domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Desigualdad: Las zapatillas feas del amigo pobre | Opinión

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Desigualdad: Las zapatillas feas del amigo pobre | Opinión
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La precariedad juvenil suele presentarse como un todo compacto, pero los jóvenes entre ellos no acabarán siendo iguales. Las redes ardieron al publicarse esta semana que existe una brecha de la riqueza entre los 20 y los 30 años, donde las diferencias de salario rompen amistades que no pueden permitirse el mismo nivel de vida. Aunque lo cínico es creer que la estratificación juvenil empieza con la nómina, y no en la clase social o en los privilegios de los padres.

Sirva la vez en que una amiga de origen pudiente me preguntó “cómo un niño podía ser consciente de su realidad humilde” frente a otros compañeros. Citó el compartir cuarto con los hermanos, o no tener libros en casa. Pero es difícil saber tan pequeño el freno que ello implicará en su rendimiento académico o sus oportunidades. Cogí una imagen más inocente de mi infancia: las niñas que llevaban zapatillas de deporte de marca, frente a las mías, no tan sofisticadas, dentro de los posibles de mi familia.

Related posts

EL PAÍS

Trágico apuñalamiento en Villaverde, Madrid

24 septiembre, 2023
EL PAÍS

Profetas kenianos dominan el trail running

24 septiembre, 2023

Las bambas feas constituyen así la metáfora de las diferencias tan sutiles, aunque identificables, que existen a la hora de construir relaciones sociales y que nos acompañan a lo largo de la vida. La desigualdad es material, de pertenencias, de dinero o facilidades. Pero sus implicaciones son también psicológicas, como fuente de autoestima que forja identidades o imaginarios grupales. La desigualdad se traduce incluso en una liturgia social, una estética, unos hábitos que unen a quienes se reconocen como iguales.

Por tanto, sería hipócrita escandalizarse por una ruptura de lazos a los 30 años entre esos amigos que ya no pueden ir de restaurante fino o de fines de semana. Cuando, de entrada, hay amigos que nunca hicimos, entornos que jamás frecuentaremos, por razón del estatus económico. Igual no vivimos en su barrio ni asistimos a su colegio, o no tocábamos el piano; tampoco nos invitarán a sus fiestas, y raramente viajaremos juntos en vacaciones.

Sin embargo, la vida baraja las cartas, permitiendo a un gran grupo mezclarse más adelante por sus aficiones y afinidades, un cambio de ciudad o de trabajo. Los entornos elegidos acaban forjando entonces una falsa apariencia de igualitarismo. El problema llega al apreciar, de nuevo, que los jóvenes compartirán una cultura similar, o dramas generacionales comunes, pero no, no todos son iguales, así hayan frecuentado incluso el mismo instituto o cuadrilla universitaria.

En la treintena uno vuelve a notar el peso de la riqueza ajena; son las bambas adultas de la diferencia. Otro es la dificultad generalizada de ahorrar en España, mientras que la madre de mi amiga podía aflojarle 100.000 euros para la entrada de un piso y otros heredarán valiosos inmuebles. La brecha entre quienes compartan casa con amigos y quienes tengan una hipoteca propia puede condicionar sus expectativas vitales a largo plazo, como formar familia.

En la treintena uno valora además las decisiones que ha ido tomando; son las bambas de la diferencia elegida. Los bajos salarios son una constante en nuestro país. Ahora bien, nunca se aspirará al mismo sueldo, de entrada, viniendo de una carrera como informática que habiendo estudiado humanidades. Algunos amigos se pueden sentir culpables de cómo su situación económica moldea su vida, alejándose, mientras otros buscan formas de sobrellevarlo.

Pese a todo, sería una visión lamentable de las relaciones humanas fiarlas sólo al dinero. La empatía es lo que une precisamente a las personas cuando conviven en un mismo espacio. Una muestra son los pueblos o los barrios medios, donde las interacciones entre clases resultan más habituales. Qué tipo de amigo no busca la forma de integrarte, por muy bien que le vaya, si no te puedes tomar un café con él.

A saber: la amistad puede ser comunista, anticapitalista y revolucionaria, pues el afecto supone la forma más noble de igualar a las personas de distinta cuna o estatus. La amistad puede hasta ayudar a mitigar la desigualdad, en el intercambio de consejos o información del mundo entre quienes tienen orígenes distintos. Las zapatillas feas del amigo pobre son ahí la metáfora de que, bajo las apariencias, la humanidad se une más por sus valores, y sus bondades del alma. Eso si uno ha tenido la dicha de interactuar con ese otro o no es un clasista redomado, está claro.

Estefanía Molina es politóloga y periodista. Es autora de El berrinche político (Destino).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Laver Cup 2022: Adiós a Federer, un genio sin parangón | Deportes

Next Post

Los jóvenes alzan de nuevo su voz contra el cambio climático: “Somos esos hijos que ya no tienen nada” | Clima y Medio Ambiente

Related Posts

Del Estante: Tres libros sobre la sociedad mexicana - El Sol de México
Cultura

Tres libros exploran la sociedad mexicana

24 septiembre, 2023
Cielo cruel, novela que explora el deseo femenino - El Sol de México
Cultura

Explorando el deseo femenino – México actual

24 septiembre, 2023
Salen de Irapuato más de cuatro mil migrantes a bordo de trenes de Ferromex - El Sol de México
Nacional

Cuatro mil migrantes abandonan Irapuato en trenes

24 septiembre, 2023
”Azúcar y estrellas” llega al Tour de Cine Francés; da esperanza en el futuro a jóvenes - El Sol de México
Cultura

Viaje de cine francés inspira a jóvenes

24 septiembre, 2023
Política

Aumento viajes EU aborto: fallo SCJN.

24 septiembre, 2023
Propone Iglesia 14 pactos de seguridad - El Sol de México
Nacional

14 acuerdos para la seguridad

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Trágico apuñalamiento en Villaverde, Madrid

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Profetas kenianos dominan el trail running

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Lavrov rechaza propuestas de alto al fuego

24 septiembre, 2023
Claudia López rompe con Petro y se alza como un nuevo frente opositor
Internacional

López se aparta de Petro y lidera nueva oposición

24 septiembre, 2023
Next Post
Los jóvenes alzan de nuevo su voz contra el cambio climático: “Somos esos hijos que ya no tienen nada” | Clima y Medio Ambiente

Los jóvenes alzan de nuevo su voz contra el cambio climático: “Somos esos hijos que ya no tienen nada” | Clima y Medio Ambiente

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.