jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Día Nacional del Cacao: Las semillas que nos dieron patria

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 3, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Día Nacional del Cacao: Las semillas que nos dieron patria
960
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Repatrian cuerpos de migrantes muertos

Tramitan gobiernos repatriación de migrantes muertos

marzo 29, 2023
La FGR investiga el incendio del albergue

Inicia la investigación del incendio en albergue del INM la FGR

marzo 29, 2023

En el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, se puso de manifiesto que este cultivo ancestral y emblema de la cultura Olmeca, hoy en pleno Siglo XXI, es una alternativa productiva para atenuar los impactos de la contingencia sanitaria. También contribuye a disminuir la migración del campo y, sobre todo, que los jóvenes se queden en sus comunidades y formen parte de esta actividad.

Así lo expuso el titular de Agricultura, Víctor Villalobos en la 27ª conferencia del ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables: el cacao, su cultura sabor y potencialidades de cultivo.

Más Información

En el evento virtual, el cacao –dijo, se posicionó en México y América Latina como uno de los productos que suman a la recuperación productiva y económica por su creciente demanda e interés en los mercados internacionales.

Señaló que nuestro país cuenta con importantes recursos y activos como la transmisión del conocimiento generacional y una industria con creciente demanda.

Comentó que se cuenta con materiales criollos locales de alta calidad. Y 13 variedades de cacao registradas en el Catálogo de Variedades Vegetales y un Banco de Germoplasma, en Chiapas.

Más Información

Informó que este año se apoya a más de 13 mil productores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, con 6,200 pesos por agricultor, que se entregan de manera directa para fortalecer la producción de cacao.

Participan alrededor de 40 mil familias que se dedican a la actividad primaria, con más de 61 mil hectáreas sembradas y una producción que rebasa las 30 mil toneladas.

Historia del Cacao en la cultura antigua mexicana

Recordó que el cacao es un cultivo ancestral, de la cultura precolombina. Se considera a México como el “centro de domesticación de esta especie. Y se atribuye a los mayas la difusión de su consumo, su uso como moneda en su sistema económico y como medicina y alimento”.

En los años 1500 al 400 antes de nuestra era, la cultura Olmeca, considerada la cultura madre, fue la primera en descubrir el sabor del cacao e iniciar su proceso de domesticación en el sur del territorio nacional.

Y Carmen Barranco, del grupo consultivo técnico del programa Producción para el Bienestar (PpB), habló de que México es el centro de domesticación del cacao y que en los mercados europeos de especialidad, goza de reconocimiento por su calidad y riqueza histórica y cultural.

El director de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, de la Secretaría de Cultura, Mardonio Carballo se refirió a la importancia del cacao como “las semillas que nos dieron patria”, concepto que acuña este gobierno y que tiene gran valor en el mundo. El cacao contribuye a que México brille en el orbe.

Más Información

En este mismo concepto se encuentran el maíz, la calabaza, el chile y el jitomate, entre otros.

A su vez, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, comentó que el programa de cacao camina de la mano con el de Sembrando Vida, que opera la Secretaría de Bienestar.

Juntos aportan a la política cacaotera e impulsan la producción sustentable de este grano a la vez que se exploran fórmulas de impulso a la chocolatería artesanal y promoción del consumo del chocolate con cacao de calidad, que se contrapone a la golosina que priva en el mercado con escaso contenido de cacao y con el nombre de chocolate.

También se conmemoró de manera conjunta al cacao desde Comalcalco en Tabasco con otro evento virtual “Nuestra Riqueza: el Cacao”.

Tags: cacaocalabazachilechocolatejitomateMaíz
Previous Post

La Plaza Mayor de Madrid llamó la atención de medios de comunicación

Next Post

Amin Maalouf novela Nuestros inesperados hermanos: reflexión sobre el apocalipsis

Related Posts

Foto: especial
Internacional

Bolivia respalda propuesta de México para regular comercio regional de litio

marzo 24, 2023
Foto: especial
Lifestyle

¿Obsequiar flores amarillas el 21 de marzo?

marzo 21, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor chileno Jorge Edwards

marzo 17, 2023
Avicultores confían en que disputa por maíz se resuelva antes de panel en T-Mec - El Sol de México
Negocios

Piden avicultores resolver disputa por maíz en el marco del T-Mec

marzo 15, 2023
Maíz transgénico
Negocios

Se suma Canadá a EU en consultas sobre prohibición al maíz transgénico en México

marzo 9, 2023
Foto: especial
Internacional

Chile: segundo intento por una nueva Constitución

marzo 7, 2023
México vive un importante retroceso económico
Negocios

Retrocede la economía de México; se compara con lo que se vivió en 2014

febrero 28, 2023
Foto: especial
Internacional

Chile movilizó a un grupo de soldados con el objetivo de detener la entrada de personas migrantes

febrero 28, 2023
Chocolate, vainilla o fresa: tres tartas de cumpleaños para celebrar
Internacional

Chocolate, vainilla o fresa: tres tartas de cumpleaños para celebrar

febrero 26, 2023
Nicaragüenses piden asilo a México
Política

Asilo político a nicaragüenses ofrece Obrador

febrero 23, 2023
Next Post
Amin Maalouf novela Nuestros inesperados hermanos: reflexión sobre el apocalipsis

Amin Maalouf novela Nuestros inesperados hermanos: reflexión sobre el apocalipsis

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.