domingo, febrero 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Día Mundial de la Salud: Conflictos, crisis climática y covid

Columna Digital by Columna Digital
abril 7, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Día Mundial de la Salud: Conflictos, crisis climática y covid
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: Instagram Beyonce

Beyoncé anuncia gira de conciertos con alta demanda de entradas

febrero 4, 2023

Leyenda urbana de base extraterrestre submarina llama la atención del canal History Channel

febrero 4, 2023

La semana pasada hablé con Jarno Habicht, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ucrania, mientras este recibía suministros sanitarios frescos en un almacén de Lviv. Me habló del alto costo que la invasión del país por Rusia está teniendo para la población ucraniana, de los daños causados en los hospitales y del impacto mental y físico que la guerra está teniendo en los trabajadores de la salud y la población civil.

Pero, por desgracia, Ucrania no es la única emergencia a la que se enfrenta el mundo actualmente. En Afganistán, las personas están vendiendo incluso sus riñones y a sus hijos para sobrevivir. En Tigray, uno de los bloqueos más largos y graves de la historia ha interrumpido en gran medida el suministro de alimentos, combustible y medicinas, y la región se enfrenta a una catástrofe humanitaria, que incluye la inanición masiva.

El empeoramiento de la crisis climática está haciendo que los países se vean afectados por múltiples catástrofes climáticas de manera simultánea. En la misma semana del mes pasado, los arrecifes de coral de Australia se blanquearon mientras otras partes del país sufrían «inundaciones catastróficas». Y la pandemia persiste con récords de casos y muertes registrados en algunos países asiáticos, y una intensa transmisión de ómicron en el mundo, que continúa colocando una sustancial presión en los sistemas sanitarios.

Más información

El aumento de los conflictos, el empeoramiento de la situación climática y la prolongación de la pandemia han hecho que el Reloj del Apocalipsis se haya situado a 100 segundos para la medianoche, que es lo más cerca que ha estado el mundo de un apocalipsis que acabe con la civilización desde la creación del Reloj en 1947. Es fácil sentirse desesperado, pero hay cosas que podemos hacer en el micronivel y el macronivel para marcar la diferencia.

Para evitar que las actuales crisis multidimensionales se conviertan en una espiral de muerte para la humanidad, es necesario realizar esfuerzos concertados y creativos para cambiar el rumbo de la historia hacia un mundo orientado a las soluciones, más sano y sostenible. En su gran mayoría, todas las personas quieren vivir sin guerras en un mundo donde ellos y sus familias puedan acceder a un buen trabajo, poner comida en la mesa y tener acceso a servicios de salud esenciales y a una escolarización de calidad.

Si bien es relativamente fácil iniciar un conflicto, la búsqueda de la paz suele ser un tanto esquiva, ya que las guerras entran por lo general en una espiral que conduce a escaladas imprevistas y consecuencias negativas. La paz es la base de todo lo bueno de nuestras sociedades. Necesitamos la paz para la salud y, del mismo modo, la salud para la paz. Para los trabajadores de la salud, el personal de la OMS y nuestros asociados humanitarios sobre el terreno, la guerra lo hace todo exponencialmente más difícil y a veces incluso imposible.

Más información

En la sumamente progresista Declaración del Milenio, elaborada a principios de siglo, se esbozó el nexo entre la paz, la seguridad, el desarrollo y la salud. La guerra ha relegado nuestras luchas contra el calentamiento mundial y la pandemia de covid-19 a un segundo plano, pero en estas dos cuestiones se requiere la cooperación internacional para avanzar. E incluso en un mundo muy dividido, el progreso es posible. Por ejemplo, en plena Guerra Fría, los EE UU y la URSS trabajaron juntos para lograr la erradicación de la viruela, que sigue siendo uno de los grandes logros científicos de nuestro tiempo y proporciona enseñanzas para los demás retos existenciales de nuestra época

Aunque la guerra domina actualmente la atención de los responsables de la toma de decisiones y de los medios de comunicación, la pandemia no ha terminado en absoluto. La OMS reconoce la amenaza continua de la cpvod-19 y está trabajando con los países tanto para rastrear el virus como para garantizar que se aprovechen todas las oportunidades para aumentar la inmunidad de las poblaciones. El objetivo que se persigue de vacunar al 70% de la población es eminentemente factible, y me complace ver que países como Vietnam, el Pakistán y Nigeria muestran que es posible avanzar si los recursos y los esfuerzos se orientan eficazmente.

Al mismo tiempo, es importante fortalecer los sistemas de salud para que los países puedan ponerse al día con respecto a las numerosas cuestiones de salud en las que ha habido un retroceso, al tiempo que se preparan para hacer frente a futuras variantes preocupantes y a posibles nuevas pandemias. Mientras los países ricos están desplegando las «segundas dosis de refuerzo» —esto es, cuatro dosis efectivas—, es incompetente y/o negligente que algunos grupos de esos mismos países sugieran que no vale la pena vacunar con estándares similares. Después de todo, la pandemia y los desafíos resultantes relacionados con el caos en la cadena de suministro siguen siendo una amenaza no solo para la salud, sino también para la paz y la seguridad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ConflictoscovidCrisis climáticaDía Mundial de la SaludOMS
Previous Post

Tularemia: Una lechuza sobrevuela Kiev en plena guerra en una investigación contra una peligrosa bacteria

Next Post

ONU: Expulsa a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos por la invasión de Ucrania

Related Posts

China es el país con al menos 98 millones de contagios registrados por COVID-19
Internacional

China es el país con al menos 98 millones de contagios registrados por COVID-19

febrero 2, 2023
La OMS declara que el COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria global
Internacional

La OMS declara que el COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria global

enero 30, 2023
Mueren 9 personas a causa de un operativo por parte del ejercito israelí en un campo de refugiados en Palestina
Internacional

Mueren 9 personas a causa de un operativo por parte del ejercito israelí en un campo de refugiados en Palestina

enero 26, 2023
Foto: Especial
Cultura

“Sorda”, nominada a Mejor Corto de Ficción en los Goya, que busca promover la inclusión

enero 23, 2023
Los beneficios de la reducción de azúcar, sal, grasa y alimentos ultraprocesados
Lifestyle

Los beneficios de la reducción de azúcar, sal, grasa y alimentos ultraprocesados

enero 20, 2023
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec,
Política

Conflictos sociales y de tenencia de la tierra detienen avance de la ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

enero 20, 2023
Covid-19: La “inmunidad híbrida” protege más y por mayor tiempo
Lifestyle

Covid-19: La “inmunidad híbrida” protege más y por mayor tiempo

enero 19, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La activista Greta Thunberg protesta en contra de empresarios por “alimentar la destrucción del planeta”

enero 19, 2023
OPS: Anuncia la primera infección en humanos de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad
Internacional

OPS: Anuncia la primera infección en humanos de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

enero 13, 2023
Se acelera mutación de viruela del mono - El Sol de México
Lifestyle

Se acelera mutación de viruela del mono – Columna Digital

enero 13, 2023
Next Post
ONU: Expulsa a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos por la invasión de Ucrania

ONU: Expulsa a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos por la invasión de Ucrania

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.