A mediodía, el patio central de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol de Madrid, se transforma en un ir y venir de personas hasta que Gerard Piqué irrumpe por ahí con sus 193 centímetros de estatura, trajeado de arriba abajo, y todos los focos apuntan hacia él, flanqueado en la foto por el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
“Han sido momentos muy duros para la sociedad, hemos pasado por momentos críticos. El año pasado tomamos la decisión de posponer el evento, pero gracias al Ayuntamiento y la Comunidad, que han trabajado día y noche, podremos organizarlo a finales de curso y creo que va a ser un gran éxito”, dice el futbolista del FC Barcelona, este jueves en su versión empresarial, 34 años, a la cabeza del Grupo Kosmos y que ha cogido el puente aéreo con su equipo de trabajo para presentar la próxima edición de la Copa Davis. La competición se celebrará del 25 de noviembre al 5 de diciembre a tres bandas y en 11 días: Madrid, Innsbruck, Turín.
“La edición de 2019 fue un éxito rotundo, pero hubo cosas a mejorar; por ejemplo, los horarios, por eso hemos tomado la decisión de ir a más ciudades y ampliar el número de días. Creemos que este año el evento será mejor que el de hace dos años”, prosigue el zaguero del Barcelona, al que le acompañan dos elementos estratégicos de su equipo, Albert Costa (director de las Finales) y Galo Blanco (director deportivo y ejecutivo). “Esperemos que para diciembre lo de la pandemia esté ya más tranquilo, y que la gente pueda venir a ver los partidos porque van a ser una pasada”, dice el primero. “Hemos corregido algunos aspectos y el espectáculo será mayor”, añade el segundo.
Hace un par de semanas, el departamento de marketing y comunicación de Kosmos ya dio un golpe de efecto con la instalación de una lona de 500 metros cuadrados en la Gran Vía madrileña. Este jueves, el acto se resolvió en apenas media hora, con Piqué, Ayuso y Almeida como centros de atención, y una segunda línea en la que formaban, entre otros, el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco; la alcaldesa de Turín, Chiara Appendino; el presidente de la Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz; y el embajador de Austria en la capital española, Christian Ebner.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.