domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Los jóvenes alzan de nuevo su voz contra el cambio climático: “Somos esos hijos que ya no tienen nada” | Clima y Medio Ambiente

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Los jóvenes alzan de nuevo su voz contra el cambio climático: “Somos esos hijos que ya no tienen nada” | Clima y Medio Ambiente
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“No hay, no hay planeta B”, se escuchaba este viernes en la Plaza Mayor de Madrid con el sonido de fondo de las batucadas. El movimiento internacional juvenil contra el cambio climático Fridays For Future ha retomado la calle contra la crisis ambiental y por la transición a un modelo más sostenible en 450 ciudades de todo el mundo, desde Japón y Alemania hasta la República Democrática del Congo. Solo en España ha habido concentraciones en 22 ciudades. Convocadas por primera vez en 2018, y muy tocada tras el parón que supuso la pandemia, la organización trata de retomar ahora el gran impulso que tuvieron en su inicio estas manifestaciones. La consigna de este año es “democratizar la energía”.

En Madrid, a las seis de la tarde las pancartas llenaban la Plaza Mayor con mensajes que rezaban: “Tanta carne aquí, hambre al Sur”, “Contamina y Manta más” o “Cambia tu vida, no tu clima”. Se han congregado unas 5.000 personas, según la organización, que calcula asimismo que ha habido unas 36.000 en Berlín y que las siete concentraciones convocadas en otras tantas ciudades austriacas han sumado 20.000 asistentes más.

Related posts

Ópera villera para achicar la desigualdad en Buenos Aires

Ópera popular contra desigualdad en Buenos Aires

24 septiembre, 2023
De ‘casas de pique’ a nueve años sin asesinatos: el barrio colombiano que es una isla de paz en medio de Buenaventura

Un barrio en paz en Buenaventura

24 septiembre, 2023

En la de la capital española, entre banderas moradas, rojas y verdes, organizaciones como GreenPeace, Democratizar la Energía, Amigos de la Tierra y otros movimientos sociales se han sumado a las concentraciones. Ariana Zumaran Jibaja, portavoz del colectivo Regularización Ya, señala que, en su caso, su reivindicación central es el fin de la explotación de recursos en los países subdesarrollados. “Se benefician las grandes economías a través de empresas que operan en diferentes países. Muchas veces trabajan en zonas naturales en las que no se les permitiría operar en Europa”.

Carlos Lobo, un joven madrileño de 23 años y portavoz de Fridays For Future, explica la naturaleza de su alarma por la crisis climática: “Estamos preocupados y vemos que no se está haciendo nada. Nosotros somos esos hijos que ya no tienen nada”, dice. Sergio Aires Machado tiene 18 años y vive en Valencia. Hace dos años que forma parte del movimiento. Su principal motivación para unirse fue que se “veía reflejado en la juventud que reclamaba un cambio”. El turismo irresponsable y la subida del nivel de mar en la costa valenciana son sus principales preocupaciones. “Lo más grave y lo que se va a hacer mas difícil es cambiar la capacidad de acción de las instituciones, porque por mucho que la ciencia y los expertos digan qué es lo que está mal, los representantes no se toman en serio el cambio”.

Las concentraciones de los jóvenes activistas tiene lugar seis semanas antes de la cumbre climática de la ONU, conocida como COP27, en Sharm El-Sheikh (Egipto). La conferencia concentrará sus esfuerzos en discutir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, asegurar la financiación para que mitigar las repercusiones del cambio climático en los países más pobres, sobre todo en África. Un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial advierte de que en 2030, hasta 118 millones de africanos estarán expuestos a sequías, inundaciones y calor extremo.

“Vengo porque ya no me fío de las corporaciones ni del Gobierno actual. Siempre tienen esa actitud de ser muy verdes ecologistas y con un montón de promesas que no cumplen”, lamenta Youssef Moussadak Bonnet, un estudiante de Filosofía de 22 años. Con una bandera roja que dice “contra corriente”, Moussadak reconoce: “La única posibilidad que tenemos es organizarnos para hacer una política más radical y anticapitalista”.

