martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Después de 4 años, Pemex deberá pagar su deuda sin ayuda del gobierno

Redacción by Redacción
10 enero, 2023
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras cuatro años donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha apoyado a Petróleos Mexicanos (Pemex) económicamente, este 2023 tendrá que cumplir con sus compromisos financieros sin ayuda alguna, debido a que el gobierno federal no agregó a su presupuesto anual la ayuda económica que se les brindaba.

Según el reporte, la petrolera mexicana busca fondos para pagar cerca de 10 mil millones de dólares en bonos que vencen este año, una suma que ni la compañía ni la administración federal incluyeron en sus presupuestos anuales.

Related posts

México, el único vértice de certidumbre

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025
Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025

La suma representaría menos del 10 por ciento de los compromisos financieros actuales de la petrolera estatal, esto de acuerdo con su último reporte financiero, que apunta una deuda de 105 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre.

De acuerdo con Bloomberg, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dejó de cubrir las amortizaciones de deuda de Pemex en el segundo semestre de 2022 y seguirá así al menos en los primeros tres meses del presente año.

Esto en gran medida porque Pemex se ha beneficiado del aumento de los precios del petróleo a nivel mundial y ha aportado a las arcas del gobierno con más de un billón de pesos al cierre de noviembre del 2022.

La semana pasada, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, reconoció que dentro del presupuesto de la empresa productiva del Estado no está previsto el pago de amortizaciones a la deuda, pero subrayó que pudieron pagar sus compromisos financieros de 2022 con sus propios recursos.

“En este año tenemos vencimientos en enero, febrero y marzo que son fuertes, no son 105 mil, son del orden de cinco mil 500, seis mil millones de dólares en estos tres primeros meses (…) hemos venido platicando con Hacienda y buscando alternativas de cómo vamos a resolver este pago de amortizaciones”, dijo el funcionario durante una conferencia matutina desde Palacio Nacional.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco, comentó que la situación financiera de Pemex se ha tornado complicada, y por más que el gobierno la ha apoyado con amortizaciones o la reducción de impuestos, la deuda de la empresa no ha bajado de los cien mil millones de dólares en los últimos años.

“El monto total que Pemex debe pagar cada año no baja de entre ocho y 12 mil millones de dólares, si bien se ha hecho una reingeniería de la empresa.

El problema es que tiene una situación financiera complicada, con una producción a la baja y sigue aportando la mayoría de sus beneficios al gobierno, esto es un círculo vicioso con el que se debe romper”, consideró el analista económico.

Para Salazar, Pemex debe apostar al incremento de la producción, regresar a los contratos con privados y dejar de lado proyectos que generan pérdidas, como la refinación de combustibles, aunque son elementos de la política energética del actual Gobierno.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorCIBancoColumna DigitalFinanzasgobiernoJames SalazarOctavio Romero OropezaPalacio NacionalPEMEXPetróleos Mexicanospresupuestossecretaría de Hacienda y Crédito Público
Previous Post

Alerta el Servicio Meteorológico Nacional sobre el frente frío num. 23

Next Post

OMS: China no es una amenaza para Europa sin embargo pide medidas “no discriminatorias”

Related Posts

vestido dior colección 2023
Lifestyle

Código de moda de la Gala de Muertos 2025: Atuendos Eternos

30 septiembre, 2025
Asesinaron a Mike Hair, estilista de Ángela Aguilar y Kenia Os
Estados

Matan a Mike Hair, estilista famoso

30 septiembre, 2025
A label sits affixed to a lithium-ion battery.
Tecnología

Gobierno estadounidense invierte en mina canadiense de litio.

30 septiembre, 2025
conoce el café de brujas más místico en la Narvarte que te transporta a Salem sin salir de CDMX
Gastronomía

Descubre el café hechicero de Narvarte.

30 septiembre, 2025
Club América se juega el liderato HOY martes ante el Orlando Pride
Deportes

Club América busca la cima hoy contra Orlando Pride.

30 septiembre, 2025
México, el único vértice de certidumbre
Negocios

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025
Prensa española elogia a Gilberto Mora previo a juego del Mundial
Deportes

Medios hispanos destacan a Gilberto Mora antes del Mundial

30 septiembre, 2025
explorando la selva y las playas (parte 2) – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventuras en la jungla y costas

30 septiembre, 2025
Jesús Corona se rompe y al borde de las lágrimas revela inesperado secreto sobre la Final América vs Cruz Azul del 2013
Deportes

Jesús Corona llora y confiesa secreto del 2013

30 septiembre, 2025
Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores
Negocios

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025
Next Post

OMS: China no es una amenaza para Europa sin embargo pide medidas “no discriminatorias”

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.