Desmitificación y Regulación del Cannabis en México: Una Iniciativa Pionera
En un esfuerzo por entender y regular el consumo de cannabis de manera informada y justa, la organización PRODESALUD, junto con CannaEdu y especialistas del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), ha lanzado la primera Encuesta Nacional sobre el Consumo de Cannabis en México. Este proyecto busca recopilar información directa de la ciudadanía sobre los patrones de uso y percepciones del cannabis, tanto con fines recreativos como terapéuticos.
Este lanzamiento se efectuó durante el foro virtual titulado “Cannabis en México: ¿Qué pensamos, cómo está regulado y qué nos falta por conocer?”, un espacio que reunió a médicos, académicos y activistas para abordar los retos actuales en la regulación de esta sustancia. Durante el evento, se destacó la urgencia de contar con datos actualizados que reflejen la realidad del consumo de cannabis en el país, alejándose de enfoques punitivos y prejuicios históricos.
Juan Carlos Castillo Torres, presidente de PRODESALUD, señaló la importancia de esta encuesta como un paso fundamental hacia una regulación más informada y equitativa. Subrayó que México tiene una “deuda histórica” en términos de información sobre el cannabis y que avanzar hacia políticas públicas justas requiere superar la desinformación y el estigma asociado.
El Dr. Abraham Alejandro Figueroa Aguilar, especializado en el manejo del dolor crónico, enfatizó la necesidad de reconocer los usos terapéuticos del cannabis, mientras que otros expertos discutieron los beneficios y riesgos potenciales, abogando por una aproximación basada en la reducción de daños y riesgos.
La activista Jane López invitó al público a participar en la encuesta, subrayando que su contribución puede incidir en la formación de un México más justo. “Queremos que las políticas públicas reflejen la voz de las personas”, afirmó. Esta encuesta anónima y de acceso libre está dirigida a una amplia variedad de grupos, incluyendo consumidores, profesionales de la salud y jóvenes, con el fin de captar una diversidad de perspectivas.
Este esfuerzo también apunta a generar evidencia que permita crear políticas públicas más humanas y efectivas. Los resultados de la encuesta se utilizarán para informar a las autoridades y educar a la sociedad, al tiempo que buscan reducir los estigmas que aún rodean al cannabis.
Finalmente, esta iniciativa marca un avance significativo hacia un sistema regulatorio inclusivo y basado en la evidencia en México, siendo un esfuerzo colectivo que promueve un diálogo informado y derechos humanos. La encuesta está disponible para todos aquellos interesados en participar e influir en el futuro del cannabis en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-Textil-Elegancia-y-Creatividad-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinoamericanas-para-piel-y-cabello-radiantes-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Futbolista-mexicano-cae-en-liga-argentina.webp-350x250.webp)




