sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Cultura: La música africana de Este a Oeste

Columna Digital by Columna Digital
enero 17, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Cultura: La música africana de Este a Oeste | África No es un país | Planeta Futuro
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Estefanía García, de 28 años, trabaja en una planta logística.

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción | Negocios

marzo 25, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro, en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Perú: “Pedro Castillo debería estar aquí, el golpe se lo dieron a él” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023

Hoy vamos a caminar por el continente africano de Este a Oeste guiados por artistas de diversos países que llegan a estas páginas para presentarnos sus últimas novedades o presumir de sus éxitos. Descubriremos que Tanzania no es solo Bongo Flava. Es verdad que ese estilo tan característico del país tienen cada vez más fuerza y se expande por todo el continente. Pero sus artistas son polifacéticos y lo demuestran en su capacidad de evolucionar. Sea como sea, los músicos tanzanos han comenzado fuerte el año.

Las novedades no terminan ahí. Están de moda las colaboraciones y los remix. Bueno, lo primero no es muy original, llevamos años en que artistas de distintas partes del continente se juntan para lanzar temas en común. Intentan unir fuerzas con el objetivo de proyectarse fuera de sus fronteras habituales y llegar a más público. Lo segundo es una manía que se ha incrementado en los últimos meses. Se lanzan versiones con mezclas diferentes para revigorizar canciones que ya han triunfado y dar la posibilidad a otros artistas de unirse a ellos. Muchas de estas nuevas composiciones tienen los ojos puestos en el mercado estadounidense o europeo y se adaptan a los gustos de allí, a lo que se supone que debe ser la música africana que realmente triunfa en las pistas de baile occidentales.

Entremedio de toda esta vorágine siempre surge algo más tranquilo y diferente que puede ayudar a la reconciliación con la música y las ganas de vivir. Que facilita regresar a lo más básico o que demuestra que a pesar de tanta banalidad siempre hay gente dispuesta a seguir luchando por un mundo más justo. De todas formas, hay que tener paciencia y no quedarse por el camino porque, como suele ser habitual, lo mejor se guarda para el final.

Empezamos por el este de la mano de una de las voces más potentes del bongo flava Rayvanny. El artista se encuentra sumido en un profundo proceso de creación que culminará con la publicación de un álbum que llevará por título One. Como adelanto ha lanzado un tema romántico con la intención de ir calentando motores para San Valentín. Por ello ha buscado la complicidad de Kareen. Ella empieza a abrirse camino en la música tanzana colaborando con cantantes ya consagrados. Este en cuestión lleva por título Promise.

Anjella es otra estrella tanzana que acaba de presentar una canción que lleva por título Toroka en la que colabora otro de los divos del bongo flava, Hamonize. Los dos muestran gran complicidad y dulzura durante la interpretación de esta composición. Toroka presenta una mezcla muy conseguida de uno de los ritmos más de moda en el continente, el ampaino sudafricano. La composición está en inglés y suajili, y es un hito más en la ascendente carrera de Anjella.

También el rey por excelencia de este reconocido estilo, Diamond Platnumz, es capaz de hacer cosas distintas como ya ha demostrado en el pasado. En esta ocasión colabora con Benjamin Mugisha, el compositor y cantante ruandés residente en Estados Unidos, y conocido artísticamente como The Ben. Ambos dan fuerza a Why, una composición en la que también se mezcla inglés y suajili.

Seguimos en el Este, pero cambiamos de país y saltamos a Uganda de la mano de Martha Mukisa. Su último éxito se titula Busy. En él aborda los problemas que enfrentan las personas en las relaciones en las que uno de los miembros de la pareja está demasiado ocupado para cuidar del amor.

Pasamos a Nigeria y nos fijamos en la canción que presentan conjuntamente dos de los más grandes artistas del país, Burna Boy y WizKid. No es la primera vez que los dos colaboran. Quizás el gran éxito que consiguieron con Ginger, les haya empujado a esta otra aparición conjunta. El nuevo tema se titula Ballon D’or, aunque de nuevo tenga poco.

Seguimos en Nigeria con uno de los remix que se mencionaba antes. Se trata de Maserati de Olakira con la participación de Davido. La canción fue un éxito cuando se lanzó y consagró a Olakira como estrella emergente de la música nigeriana. A finales de septiembre pasado se unió a Davido para presentar esta nueva versión y ahora, juntos, han superado los 45 millones de reproducciones en YouTube.

Fatoumata Diawara regresa a casa con su composición Mama, con la que intenta reconciliarse con su familia por muchas de las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida y que normalmente han ido contra la tradición y la obediencia debida a los progenitores. Ya que estamos enredados con la geografía, Diawara nació en Costa de Marfil de padres malienses.

Con su último sencillo, Gouvernement 20 ans, el marfileño Tiken Jah Fakoly afirma que quiere denunciar la nueva forma de dictadura en la que dicen han caído los países africanos. La justicia, a las órdenes del Ejecutivo, condena las voces disidentes sistemáticamente a penas de prisión de 20 años. La estrella del reggae no cesa en su denuncia, al contrario, a medida que pasa el tiempo se hace más fuerte en su lucha.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

El uribismo enfrenta sus horas más bajas

Next Post

El inmenso mercado de prostitución online

Related Posts

Estefanía García, de 28 años, trabaja en una planta logística.
Internacional

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción | Negocios

marzo 25, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro, en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana.
Internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Perú: “Pedro Castillo debería estar aquí, el golpe se lo dieron a él” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
Foto cortesía de Talamontes Editores
Cultura

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Colores en el cielo: las auroras boreales cautivan a espectadores de todo el mundo

marzo 25, 2023
Foto: especial
Cultura

Estados Unidos rompe Récord de libros censurados

marzo 25, 2023
Foto: especial
Negocios

Mercados internacionales se recuperan tras la caída del Deutsche Ban

marzo 25, 2023
Foto vía Ap
Internacional

Rusia advierte que utilizará armas nucleares si Ucrania intenta recuperar Crimea

marzo 25, 2023
Foto: especial
Lifestyle

López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’ en un mensaje difundido en las redes sociales

marzo 25, 2023
Foto: especial
Internacional

Vaticano: Devuelve a Grecia fragmentos del Partenón

marzo 25, 2023
Next Post
El inmenso mercado de prostitución online

El inmenso mercado de prostitución online

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.