En la dinámica y vibrante Ciudad de México, donde la velocidad parece ser el pulso de la vida cotidiana y los precios en constante ascenso, encontrar un desayuno que combine la abundancia, el sabor y un costo razonable es toda una hazaña. Sin embargo, la capital mexicana aún resguarda auténticas joyas gastronómicas que permiten iniciar el día de forma placentera, sin que la cartera sufra demasiado; muchos lugares permiten disfrutar de un desayuno completo por menos de 200 pesos.
El desayuno, más que romper el ayuno, establece el tono del día. Saborear un buen platillo por la mañana brinda no solo energía, sino también un sentido de bienestar. Desde huevos preparados de manera tradicional hasta cafés cargados de historia o guisos que reconfortan, aquí hay cinco recomendaciones culinarias que cumplen con la tríada esencia: calidad, sabor y precio accesible.
1. Restaurante Secretaría de Marina (Club Naval)
Poco conocido incluso para muchos capitalinos, el Club Naval de la Secretaría de Marina alberga uno de los mejores desayunos en términos de relación calidad-precio en el sur de la ciudad. Por solo 140 pesos, en un ambiente limpio y respetuoso, puedes disfrutar de huevos motuleños, pan dulce, café, jugo y fruta fresca. Este acogedor comedor institucional ha ido ganando adeptos gracias a su porción generosa y sabor casero. Es importante considerar que solo aceptan efectivo y el acceso es como visitante, pero el esfuerzo es sin duda recompensado.
Ubicación: Av. H. Escuela Naval Militar 861, Coapa, Cipreses, Coyoacán, CDMX.
2. El Cardenal
Uno de los puntos emblemáticos del desayuno mexicano, El Cardenal fue fundado por don Tito Briz en 1969 y ha mantenido su esencia familiar y compromiso con la cocina tradicional por más de cinco décadas. La experiencia aquí es única, con el aroma del pan recién horneado y un servicio impecable. Un platillo destacado son los huevos ahogados en frijoles de la olla, que por 132 pesos, más un bolillo caliente y un café americano, suman un total de 184 pesos. Para disfrutar al máximo, es recomendable visitar la sucursal de Palma antes de las 10:30 a.m., cuando el lugar se llena rápidamente.
Ubicación: Marconi 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.
3. Café Passmar
Este café, que comenzó en el interior del Mercado Lázaro Cárdenas, se ha consolidado como un referente del buen café en la ciudad. Pasión por el café y un excelente respeto por el desayuno son sus pilares. En su sucursal de Insurgentes y Eje 6, el ambiente moderno y atractivo sumado al delicioso aroma que a menudo embriaga el lugar son una buena invitación. Recomendamos probar los chilaquiles rojos con pollo por 125 pesos y un latte por 50 pesos más, totalizando 175 pesos, ideal para un comienzo de día vibrante.
Ubicación: Calle Adolfo Prieto s/n, Local 237, dentro del Mercado Lázaro Cárdenas, colonia Del Valle.
4. Fonda Margarita
Con una historia que perdura, la Fonda Margarita atrae desde tempranas horas a vecinos y oficinistas, todos en busca de su típico sabor casero. Abre a las 6:30 a.m. y suele cerrar temprano debido a que se acaba la comida, lo que en sí certifica su calidad. Por solo 80 pesos puedes disfrutar de unos huevos con frijoles refritos, tortillas recién hechas y una salsa picante pero deliciosa. Si optas por un jugo de naranja o un café de olla, el desayuno se eleva a 116 pesos. Si buscas un platillo más sustancioso, pregunta por los guisados disponibles para el fin de semana.
Ubicación: Adolfo Prieto 1364, Del Valle, Benito Juárez, CDMX.
5. La Pagoda
Desayunar en el Centro Histórico es una experiencia que pocos lugares logran capturar como La Pagoda, un clásico que ofrece un servicio ágil y una variada carta. Muy recomendados son los molletes con frijoles refritos y queso gratinado, por 128 pesos, o los huevos al gusto con jamón por 154 pesos. Aquí, no solo se ofrece buena comida, sino también un sentido de nostalgia que envuelve a cada comensal.
Ubicación: Calle 5 de Mayo 10, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.
Esta selección no solo asegura un desayuno delicioso, sino que también representa una pequeña inmersión en la rica tradición culinaria de la Ciudad de México. Es una invitación a descubrir y redescubrir esos espacios donde el buen comer es una experiencia compartida y atesorada.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.