La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.

Suscríbete

El movimiento de jóvenes denuncia “una crisis múltiple, energética, climática y social”. Lobo asegura que este año la marcha tiene especial importancia porque estamos en un contexto donde hay un aumento de precios por el elevado precio de la energía. “A eso hay que sumar la pobreza energética de familias que no pueden pagar las facturas de la luz. La crisis energética no nos afecta a todos por igual “, señala.

Para Fridays For Future, la responsabilidad del cambio climático no es igual para todo el mundo. “Es una cuestión de grandes privilegios. El 1% más rico de la población contamina el doble que el 50% más pobre”, sentencia Lobo. Un problema que se refleja en el uso desproporcionado de aviones privados por parte de los más ricos. Una hora de vuelo en estos vehículos puede emitir dos toneladas de CO₂, cuando una persona promedio en la UE emite 8,2 de CO₂ en el transcurso de un año completo, según un informe de 2021 de Transport and Environment.

Las voces que advierten de la inminente llegada a un punto de no retorno en la crisis climática son cada vez más numerosas. El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este jueves a la comunidad internacional mantener una “discusión seria” sobre las consecuencias del cambio climático. Guterres mostró su preocupación por las inundaciones en Pakistán, que han dejado 1.500 muertos, entre ellos 552 niños. “Hace poco estuve en Pakistán, donde me horroricé por la devastación y el sufrimiento causados por las inundaciones sin precedentes. Hoy es Pakistán, pero la catástrofe climática está llamando a la puerta de todos”, dijo Guterres.

Bajo la pancarta “Nosotrxs también estamos en peligro”, Sofía Sánchez, de 22 años, contaba: “Ya hay gente que está teniendo que dejar sus hogares y sus países por la crisis climática”. Le acompaña su madre, Rosi González, de 54: “Lucho por un mejor planeta y por el futuro de mi hija”.

Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Desigualdad: Las zapatillas feas del amigo pobre | Opinión

Next Post

La última gira de C. Tangana lo demuestra: el alcohol une casi tanto como la música | Salud y bienestar

Related Posts

Ópera villera para achicar la desigualdad en Buenos Aires
Internacional

Ópera popular contra desigualdad en Buenos Aires

24 septiembre, 2023
De ‘casas de pique’ a nueve años sin asesinatos: el barrio colombiano que es una isla de paz en medio de Buenaventura
Internacional

Un barrio en paz en Buenaventura

24 septiembre, 2023
¿El momento en que se jodió Colombia?
Internacional

¿Cuándo se arruinó todo en Colombia?

24 septiembre, 2023
Del Estante: Tres libros sobre la sociedad mexicana - El Sol de México
Cultura

Tres libros exploran la sociedad mexicana

24 septiembre, 2023
Cielo cruel, novela que explora el deseo femenino - El Sol de México
Cultura

Explorando el deseo femenino – México actual

24 septiembre, 2023
Salen de Irapuato más de cuatro mil migrantes a bordo de trenes de Ferromex - El Sol de México
Nacional

Cuatro mil migrantes abandonan Irapuato en trenes

24 septiembre, 2023
”Azúcar y estrellas” llega al Tour de Cine Francés; da esperanza en el futuro a jóvenes - El Sol de México
Cultura

Viaje de cine francés inspira a jóvenes

24 septiembre, 2023
Política

Aumento viajes EU aborto: fallo SCJN.

24 septiembre, 2023
Propone Iglesia 14 pactos de seguridad - El Sol de México
Nacional

14 acuerdos para la seguridad

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Trágico apuñalamiento en Villaverde, Madrid

24 septiembre, 2023
Next Post
La última gira de C. Tangana lo demuestra: el alcohol une casi tanto como la música | Salud y bienestar

La última gira de C. Tangana lo demuestra: el alcohol une casi tanto como la música | Salud y bienestar

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.