viernes, octubre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Desempeño económico débil facilita recorte clave.

Redacción by Redacción
22 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Aristegui Noticias
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía de México ha mostrado un crecimiento moderado en el primer trimestre del año, lo que ha incrementado las expectativas de que el banco central continúe recortando su tasa de interés. A pesar de un leve repunte en la inflación, que ha superado la meta oficial, los analistas consideran que el contexto actual podría facilitar estos ajustes en la política monetaria.

En términos concretos, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó apenas un 0.2% en comparación con el trimestre anterior, eludiendo así un posible escenario de recesión técnica. Este crecimiento ha sido impulsado, sorprendentemente, por un aumento en las actividades agropecuarias, que lograron compensar las contracciones observadas en los sectores de manufactura y servicios.

Related posts

Expresidenta Dina Boluarte rechaza buscar asilo tras su destitución

Dina Boluarte descarta solicitar asilo.

10 octubre, 2025
Canadá busca fortalecer la cooperación agrícola con México en visita ministerial

Canadá busca impulsar la colaboración agrícola con México.

10 octubre, 2025

Paralelamente, el índice de precios al consumidor experimentó un incremento notable, alcanzando un 4.22% en la primera quincena de mayo, cifra que supera las expectativas de un 4.01% y marca el nivel más alto registrado en lo que va del año, según datos del INEGI. Este comportamiento de la inflación plantea cuestionamientos, aunque algunos economistas, como Kimberley Sperrfechter de Capital Economics, consideran que este aumento puede no influir significativamente en la próxima reunión del Banco de México.

Las proyecciones del mercado sugieren, en su gran mayoría, que el banco central está en una trayectoria hacia un nuevo recorte de 50 puntos base de la tasa de interés en su reunión del próximo mes. Esta sería la cuarta reducción consecutiva de este tipo, llevando la tasa actual de 8.5% a un nivel más bajo, en un esfuerzo por estimular la economía.

El Banco de México tiene como meta una inflación permanente del 3% ± un punto porcentual. Sin embargo, la inflación subyacente ha mostrado un aumento constante por cuatro quincenas seguidas, subiendo hasta un 3.97%, lo que es un indicador que merece atención.

En su última sesión de política monetaria, el banco subrayó su expectativa de que el entorno inflacionario permitirá continuar con su ciclo de recortes, incluso llevando a cabo ajustes de magnitud similar a las reducciones anteriores. A pesar de que el desempeño económico es un aspecto secundario en su mandato, la autoridad bancaria ha puesto de manifiesto que la economía enfrenta retos considerables, con riesgos de una contracción en los próximos trimestres. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las políticas comerciales del gobierno de Estados Unidos generan incertidumbre.

A medida que se desarrollan estos eventos, la atención del mercado permanecerá centrada en las decisiones del Banco de México, en busca de un equilibrio entre el control de la inflación y la reactivación económica. La situación, marcada por un crecimiento limitado y una inflación creciente, sigue demandando una supervisión constante a medida que las condiciones económicas continúan evolucionando.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDébil DesempeñoeconomiaNuevo RecorteTasa Clave
Previous Post

Tina Girouard vuelve al Museo Tamayo tras 42 años.

Next Post

Crecimiento del PIB de México: 0.2%

Related Posts

7 ideas de estilo para llevar pantalones beige con botas negras en otoño 2025
Lifestyle

Siete consejos para combinar pantalones beige y botas negras en otoño 2025

10 octubre, 2025
#Morelia Con Medio Millón De Inversión Ayto Reabrió Cancha Del Auditorio Municipal  - Changoonga.com
Estados

Más de 500,000 en mejora de cancha.

10 octubre, 2025
Dollar bills floating in a box
Tecnología

Navan avanza con IPO en parón, busca valoración de $6.45B.

10 octubre, 2025
[post_title]
Política

Alito teme que MC reemplace al PRI en 2027.

10 octubre, 2025
Expresidenta Dina Boluarte rechaza buscar asilo tras su destitución
Negocios

Dina Boluarte descarta solicitar asilo.

10 octubre, 2025
En Argentina se 'rinden' ante Glberto Mora: "El nuevo Messi"
Deportes

En Argentina, se ‘inclinan’ ante Glberto Mora: ‘El nuevo Messi’

10 octubre, 2025
Nuevo libro explora la conexión entre emociones y turismo – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Nuevo libro investiga vínculo entre emociones y turismo

10 octubre, 2025
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro
Internacional

Macron reelige a Lecornu como premier

10 octubre, 2025
prometen acceso gratuito a las playas, pero con una condición
Gastronomía

Acceso libre a playas, con requisitos.

10 octubre, 2025
Canadá busca fortalecer la cooperación agrícola con México en visita ministerial
Negocios

Canadá busca impulsar la colaboración agrícola con México.

10 octubre, 2025
Next Post
PIB de México crece 0.2% en primer trimestre y evita recesión – El Financiero

Crecimiento del PIB de México: 0.2%

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.