sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Gastronomía

Consejos para una floreciente presentación gourmet

Redacción by Redacción
8 septiembre, 2025
in Gastronomía
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Te consideras un amante del pozole? Si este año tienes la tarea de prepararlo, aquí te revelamos cómo conseguir que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo, además de algunos secretos para que te quede como el de los mejores restaurantes.

Related posts

[post_title]

Camping gourmet en el Edomex bajo las estrellas.

15 noviembre, 2025
[post_title]

Este es el mercado donde se ofrece.

15 noviembre, 2025

El pozole, que proviene del náhuatl pozolli de tlapozonalli, significa “espumoso”. Este platillo es un caldo cuyo ingrediente principal son los granos del maíz cacahuazintle. Este maíz se precocina al menos durante dos horas, lo que permite que los granos pierdan su cáscara fibrosa y, al hervir, se revienten, alcanzando una forma que recuerda a una flor, creando esa textura espumosa tan característica.

Este delicioso platillo puede llevar distintos ingredientes y especias, y su preparación varía según la región de México. Existen versiones con diferentes tipos de carne, como pollo o cerdo, algunas incluso vegetarianas con hongos. El pozole es especialmente popular durante las fiestas patrias, una tradición que resuena en muchas familias mexicanas.

Conociendo el maíz pozolero o cacahuazintle

Según la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), este maíz se considera una de las ocho razas nativas cultivadas en la conservación de CDMX. El pueblo de San Miguel Topilejo es reconocido como su principal productor.

El maíz cacahuazintle se caracteriza por tener mazorcas grandes y granos suaves y arenosos, con un leve sabor dulce. Su versatilidad en la cocina es amplia; se utiliza no solo para el pozole, sino también para elotes, atoles y pinole.

Su nombre se deriva de la forma de su mazorca, que se asemeja al cacao. Esta es una variedad endémica del altiplano mexicano, cultivada en regiones como Puebla, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo.


Foto: Freepik

Consejos para lograr el “floreado” del maíz pozolero

Después de remojar el maíz, colócalo en una olla a presión. Cúbrelo con agua fría, dejando unos centímetros por encima del nivel del maíz, y agrega una pizca de sal.

  • Paso crucial: Cierra la olla y caliéntala a fuego alto. Una vez que la válvula comience a sonar, baja el fuego al mínimo.

  • Tiempo preciso: Cocina a presión baja durante 20 a 25 minutos. Es fundamental no sobrepasar este tiempo para evitar que el maíz se bata.

  • Libera la presión: Apaga el fuego y deja que la presión se libere completamente antes de abrir la olla. No fuerces la liberación para cuidar el maíz.

El maíz debe haber “floreado”, abriéndose como una flor mientras mantiene su textura firme. A continuación, puedes integrarlo al caldo de carne y salsa, cocinando en otra olla para que los sabores se mezclen de manera perfecta.

Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante
Foto: https://commons.wikimedia.org/

  1. Deja el maíz pozolero en remojo por al menos 8 horas o toda la noche, facilitando así su cocción y garantizando una mejor textura.
  2. Enjuaga el maíz en un colador para eliminar cualquier residuo.
  3. Coloca el maíz en una olla de presión grande y añade suficiente agua para cubrirlo por encima de 10 cm. Remueve para asegurar que quede bien cubierto.
  4. Agrega orégano, cebolla y ajo. Cocina durante aproximadamente 1 hora en la olla a presión.
  5. El maíz estará listo cuando al destapar la olla, observes que los granos están abiertos, un proceso que se denomina “florear”.
Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante
Foto: Freepik

Recuerda que también puedes consultar | Cómo lavar el maíz pozolero correctamente, ¿se tiene que quitar el puntito negro?

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalConsejoscuidadoDecoraciónestiloflorecerJardineríaPlantasRestaurantetrucos
Previous Post

Anticipé que ese rol sería mío

Next Post

Kasper Hjulmand asume reto Bayer Leverkusen

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Blusas boho de Zara para combinar con pantalones acampanados esta temporada

15 noviembre, 2025
Senador cercano a Ebrard toma distancia de la bancada y reconoce marcha de Generación Z
Política

Senador aliado de Ebrard se distancia y apoya marcha de Generación Z

15 noviembre, 2025
Fundación Sebastián premia a Andrés Chao, vicepresidente de El Economista
Negocios

Fundación Sebastián galardona a Andrés Chao

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla y Guerrero llevan a cabo seguridad fronteriza.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

WhatsApp lanzará integración de chats en Europa.

15 noviembre, 2025
Pastores evangélicos bendicen a Maduro, que pide oraciones ante el conflicto en el Caribe: "Que reine la paz, no la guerra"
Internacional

Ministros evangélicos apoyan a Maduro: “Paz, no guerra”.

15 noviembre, 2025
Especialistas reaccionan al Plan Michoacán 2025
Negocios

Expertos analizan el Plan Michoacán 2025

15 noviembre, 2025
Generación Z denuncia ataques del Gobierno de México contra el movimiento
Nacional

Jóvenes critican agresiones del Gobierno mexicano

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Santi López: de antagonista a salvador

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Camping gourmet en el Edomex bajo las estrellas.

15 noviembre, 2025
Next Post
Kasper Hjulmand acepta el desafío del Bayer Leverkusen

Kasper Hjulmand asume reto Bayer Leverkusen

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.