Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan han cerrado nuevamente la autopista México-Puebla, marcando un episodio más en su lucha por obtener el pago correspondiente por sus tierras. Este fenómeno se produjo el viernes 7 de noviembre de 2025, alrededor de las 16:00 horas, en el kilómetro 74 de la autopista, lo que generó una serie de quejas en redes sociales por la congestión vehicular provocada por el bloqueo.
La raíz del conflicto radica en un fraude alegado por los ejidatarios, quienes fueron víctimas de una mala gestión del entonces comisario ejidal. Este funcionario, ahora señalado, recibió más de 170 millones de pesos del gobierno federal, monto que nunca fue entregado a al menos 25 beneficiarios, quienes se han visto privados del justo pago por sus tierras.
La situación se intensificó cuando el Juez Federal José Gerardo Gamez, del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, liberó al comisario por falta de pruebas, lo que exacerbó el descontento de los ejidatarios. Sin un desenlace a la vista para su litigio, los afectados han decidido protestar como medida de presión para que se les reconozca su derecho a recibir lo que les corresponde.
CAPUFE, la organización encargada de la administración de las autopistas, ha facilitado rutas alternas para desviar el tráfico en dirección a Puebla y Ciudad de México, dirigiendo los vehículos a la carretera libre desde los kilómetros 63 (Río Frío) y 77 (San Salvador el Verde), respectivamente.
Las redes sociales han documentado la situación, mostrando imágenes de largas filas de automóviles y camiones atrapados en el tráfico. La necesidad de una solución parece inminente, pues los ejidatarios continúan insistiendo en la rendición de cuentas y en asegurar que el dinero que les corresponde sea finalmente liberado.
Este nuevo cierre de la autopista enfatiza una crisis más amplia sobre la gestión de tierras y los derechos de los ejidatarios en la región, resaltando la fragilidad de las promesas gubernamentales y la urgencia de abordar este conflicto que ha afectado a la comunidad durante ya bastante tiempo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


