En la República Mexicana, el costo de la tortilla, un alimento fundamental en la dieta diaria de la población, está experimentando un aumento significativo. Recientes reportes del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) han revelado que el precio promedio por kilo de este producto ha superado la barrera de los 26 pesos en varias entidades del país.
En concreto, el precio de la tortilla en la Ciudad de México (CDMX) se ha mantenido en un promedio de 21.89 pesos por kilo a lo largo de julio de 2025. En la Zona Metropolitana, el costo se sitúa en aproximadamente 19.96 pesos por kilo. Estas cifras ofrecen una visión del comportamiento del mercado en la capital del país, donde la tortilla es un alimento indispensable.
Con respecto al Estado de México (Edomex), un enfoque particular se dirige a la ciudad de Toluca, donde el costo de la tortilla alcanza los 20.29 pesos por kilo. Este incremento es notable en comparación con los precios de principios de julio de 2025. Este fenómeno no se limita a la capital, ya que en Nuevo León, el precio ha superado la barrera de los 25 pesos, estableciéndose en 25.38 pesos en Monterrey y en 24.79 pesos en su Zona Metropolitana.
Los incrementos en el costo de la tortilla no son aislados. Otras entidades de la República Mexicana presentan variaciones en los precios a lo largo de julio. Por ejemplo, en Puebla el precio es de 17.69 pesos; en Aguascalientes, de 22.00 pesos; y en Guerrero, llega a 29.50 pesos por kilo. Estas diferencias indican la disparidad en los costos de un alimento esencial que afecta a millones de mexicanos a diario.
La situación actual respecto a los precios de la tortilla y otros productos básicos refleja las dinámicas del mercado y cómo estas impactan la vida cotidiana. A medida que los ciudadanos enfrentan un panorama económico cambiante, la información precisa sobre los costos de productos esenciales se vuelve vital.
Recuerda que la información presentada corresponde a datos de julio de 2025, y para perspectivas más actuales es recomendable consultar fuentes oficiales y actualizaciones recientes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.