jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

De centennials a ‘pandemials’: el futuro truncado de los jóvenes en América

Estados Unidos: volver a casa de los padres

Columna Digital by Columna Digital
mayo 16, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Julian Wallentin, de 23 años en Chicago, Estados Unidos.
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Clases online, escuelas cerradas, proyectos que se caen, primeros trabajos que no llegan y empleos cada vez más precarios: la crisis económica causada por la pandemia está golpeando especialmente a los jóvenes. A la generación más hiperconectada, los centennials o generación Z —como se conoce a los nacidos entre 1996 y 2010—, el coronavirus los ha obligado a volcar su vida al mundo virtual por las cuarentenas y ha dejado sus futuros y sus planes en el aire. Según una investigación de la organización Cuso Internacional basada en datos de Naciones Unidas, una de cada seis personas entre 18 y 29 años se quedó sin trabajo en América Latina y el Caribe desde el inicio de la pandemia, mientras que otras muchas vieron cómo sus empleos se hacían cada vez más precarios. Además, muchos estudiantes se vieron obligados a dejar sus estudios por falta de recursos o por la imposibilidad de seguirlos en internet.

Pero si la pandemia ha golpeado a todas las naciones en mayor o menor medida, la salida se presenta mucho más desigual en función del lugar de residencia y la clase social. En Estados Unidos, la vuelta a la normalidad total se vislumbra cercana con un plan de vacunación masivo y una inyección de efectivo a la economía en forma de ayudas. Allí los jóvenes, como el resto de la población, empiezan a ver la luz. En la mayor parte de la región, sin embargo, el impacto no parece tener un fin próximo y la entrada en el mercado laboral para quienes buscan su primer empleo se presenta más difícil que nunca. La respuesta frente a esta situación también es diferente en función del presente que vive cada país, de la antigüedad de sus crisis y de la cantidad de malestar acumulado en sus sociedades: mientras que en Colombia y Perú los jóvenes han salido a las calles para liderar protestas que han cristalizado el descontento social en los últimos meses, otros se las ingenian como pueden para salir adelante y adaptarse.

Multitud de personas, en su mayoría jóvenes frente al monumento a los Héroes en Bogotá.
Multitud de personas, en su mayoría jóvenes frente al monumento a los Héroes en Bogotá.Camilo Rozo

Jóvenes trabajadores participan en una protesta contra la cuarentena.
Jóvenes trabajadores participan en una protesta contra la cuarentena. Martin Mejia / AP

Precisamente ese sector de la población fue el que impulsó las protestas de finales del año pasado que provocaron la salida del presidente Manuel Merino del poder en medio de la pandemia. Antes de la crisis provocada por el coronavirus, menos del 30% de jóvenes peruanos cursaba estudios superiores técnicos o universitarios. A raíz de la emergencia sanitaria y la deserción, el Programa Nacional de Becas reportó una “demanda sin precedentes”. Además, la secretaria nacional de juventud destaca otro tipo de afectación a las mujeres: la violencia y la discriminación. “La Línea 100 (de emergencia de violencia) fue más accesible que otros servicios de auxilio porque no demandaba presencia física. En 2020, atendieron 235.791 consultas -casi el doble del año anterior-: de ellas, 58.224 consultas las realizaron jóvenes: la cuarta parte del total”, advierte Chávez.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

marzo 30, 2023
Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

marzo 30, 2023
Tags: claseClasesgeneracionesJóvenesNaciones UnidasOnline
Previous Post

Café Tacvba a los bailes del crimen organizado

Next Post

Brigadas Rojas: Terroristas en Italia, ciudadanos anónimos en Francia

Related Posts

Foto: especial
Cultura

Tianguis Turístico en CDMX: Momias de Guanajuato

marzo 29, 2023
la CNDH recomienda a Sedena por los jóvenes acribillados en Tamaulipas
Nacional

Emite la CNDH recomendación a la Sedena por jóvenes acribillados en Tamaulipas

marzo 22, 2023
Foto: especial
Internacional

Corea del Norte lanza misil balístico hacia aguas de Japón, aumentando la tensión en la región

marzo 18, 2023
Foto: especial
Cultura

Ideas que liberan: Festival de las ideas 2023 Puebla

marzo 7, 2023
Foto: cortesía
Lifestyle

Jóvenes sufren un accidente automovilístico por grabar tik tok

marzo 3, 2023
Interviene la ONU sobre el homicidio de los jóvenes en Nuevo Laredo
Política

Interviene la ONU sobre el multihomicidio de cinco jóvenes en Nuevo Laredo

marzo 2, 2023
Foto: AdobeStock
Cultura

Formando identidades a través de la literatura

febrero 28, 2023
Foto: AFP
Internacional

Crisis humanitaria: Terremoto en Turquía y Siria

febrero 22, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Razones por la que los jóvenes ya no suben fotos de su rostro a Instagram

febrero 22, 2023
Vídeo: Cómo hacer filloas gallegas, las tortitas típicas de Carnaval
Internacional

Vídeo: Cómo hacer filloas gallegas, las tortitas típicas de Carnaval

febrero 16, 2023
Next Post
Giorgio Pietrostefani, a la derecha, hablaba con su abogada, Irène Terrel, antes de su audiencia de extradición el 5 de mayo en París.

Brigadas Rojas: Terroristas en Italia, ciudadanos anónimos en Francia

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.