martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Cristina Fernández de Kirchner marca los límites de la negociación de Argentina con el FMI

Ahora presiona para que se suspenda el pago de las deudas al Fondo Monetario Internaciona

Redacción by Redacción
29 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sigue acorralando al presidente Alberto Fernández. Ahora presiona para que se suspenda el pago de las deudas al Fondo Monetario Internacional y al Club de París, por lo menos hasta que acabe la pandemia. El poder de la expresidenta y actual vicepresidenta parece crecer día a día, mientras la popularidad del presidente se encuentra en su punto más bajo: según diversos sondeos, casi el 70% de los ciudadanos rechaza su gestión.

La economista y diputada Fernanda Vallejos, muy próxima a Cristina Fernández de Kirchner, fue la impulsora de la llamada Proclama del 25 de Mayo (Día de la Patria en Argentina), firmada por más de 2.000 políticos, jueces, sindicalistas, artistas, periodistas e incluso algún empresario. Bajo el título Primero la salud y la vida, después la deuda, la proclama afirma que Argentina se encuentra en un “estado de necesidad que le impide afrontar los compromisos de deuda contraídos, especialmente con el FMI y otros organismos, bajo el riesgo de afectar intereses superiores que el Estado debe proteger en un contexto de pandemia: la vulnerabilidad social, la salud, el trabajo, la educación y la vivienda”.

Related posts

EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior

EE.UU. revela apoyo renovado para desminado en Camboya.

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mañana

Mañana: Noticias Frescas | 30 Septiembre 2025

30 septiembre, 2025

“Se trata de una deuda insostenible”, afirma la diputada Vallejos, para quien la suspensión de los pagos no debería suponer necesariamente un default si se pactara previamente con el FMI. Ese pacto, sin embargo, aparece muy improbable, porque el kirchnerismo desea evitar compromisos (y posibles sacrificios presupuestarios) antes de las elecciones parlamentarias de noviembre.

Las dificultades que subraya la proclama son ciertas: el 42% de la población urbana vive en situación de pobreza y se está alcanzando el peor momento de la pandemia, con el sistema hospitalario casi saturado. Pero Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, se comprometieron a seguir pagando las cuotas de la deuda hasta pactar una reestructuración. Justo el día después de publicarse la proclama, el presidente mantuvo una reunión por videoconferencia con la canciller alemana, Angela Merkel, en la que pidió ayuda en las negociaciones con el FMI.

Un momento crítico llega este lunes, fin de mayo: vence una deuda de 2.400 millones de dólares con el Club de París. Después del vencimiento se abre un periodo de 60 días, tras el que, si Argentina no paga, queda en default. El ministro Guzmán intenta conseguir un arreglo que le conceda más tiempo (el default supondría una recarga automática de intereses cercana a los 2.000 millones), pero su credibilidad se ve reducida por la presión kirchnerista. Eso es algo que niega la diputada Vallejos: “Al contrario, lo que hacemos con la proclama es respaldar al Gobierno y al ministro Guzmán”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Alberto FernándezCristina FernándezFMIKirchnervicepresidenta
Previous Post

Europa, se afronta la pospandemia

Next Post

Violencia imparable en Michoacán: incendian patrullas en Morelia y autos en Apatzingán

Related Posts

Menu
Negocios

México crecerá un 1% en 2025: FMI.

19 septiembre, 2025
Banco Mundial nombra a Susana Cordeiro como nueva vicepresidenta para América Latina y el Caribe
Negocios

Banco Mundial designa a Susana Cordeiro vicepresidenta para Latinoamérica.

15 septiembre, 2025
Debilidad del mercado laboral en EU amerita que la Fed comience a bajar la tasa: FMI
Negocios

FMI: Mercado laboral débil pide recortes en tasa.

12 septiembre, 2025
Keir Starmer renueva gabinete de ministros tras la renuncia de la vicepresidenta Angela Rayner
Negocios

Starmer reorganiza su equipo tras renuncia de Rayner.

6 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Sheinbaum responde al FMI; resalta PIB positivo.

30 julio, 2025
El FMI sube a 3% su pronóstico para la economía mundial; prevé un PIB de México de 0.2%
Negocios

FMI revisa alza de 3% en PIB global; México a 0.2%.

29 julio, 2025
Argentina pacta con el FMI desbloqueo de 2,000 mdd
Negocios

Argentina acuerda con FMI liberar 2,000 mdd

28 julio, 2025
Gita Gopinath dejará su puesto en el FMI a finales de agosto para volver a Harvard
Negocios

Gita Gopinath regresa a Harvard en agosto.

21 julio, 2025
FMI aprueba ampliación de 1,000 millones de dólares en programa de Ecuador
Negocios

FMI autoriza $1,000 millones para Ecuador

19 julio, 2025
El FMI recomienda a Brasil seguir eliminando "gradualmente" el impuesto sobre transacciones financieras
Negocios

FMI sugiere a Brasil reducir impuesto financiero.

17 julio, 2025
Next Post

Violencia imparable en Michoacán: incendian patrullas en Morelia y autos en Apatzingán

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.