manifiesto también pone de relieve la preocupación de los fotoperiodistas
Por la creciente intimidación a la prensa y recuerda que la Comisión Europea ha hecho públicas unas recomendaciones a los Estados miembros para evitar esos abusos. También se alude a los informes de la Federación Europea de Periodistas que sostienen el aumento de la violencia policial contra los periodistas en España.
El manifiesto concluye exigiendo al Ministerio del Interior que desautorice la versión de la policía contra Albert Garcia y que la fiscalía retire las acusaciones. También llama a la movilización de la profesión en una concentración en la Ciudad de la Justicia el 14 de octubre, fecha del juicio.