jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Digna Ochoa, la abogada que terminó asesinada por defender a los vulnerables

Se reabrirá la desacreditada investigación de Ochoa, la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo exige

Redacción by Redacción
27 abril, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La férrea defensa de los derechos humanos y el enfrentamiento con las autoridades llevaron a la reconocida abogada mexicana Digna Ochoa a ser doblemente víctima: de su supuesto homicidio en 2001 y de la flagrante impunidad que hay en México.

El Estado mexicano reconoció este martes en presencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) su responsabilidad parcial en el caso y abrió la posibilidad a reabrir la desacreditada investigación oficial, la cual concluyó hace años que Ochoa se había suicidado.

Related posts

Sheinbaum denunció al hombre que la acosó: "Si esto le hacen a la presidenta, ¿Qué pasa con las jóvenes?"

Sheinbaum denuncia acoso: ¿y las jóvenes?

5 noviembre, 2025
En Cancillería crecen los rumores sobre el futuro de De la Fuente y Jesús Ramírez impulsa a Velasco

Rumores en Cancillería sobre De la Fuente

5 noviembre, 2025

Para la familia y organizaciones de derechos humanos, se dio un paso decisivo para demostrar que fue asesinada por su trabajo.

Defensa de los vulnerables

Ochoa nació el 15 de mayo de 1964 en Misantla, en el occidental estado de Veracruz, en el seno de una familia muy numerosa, pues fue la quinta de 13 hermanos.

La detención arbitraria de su padre, un líder sindicalista torturado y acusado injustamente de homicidio, fue el episodio fundamental que la empujó a licenciarse en Derecho en la Universidad Veracruzana en 1984.

“Digna Ochoa siempre estuvo del lado de las mejores causas. Defendió a las personas en condición de vulnerabilidad”, explicó a Efe Karla Michel, abogada de la familia Ochoa y miembro del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.

Para seguir su carrera, Ochoa se mudó en 1991 a Ciudad de México, donde comenzó a trabajar como abogada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, conocido como Centro ProDH.

Durante varios años se dedicó a defender a las víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de las autoridades, entre ellas funcionarios de la ya extinta Procuraduría General de la República y de las Fuerzas Armadas.

“Era una mujer que estuvo del lado de campesinos ecologistas y personas señaladas por terrorismo. Siempre estuvo en contra de la fabricación de culpables y por eso tuvo un amplio reconocimiento nacional e internacional”, sostuvo Michel.

Ochoa, por ejemplo, fue la abogada que logró en 1997 la libertad para siete jóvenes indígenas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que habían sido arrestados, torturados y condenados por posesión de armas.

También defendió a las víctimas de la masacre de Aguas Blancas de 1995, en la que policías del estado de Guerrero mataron a 17 campesinos, y en la masacre del Charco en 1998, en la que el Ejército ejecutó a 11 jóvenes, presuntos guerrilleros.

Además, asumió la representación de los campesinos ecologistas Teodoro Cabrera y Rodolfo Montiel, quienes fueron encarcelados por protestar contra la tala ilegal y destructiva llevada a cabo por jefes políticos en Guerrero.

Crimen y el poder

Su trabajo y valentía incomodaron mucho a algunos y las amenazas no tardaron en entrar.

El 9 de agosto de 1999 fue secuestrada durante varias horas por sujetos desconocidos, quienes la ataron en su casa, la torturaron y le sustrajeron pertenencias.

Poco después, el Centro ProDH recibió en sus oficinas cartas con amenazas de muerte.

Ochoa se vio obligada a emprender una dura batalla por defender sus propios derechos y los de sus colegas del Centro ProDH, y solicitó a las autoridades medidas cautelares para su protección.

Ante la ineficiencia de investigación del Estado mexicano sobre los ataques y amenazas, la Corte Interamericana adoptó en 1999 medidas provisionales a su favor.

Pero las amenazas persistieron, por lo que Ochoa se exilió en Estados Unidos entre 2000 y 2001, año en el que regresó a México.

El 19 de octubre de 2001, tan solo dos meses posteriormente de que se levantaran las medidas de protección, Ochoa fue hallada muerta a los 37 años en su despacho en la colonia (barrio) Roma, en el centro de Ciudad de México, con un balazo en la cabeza y otro en la pierna.

Tras unas investigaciones más que cuestionadas, la fiscal especial del caso, Margarita Guerra, concluyó que Ochoa se había suicidado a raíz de trastornos emocionales.

Entre las organizaciones de defensores humanos de México es unánime que la investigación de la homicidio de Ochoa estuvo plagada de problemas estructurales como el mal levantamiento del cadáver o el descarte de evidencias.

Pero por otra parte, según la abogada de la familia, hubo “una actitud dolosa para manipular y callar las voces de exigencia de justicia”.

Sin todavía sentencia de la Corte Interamericana, el Estado mexicano ya reconoció este martes una responsabilidad parcial en el mal manejo del caso. Se abre así una puerta de esperanza para que la impunidad no vuelva a ser la protagonista.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: DefensoresDigna OchoajusticiaMéxico
Previous Post

Suministro adicional de agua para EDOMEX y CDMX

Next Post

Por caro y tóxico, pequeños productores se alejan del glifosato

Related Posts

¿Cuánto cuesta comer sano en México?
Nacional

¿Cuánto vale una alimentación saludable en México?

6 noviembre, 2025
Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum
Negocios

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025
La Justicia rechaza retrasar el proceso y abre juicio oral al novio de Ayuso, González Amador
Cultura

Destacan la lucha por justicia de Jesús Abad

6 noviembre, 2025
Se registra sismo magnitud 5.7 en Chiapas
Nacional

Temblor hoy 6 de noviembre en México

6 noviembre, 2025
Foto
Cultura

Artistas visuales de México y Cuba analizan la IA

6 noviembre, 2025
Stephany Mayor y Liz Ovalle celebran uno de sus goles contra las Chivas, este lunes en Monterrey.
Deportes

Finaliza la ilusión mundialista del Tri Femenil Sub 17

6 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Cultura

Promueve Celorio la fusión cultural

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Mario Carrillo anuncia su salida de ESPN

6 noviembre, 2025
Lista de todos los ganadores de los Premios Emmy 2025 – Dimension Turistica Magazine
Cultura

Almadía revela premio para novela corta

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México enfrentará a los Dodgers para prepararse.

6 noviembre, 2025
Next Post

Por caro y tóxico, pequeños productores se alejan del glifosato

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.