jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

De la euforia del metaverso a la IA

Redacción by Redacción
2 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La realidad extendida y la inteligencia artificial han capturado la atención mundial, pero su desarrollo y aplicación están inmersos en un contexto de expectativas fluctuantes. Durante los últimos años, la idea del metaverso, un espacio virtual aclamado como la próxima frontera digital, generó un entusiasmo desmedido que, en última instancia, no se tradujo en una adopción masiva. A medida que las promesas de inmersión y conectividad chocaron con la realidad del desarrollo tecnológico, el fervor por esta idea comenzó a disminuir.

Hoy, un fenómeno similar se está desarrollando con la inteligencia artificial. Si bien la IA ha demostrado ser una herramienta poderosa con aplicaciones en diversos sectores, se percibe un nuevo “hype” que, aunque más moderado que el de su predecesor, refleja las expectativas de los consumidores y los avances tecnológicos más recientes. Mientras se avanza en la implementación de sistemas de inteligencia artificial, surge la necesidad de un enfoque equilibrado para gestionar las expectativas y los resultados.

Related posts

Trump anuncia que Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham con Israel

Trump declara alianza de Kazajistán con Israel

6 noviembre, 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expulsado del partido oficialista MAS por supuesta corrupción

Luis Arce echado del MAS por corrupción

6 noviembre, 2025

El curioso fenómeno del “hype” en la tecnología no solo afecta a los consumidores, sino también a los legisladores y a la industria en general. A medida que la IA se integra en un creciente número de aplicaciones, desde el asistente personal en el hogar hasta sofisticadas herramientas de análisis de datos, los retos en términos de regulación y ética se vuelven apremiantes. Es esencial entender que cada avance viene acompañado de la responsabilidad de gestionar sus repercusiones, tanto positivas como negativas.

Por otro lado, el desarrollo de la realidad extendida, que incluye la realidad virtual y aumentada, promete transformar la manera en que interactuamos con el mundo digital y el físico. Las posibilidades son amplias y abarcan desde la educación y el entretenimiento hasta la atención médica y el diseño arquitectónico. Sin embargo, para que estas tecnologías sean verdaderamente efectivas y accesibles, es fundamental superar los desafíos inherentes a su escalabilidad y adopción.

La colaboración internacional es clave en esta etapa. Los reguladores europeos han comenzado a tomar cartas en el asunto, impulsando un enfoque proactivo que busca establecer marcos que fomenten la innovación mientras se garantizan la seguridad y la privacidad de los usuarios. En este contexto, la figura de asesores y expertos en la materia resulta crucial para guiar a los sectores público y privado en el camino hacia un entorno tecnológico más equilibrado y responsable.

La interacción y la discusión entre las partes interesadas en este ámbito son vitales. Los encuentros entre innovadores, legisladores y la sociedad civil servirán como plataformas para poner de relieve las oportunidades que ofrecen tanto la inteligencia artificial como la realidad extendida, mientras que las preocupaciones sobre sus implicaciones éticas son igualmente consideradas. Esta dinámica podría allanar el camino para un futuro donde la tecnología no solo sirva como un medio para el avance, sino también como un aliado en la construcción de un sentido de comunidad y confianza.

En resumen, estamos en un punto de inflexión en el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad extendida. Las lecciones aprendidas del auge y caída del metaverso nos ofrecen una perspectiva valiosa para navegar por el camino hacia un futuro digital más sostenible y equitativo. A medida que avanzamos, la clave estará en cultivar un enfoque reflexivo que reconozca tanto el potencial como los riesgos de estas innovaciones, garantizando que el progreso esté alineado con los intereses de la sociedad en su conjunto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: asesorCerebroColumna DigitalComisión EuropeaeuropaHypeIngenierosInteligencia artificialMariano AlcañizmetaversoNeurocienciarealidad aumentadaRealidad ExtendidaTecnologíaueUnión Europea
Previous Post

Cirugía para la obesidad: aliados con Ozempic

Next Post

Citi concluye separación de Banamex tras tres años

Related Posts

México amplía permiso para regularizar "autos chocolate"
Nacional

México extiende plazo para regularizar autos.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde seguir en vivo y gratis el partido de ida cuartos Apertura 2025 Liga BBVA MX Femenil hoy

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rincón Ecólogico para Comer Sostenible

6 noviembre, 2025
la cumbre del golf a pesar de la diabetes
Negocios

Cumbre golfística superando la diabetes

6 noviembre, 2025
Trump anuncia que Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham con Israel
Internacional

Trump declara alianza de Kazajistán con Israel

6 noviembre, 2025
CFE anuncia apagón masivo el viernes 7 de noviembre; colonias afectadas y hora de inicio
Nacional

CFE informa corte de luz el 7 de noviembre

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Feria del Pulque y Barbacoa CDMX: Fechas y Actividades

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Faldas amplias para combinar con calzado otoñal 2025

6 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Elon Musk, al borde de la riqueza histórica.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Julio César Chávez revela lazos con criminales

6 noviembre, 2025
Next Post

Citi concluye separación de Banamex tras tres años

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.