viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Conflictos sindicales, como en Dos Bocas, se deben a fallas en la Ley Federal de Trabajo

Redacción by Redacción
18 octubre, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El problema laboral en la Refinería de Dos Bocas tiene su origen en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que no respeta cabalmente el derecho a la libertad de asociación por razones históricas de protección al corporativismo sindical y prácticas corruptas.

La cláusula de exclusión por ingreso es la forma de condicionar el empleo a los trabajadores para que se afilien a un sindicato o de lo contrario no poder trabajar. De esta manera se violenta el derecho del trabajador a la libre elección de pertenecer o no a un sindicato al que en la mayoría de los casos ni siquiera conoce, afirma el abogado Óscar de la Vega Gómez.

Related posts

Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025

En un análisis, el socio fundador del despacho De la Vega & Martínez Rojas señala que muchos de los conflictos violentos como el de la refinería de Dos Bocas, tienen su origen en la preservación del negocio de las cuotas sindicales, sobre todo en la industria de la construcción.

En esta industria prevalecen una serie de contratos colectivos madre, con una cadena de subcontrataciones que se cuelgan del mismo contrato y que obliga a los trabajadores a pagar cuotas para poder trabajar.

Esta situación se presenta también en la industria de la maquila en Matamoros donde se les cobra a los trabajadores 4% de sus salarios , prestaciones e indemnizaciones, sin recibir nada a cambio de parte de los sindicatos, señaló el especialista en Derecho Laboral.

Comentó el abogado De la Vega que estas situaciones dejan ver que “no se ha modernizado en su totalidad el sistema sindical actual. Además de que se ha quedado corta la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo en la capacitación a los trabajadores sobre sus derechos de asociación así como en las inspecciones laborales de las condiciones de trabajo”.

El Artículo 395 de la Ley Federal del Trabajo permite condicionar el empleo a que te afilies a un sindicato, que previamente haya ganado un contrato colectivo de trabajo, dijo el abogado De la Vega.

Afirmó que las cuotas de los trabajadores han sido, en gran parte, el interés de muchos sindicatos para mantener la cláusula de exclusión por ingreso. Por eso las cuotas deben ser voluntarias, como lo establece el Artículo 110, fracción VI, de la Ley Federal del Trabajo, de acuerdo a la reforma del 2019.

Así como debe ser voluntario para el trabajador, en ejercicio de su libertad de asociación, pertenecer o no a un sindicato. “Consideramos que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, debe dar mayor difusión a los derechos de los trabajadores en esta materia”.

Manifestó que el verdadero cumplimiento del espíritu de la Reforma Laboral, como de los Convenios 87 y 96 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las obligaciones internacionales contenidas en los tratados comerciales como el T-MEC, “no se materializará mientras subsista en el texto de la Ley Federal del Trabajo, el Artículo 395, que es evidentemente contrario a la libertad de asociación, por lo que deberá derogarse”.

Enfatizó que las supuestas violaciones que manifestaron algunos trabajadores de la empresa encargada de la construcción de la Refinería de Dos Bocas deben verificarse por la Dirección de Inspección del Trabajo de la STPS, con el mismo entusiasmo en que lo ha hecho en otros asuntos menos relevantes. “Sin embargo, en este caso ha guardado un misterioso silencio”.

 

Tags: Ley Federal del TrabajoRefinería Dos BocasSindicatos
Previous Post

Iglesia pide a México acabar con la represión a migrantes

Next Post

¿Por qué existen los zurdos? La ciencia encontró un gen y más de una explicación

Related Posts

¿A qué trabajadores les descuentan aguinaldo?
Nacional

¿A qué empleados les retienen aguinaldo?

5 noviembre, 2025
Lo que sabemos (hasta ahora) de la reforma de reducción de jornada laboral
Negocios

Últimos datos sobre la reforma laboral

25 octubre, 2025
Empleados que ya gozan del aguinaldo de 40 días ¿Estás tú?
Nacional

Trabajadores con aguinaldo de 40 días, ¿y tú?

16 octubre, 2025
[post_title]
Estados

#Morelia: Sindicatos de Salud Logran Acuerdos

15 octubre, 2025
Suman esfuerzos organizaciones sindicales en defensa de la huelga del Monte de Piedad
Negocios

Solidaridad sindical por la huelga de Monte de Piedad.

5 octubre, 2025
Demandan condiciones de equidad en votaciones sindicales en la empresa Productos Frugo
Negocios

Exigen justicia en votaciones sindicales en Frugo

5 octubre, 2025
¿Tu patrón no te da aguinaldo? Si cumples con este requisito podrías reclamarlo en 2025, según la LFT
Nacional

¿Sin aguinaldo? Reclama lo que te corresponde en 2025.

4 octubre, 2025
Quiénes lo pueden recibir y cómo tramitarlo
Nacional

¿Quiénes son elegibles y cómo obtenerlo?

22 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena
Negocios

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025
Sindicatos apelan despidos masivos de Itaú
Negocios

Sindicatos rechazan despidos masivos en Itaú

15 septiembre, 2025
Next Post

¿Por qué existen los zurdos? La ciencia encontró un gen y más de una explicación

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.