Las ediciones sobre la educación básica se mantienen como la literatura más vendida, con 50.4% en ejemplares y 46.8% en el monto de venta, informó la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), que presentó sus Estadísticas del Sector Editorial 2021, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El sector privado editorial muestra señales de recuperación con un incremento del 7.7% durante 2021, una facturación total de nueve mil 119 millones de pesos, dijo Hugo Setzer, presidente de la CANIEM.
Como en 2020, la lista de más vendidos la encabezaron los libros de educación básica, con más de la mitad de los ejemplares comercializados, seguidos de los infantiles y juveniles, que representaron el 13.4% de las unidades y 11.2% del monto de venta, y las ediciones de enseñanza de lengua inglesa, con 11.4% de comercialización y 10.6% de la facturación.
La información fue desglosada por Ignacio Uribe Ferrari, integrante de la Comisión de Gestión de Datos, quien explicó que el sector privado editorial registró una venta de poco más de 99 millones de ejemplares, que representa un incremento del 0.3% respecto al año anterior, a pesar de que en la producción hubo un decrecimiento del 15.3% de ejemplares.
Estadísticas de lectores
El 72% de la población continúa leyendo en impreso exclusivamente. Otro 20% prefiere la lectura en formato digital y 8% lo hace en ambos soportes. En 2022, la proporción de personas que lee en digital se reduce en 1.7 puntos porcentuales, comparado con 2021. Aun así, la proporción se mantiene muy por encima de lo observado entre 2017 y 2020.
Para 2022, la CANIEM espera un incremento de producción de libros de 4.35%, alcanzando casi los 93 millones de ejemplares, lo que generará un valor de producción de dos mil 163 millones de pesos (1.74% más). Proyecta vender más de 100 millones de piezas, con un valor de facturación de nueve mil 866 millones de pesos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.