El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) juega un papel crucial en la vida de muchos mexicanos, ya que se encarga de otorgar créditos que permiten a los trabajadores adquirir, remodelar o construir su hogar. Este apoyo financiero es vital, considerando que los beneficiarios pueden tener plazos de hasta 30 años para pagar sus préstamos.
Sin embargo, el camino hacia la saldación de la deuda no siempre es sencillo. Diversas circunstancias pueden dificultar el cumplimiento de los pagos. Afortunadamente, existen alternativas para aquellos que enfrentan dificultades. Específicamente, hay casos en los que los beneficiarios pueden solicitar la condonación de su deuda, incluso si no están al corriente con sus pagos.
Entre las razones para solicitar este beneficio se encuentran el fallecimiento del acreditado y la incapacidad permanente. Cuando un beneficiario fallece, sus familiares tienen el derecho de solicitar la condonación de la deuda, lo que alivia una pesada carga en momentos difíciles. Por otro lado, si un trabajador sufre una incapacitación que le impide continuar trabajando, también es posible mantener su hogar sin la presión de los pagos del crédito.
Para quienes buscan la condonación de deudas por fallecimiento, hay requisitos específicos que deben cumplir. Es imprescindible contactar a Infonatel (800 008 3900) para solicitar un número de caso y luego ingresar a la plataforma correspondiente para adjuntar la documentación necesaria, que incluye la identificación oficial y el acta de defunción del acreedor, así como los documentos del solicitante.
En situaciones de invalidez, es necesario que el trabajador obtenga un dictamen que certifique su condición, emitido por instituciones reconocidas como el IMSS o el ISSSTE. Aquellos que presenten incapacidad permanente del 50% o más pueden recibir una prórroga de dos años, durante los cuales el crédito no generará intereses. Si al término de este periodo no se reestablece la relación laboral, es posible solicitar la liberación de la hipoteca.
La importancia de este tipo de apoyos radica en la protección de los derechos de los trabajadores, permitiéndoles enfrentar situaciones adversas sin perder su patrimonio. Para aquellos que necesiten más información, es recomendable acudir a las oficinas de Infonavit o comunicarse directamente con sus servicios.
Recuerda, la información proporcionada es acorde a la fecha de publicación original (2025-09-09 20:05:00). La gestión adecuada de estas opciones puede representar un alivio significativo para muchos mexicanos en situaciones críticas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-no-jugara-en-Pumas-2026.com2Ff92F822F6099274b4beaa3c1a4bbac6828e02Fj-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Top-Estilos-de-Belleza-en-la-Gala-de-Dia-de-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)

