La economía mexicana ha enfrentado un desafío significativo en el mes de julio, marcando su mayor retroceso en más de un año. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) experimentó un descenso del 0.9 por ciento en comparación con el mes anterior, y una caída del 1.2 por ciento a tasas anuales.
Este indicador actúa como una ‘radiografía mensual’ del rendimiento económico del país, revelando contracciones en los tres sectores principales que lo componen. Las actividades primarias, que incluyen agricultura y cría de animales, se vieron particularmente afectadas, registrando un descenso del 3 por ciento en julio. Al compararlas con julio de 2024, este sector sufrió una contracción más alarmante del 12.2 por ciento.
Por otro lado, las actividades secundarias, que abarcan la minería, generación de energía y construcción, también experimentaron un retroceso. Este sector mostró una disminución del 1.2 por ciento respecto a junio, sumando un retroceso anual del 2.8 por ciento, el más pronunciado desde octubre de 2024.
Las actividades terciarias, que contemplan el comercio y varios servicios, presentaron una ligera baja del 0.4 por ciento a nivel mensual. Sin embargo, en términos anuales, este sector reportó un crecimiento del 0.4 por ciento, aunque el ritmo de expansión ha sido menos dinámico en comparación con meses anteriores.
La situación actual refleja una serie de retos para la economía del país, donde la contracción en sectores clave demanda atención y análisis exhaustivo para replantear estrategias económicas. A medida que se avanza en este contexto complejo, resulta fundamental seguir de cerca los índices que marcan la salud económica de México. La información presentada corresponde a datos del 24 de septiembre de 2025, y es crucial mantener la vigilancia sobre cómo estos números evolucionan en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.