sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Cual será la composición de la Corte?

Redacción by Redacción
8 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Cómo quedará conformada la Corte tras la elección judicial? Esto reporta el INE
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La conformación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) marca un hito en el sistema judicial de México, estableciendo un nuevo liderazgo y un cambio en la dinámica operativa del máximo tribunal del país. La corte, que comenzará sus funciones en septiembre, estará bajo la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz, quien, según los cómputos distritales, obtuvo 6.2 millones de votos, representando el 5.3% del total.

El nuevo pleno de la SCJN estará formado por cinco ministras y cuatro ministros, una composición que refleja un avance significativo en la representación de género dentro del poder judicial. Las ministras que integran esta nueva corte son:

Related posts

Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025

1. Lenia Batres Guadarrama
2. Yasmín Esquivel Mossa
3. Loretta Ortiz Ahlf
4. María Estela Ríos González
5. Sara Irene Herrerías Guerra

Por otro lado, los ministros que servirán junto a Aguilar son:

1. Hugo Aguilar Ortiz
2. Giovanni Azael Figueroa Mejía
3. Irving Espinosa Betanzo
4. Arístides Rodrigo Guerrero García

La reciente reforma al Poder Judicial introduce un cambio estructural en la operativa de la corte. A diferencia del sistema anterior, donde los 11 ministros se organizaban en dos salas de cinco, la nueva configuración exigirá que los nueve ministros sesionen de manera conjunta en el pleno, lo que implica que las decisiones serán vinculantes para todo el sistema judicial del país. Este nuevo enfoque busca mejorar la cohesión y efectividad de la SCJN.

Los resultados de la elección judicial muestran también cómo se distribuirá la presidencia de la corte en los próximos años. El periodo presidencial, que ahora será de dos años, permitirá la rotación de la presidencia entre los ministros más votados. Así, el periodo de Hugo Aguilar Ortiz se extenderá de 2025 a 2027, seguido por Lenia Batres hasta 2029, y Yasmín Esquivel hasta 2031. Esta nueva normativa establece que el cargo de ministro durará entre 8 y 12 años, en lugar de los 15 años anteriores.

El desglose de los periodos de duración en funciones de las ministras y ministros electos es el siguiente:

– Lenia Batres: hasta 2038, con posible extensión a 2039.
– Yasmín Esquivel: hasta 2034, con posible extensión a 2036.
– Loretta Ortiz: hasta 2036.
– Hugo Aguilar: hasta 2036.
– María Estela Ríos: hasta 2036.
– Giovanni Figueroa: hasta 2033.
– Irving Espinosa: hasta 2033.
– Arístides Guerrero: hasta 2033.
– Sara Herrerías: hasta 2033.

Este nuevo contexto judicial no sólo establecerá precedentes para la SCJN, sino que también sentará las bases para el futuro del sistema judicial mexicano. La información corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-08 10:31:00), por lo que el lector debe tener en cuenta posibles actualizaciones hasta el año 1749401562.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCorteElección JudicialElecciones JudicialesINEInstituto Nacional ElectoraljusticianoticiasPoder Judicial de la Federaciónpoliticasistema judicial
Previous Post

Outfits de sastre y chaleco para junio 2025.

Next Post

Luciano Spalletti: Impactado y Revelador

Related Posts

Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Turquía emite una orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel por genocidio y crímenes contra la humanidad
Internacional

Turquía ordena arresto de Netanyahu y 36 altos funcionarios.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Next Post
Luciano Spalletti, fulminado

Luciano Spalletti: Impactado y Revelador

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.