sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El conflicto laboral en Justicia bloqueará la gestión de más de 4.500 millones de euros | Economía

Columna Digital by Columna Digital
enero 21, 2023
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El conflicto laboral en Justicia bloqueará la gestión de más de 4.500 millones de euros | Economía
958
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, en la convención conservadora estadounidense CPAC, el 4 de marzo, en Maryland (EE UU).

Los abogados de Bolsonaro entregan al Estado joyas y armas regaladas por familias reales del Golfo | Internacional

marzo 25, 2023
Un elemento de la Marina mexicana hace guardia al interior del predio de la empresa Vulcan Materials, el 20 de marzo de 2023 en Playa del Carmen.

La Fiscalía de Quintana Roo permitió a Cemex acceder al puerto controlado por Vulcan

marzo 25, 2023

La huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (más conocidos como secretarios judiciales por su anterior denominación) no es una protesta aislada. El paro, con fecha de inicio -el 24 de enero- pero no de finalización, tendrá un impacto directo en la vida de muchos ciudadanos y empresas. La protesta no solo impedirá la celebración de miles de juicios y declaraciones, sino que bloqueará cuentas judiciales con un saldo medio de 4.500 millones de euros, cuya gestión corresponde exclusivamente a este cuerpo de funcionarios que dependen del Ministerio de Justicia.

Pensiones alimenticias; pago a menores; retenciones de embargos; indemnizaciones; depósito de fianzas y responsabilidad civil; el abono de costas para la tramitación de recursos; o el traspaso de multas al Tesoro Público son algunos de los casos que a partir del próximo martes quedarán paralizados con la huelga para los que están convocados los 4.300 Letrados de la Administración de Justicia que hay en España.

También toda la tramitación de cualquier procedimiento judicial, sobre todo en la jurisdicción mercantil donde no existen las actuaciones urgentes, que son las que se verán amparadas por los servicios mínimos; la publicación de subastas; las diligencias para la averiguación patrimionial; los juicios monitorios (para el cobro de deudas); o las conciliaciones y divorcios de mutuo acuerdo se verán afectados directamente.

Asimismo, la notificación de resoluciones que necesitan la firma del antiguo secretario judicial no se hará durante el tiempo que dure la protesta, al tiempo que todas las vistas judiciales, donde el Letrado de la Administración de Justicia actúa como fedatario público, se verán abocadas a encontrar un nuevo huevo en las agendas saturadas de los juzgsados, que ya han sacado los calendarios de, incluso, los próximos cinco años, como ocurre en la jurisdicción social.

La única posibilidad que puede evitar los paros es que el Ministerio que dirige Pilar Llop llame con la oferta de retomar la negociación sobre sus condiciones laborales y retributiva. Fuentes de las asociaciones de Letrados convocantes aseguran a CincoDías que su intención es causar el menor perjuicio posible a los ciudadanos y compañías que acuden a los tribunales para encontrar una solución a sus disputas, si bien no ven otra salida para que se atiendan sus reclamaciones.

De hecho, para no llegar hasta este extremo, los Letrados enviaron esta semana una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para “alertar de la gravedad y extensión del riesgo de paralización de toda la actividad ordinaria de los juzgados de todo Columna Digital, salvo los servicios esenciales” y tome las “medidas necesarias”.

Última vía: la mediación

Como última alternativa para abrir el diálogo, se ha lanzado la vía de la mediación. Cuatro vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el recién elegido decano del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, han aceptado intervenir en este conflicto como mediadores para alcanzar una solución “pacífica”, según informó el comité de huelga de los Letrados en una nota de prensa.

Por su parte, la ministra de Justicia, Pilar Llop, pidió este viernes a los secretarios judiciales que “huyan de posiciones maximalistas” para poder lograr “buenos acuerdos”, a la vez que defendió que su departamento está en permanente negociación con las asociaciones de Letrados.

Lo cierto es que la amenaza de la huelga indefinida llevaba meses planeando sobre los juzgados. Como medida de presión, los letrados realizaron paros los pasados 29 y 30 de noviembre y 14 y 15 de diciembre para exigir al Gobierno que cumpla con su promesa de incrementar los sueldos más de un 5% tras la atribución de nuevas funciones y responsabilidades.

Desde el Ministerio se trasladó que no se comprendía el motivo por el que los secretarios judiciales pretendían paralizar la Justicia cuando se habían cumplido 10 de los 11 compromisos adquiridos con ellos. Estas manifestaciones elevaron la tensión y los representantes del colectivo jurídico optaron por hacer uso de lo que consideran el “último recurso”: la huelga.

Otras medidas

Servicios mínimos. Durante la huelga, los Letrados de la Administración de Justicia prestarán servicios mínimos para que todas aquellas actuaciones urgentes puedan seguir practicándose. Para garantizar dicha medida, el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo, dictó una resolución fijando en qué casos siempre debe haber un Letrado operativo. No obstante, el colectivo no ha recibido con agrado los criterios expuestos, que han sido tachados de “abusivos”. Fuentes de las asociaciones convocantes de la huelga señalaron a este diario que preparan un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para dejar sin efecto dicha orden.

Manifestación. El inicio de la huelga indefinida comenzará con una manifestación en la capital, con una marcha de unos 700 metros, que irá desde la céntrica Plaza de Callao hasta la sede del Ministerio de Justicia, según indican desde el comité de huelga.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 4.500 millones de eurosalimenticiasalimenticiobloquearconflictocontrolarembargofianzagestiónIndemnizacionjusticialaboralletrados de la administración de justiciaPensiónser
Previous Post

Brasil, la inesperada última esperanza de los refugiados afganos | Internacional

Next Post

Crónica de la estela de muerte y destrucción por la guerra entre Ucrania y Rusia

Related Posts

La muerte de El Chueco no hizo justicia
Nacional

No se hizo justicia con la muerte de “El Chueco”: Jesuitas

marzo 23, 2023
Foto: cortesía Universal
Lifestyle

Vivir Quintana: Afirmó que mientras la violencia de género persista, la canción seguirá siendo importante

marzo 20, 2023
Foto Cristina Rodríguez
Cultura

Concierto Atenea Ochoa: Canto de jacarandas

marzo 20, 2023
Foto: especial
Internacional

Ola violenta: Desarman en Brasil a una de las bandas criminales

marzo 18, 2023
Foto: especial
Internacional

Tragedia ferroviaria en Atenas desata protestas violentas y exige responsabilidad del gobierno

marzo 16, 2023
Autopista siglo XXI
Nacional

Exigen Ejidatarios de Morelos indemnización por construcción de la autopista siglo XXI

marzo 14, 2023
La ciudad del bocadillo: dónde tomar los clásicos de Santiago de Compostela
Internacional

La ciudad del bocadillo: dónde tomar los clásicos de Santiago de Compostela

marzo 12, 2023
Foto: Afp
Internacional

La doble moral de Estados Unidos en relación a los crímenes de guerra

marzo 10, 2023
Foto: especial
Internacional

Tribunal argentino condena a Fernández de Kirchner

marzo 9, 2023
Vídeo: Queso Arzúa-Ulloa: no todo en Galicia es tetilla
Internacional

Vídeo: Queso Arzúa-Ulloa: no todo en Galicia es tetilla

marzo 3, 2023
Next Post
Ucrania

Crónica de la estela de muerte y destrucción por la guerra entre Ucrania y Rusia

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.