Hablar de la ciudad y la vivienda en México es también abordar un tema crucial que involucra a los actores más jóvenes de la sociedad: niños, niñas y adolescentes. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), una “urbe amiga de la infancia” es aquella diseñada para ser válida y accesible para todas las personas, sin embargo, esta idealización rara vez se refleja en la realidad.
En 2023, el Fondo advirtió que más del 30% de la población mundial era menor de 18 años, con 650 millones de menores de 5 años. Alarmantemente, casi la mitad de estos niños vive en asentamientos precarios, carentes de servicios básicos y de condiciones dignas de vivienda.
En la Ciudad de México, las infancias constituyen el 25% de la población, según Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (Cdhcm). Sin embargo, este porcentaje podría ser aún mayor al considerar a quienes transitan por la ciudad diariamente. Un factor importante es la falta de consulta hacia estas poblaciones sobre cómo viven y qué esperan de su entorno, donde el adultismo y el adultocentrismo dominan la toma de decisiones.
Ramírez Hernández subraya la falta de atención hacia la voz de los más jóvenes, señalando que es vital considerar sus opiniones y necesidades en el desarrollo de políticas urbanas. En México, el rezago habitacional y la precariedad urbana afectan de forma desproporcionada a los menores. Los estudios revelan que su felicidad está ligada a la seguridad y al mantenimiento de la unidad familiar.
La abogacía por un derecho a la ciudad que trascienda los lemas implica asegurar el acceso a espacios públicos de calidad, servicios básicos cercanos y un entorno seguro que propicie su crecimiento. No obstante, muchas iniciativas relacionadas con la infancia en la planeación urbana a menudo se quedan en un simple discurso sin acciones concretas.
Frente a este escenario, emergen propuestas innovadoras que buscan transformar la realidad desde su raíz. Un ejemplo es Urban95 Academy, un programa internacional que se expandirá a América Latina y el Caribe gracias a la colaboración entre el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey y Fundación FEMSA. Este programa, desarrollado por la London School of Economics y la Fundación Van Leer, tiene como propósito equipar a funcionarios públicos con herramientas que propicien el diseño de ciudades centradas en la primera infancia (0 a 5 años) y sus cuidadores.
Según Nélida Escobedo, profesora investigadora en Urbanismo Social y Ambiental del CFC, este programa es el resultado de más de cinco años de investigación y busca no solo generar conocimientos, sino también ofrecer recursos a quienes toman decisiones sobre el diseño urbano. El objetivo es abordar la ciudad de manera integral, considerando no solo infraestructuras como calles y plazas, sino también la proximidad a servicios esenciales como centros de salud y escuelas, fundamentales para fortalecer el tejido social en los barrios.
La planificación urbana adecuada es crucial; no se trata solo de construir espacios, sino de generar un ambiente que permita a las próximas generaciones disfrutar de una vida digna y segura. En definitiva, es un llamado urgente a escuchar y atender las necesidades de las infancias en México, para garantizarles un futuro mejor en las ciudades que habitan.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)

