Uno de los nombres más conocidos y temidos en el mundo de la mafia mexicana es Ismael “El Mayo” Zambada. Este capo, líder del Cartel de Sinaloa, ha sido identificado por las autoridades como una pieza clave en el narcotráfico en México y en todo el mundo.
Según las investigaciones, “El Mayo” comenzó su carrera en el mundo del narcotráfico en la década de 1970, cuando se unió a la organización de Miguel Ángel Félix Gallardo, uno de los líderes del Cartel de Guadalajara. Tras la captura y posterior encarcelamiento de Gallardo en 1989, Zambada se unió a Joaquín “El Chapo” Guzmán y juntos construyeron el poderoso Cartel de Sinaloa.
A lo largo de los años, Zambada ha sido uno de los líderes más discretos del mundo del narcotráfico, prefiriendo operar fuera del ojo público y manteniendo su poder mediante el soborno y la intimidación. Aunque ha sido detenido en varias ocasiones, siempre ha logrado escapar de la justicia.
Además de sus actividades delictivas, Zambada también es conocido por su aparente generosidad hacia la comunidad. Según algunas fuentes, ha financiado la construcción de hospitales y ha organizado eventos benéficos en la región de Sinaloa.
Sin embargo, a pesar de su fama como benefactor del pueblo, “El Mayo” sigue siendo uno de los criminales más buscados por las autoridades, tanto en México como en Estados Unidos. Se cree que su capacidad de influencia en el mundo del narcotráfico sigue siendo significativa, aún después de la captura y encarcelamiento de “El Chapo” Guzmán.
A medida que continúa la lucha contra el narcotráfico en México, las autoridades siguen buscando formas de acabar con el poderoso Cartel de Sinaloa y sus líderes, incluyendo a Ismael “El Mayo” Zambada. Sin embargo, como hemos visto, esta tarea puede ser mucho más difícil de lo que parece.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.