sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El dibujo de “Tintín en América” se subastará en París

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 9, 2022
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Dibujo original de ‘Tintín en América’

Dibujo original de ‘Tintín en América’

955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La próxima subasta en la casa Artcurial de París tendrá fecha el 10 de febrero del próximo año, subastando el dibujo original del álbum Tintín en América de la tercera edición. Esta obra valorada en 2,2 y 3,2 millones de euros fue realizada en tinta china por Hergé en 1942.

Las subastas de dibujos de Georges Remi, Hergé (1907-1983) suelen generar mucha expectativa entre los tintinófilos. El precio récord lo tiene por ahora la portada original del quinto álbum de la saga, El loto azul, una acuarela de 1936 adquirida por un coleccionista por 3,1 millones de euros en 2021.

Las obras de Hergé se han transformado en verdaderos objetos de culto. Uno de los precursores del cómic, “ejerció una enorme influencia en la mayoría de los creadores que le siguieron”, resalta por correo electrónico Philippe Goddin, uno de sus biógrafos y secretario general de la Fundación Hergé hasta 1999.

“Es muy raro encontrar la portada de un álbum de Tintín en el mercado”, añade Éric Leroy, experto en cómic de la casa de subastas Artcurial. La que está en venta, dibujada para la reedición en color de Tintín en América (1946), provoca cierta intriga.

En primer plano se ve a un amerindio enfadado que, de espaldas a Tintín, le señala con una mano mientras agarra un hacha de guerra con la otra. A unos metros, dos nativos observan la escena y Milú, el perro del joven reportero, se esconde detrás de su dueño. Aunque solo representa una parte de la historia, el dibujo revela la manera en la que trabajaba Hergé.

El artista no viajó a Estados Unidos hasta los años setenta, pero sus archivos personales demuestran que sentía una gran fascinación por ese país. De hecho, envió a casi todos sus héroes a ese lejano territorio, incluido Totor, el boy scout precursor de Tintín.

Fascinación por los pueblos nativos

Para intentar representar de manera más correcta las ciudades, escenas cotidianas y paisajes del país, el belga se sumergía en las noticias que llegaban a Europa. En los años treinta, cuando empezó a elaborar viñetas, se hablaba de gánsteres en Chicago, de Al Capone y de la Gran Depresión. En Tintín en América, el reportero está inmerso en ese mundo durante la época de la prohibición. Además, Hergé recortaba fotos de revistas —como Le Crapouillot o Vu— y las pegaba después en hojas cuidadosamente numeradas. A lo largo de los años, logró reunir una documentación “considerable”, destaca Goddin, quien publicó una monografía sobre las relaciones del autor con EE UU. Todo estaba organizado en carpetas que reposaban en un armario metálico, cuenta. En unas había imágenes de rascacielos. En otras, todo lo relativo a los amerindios: sus bailes, los campamentos donde vivían o la forma en que se vestían.

Su interés por las poblaciones nativas empezó ya en la adolescencia, cuando formaba parte de los boy scouts. La organización “idealizaba” a las naciones originarias y su relación con la naturaleza, recuerda Goddin. El experto también cita la influencia de los wésterns y los relatos de su padre de Buffalo Bill, el cazador de bisontes que se hizo famoso por sus espectáculos sobre el Lejano Oeste.

Hubo también libros que marcaron su manera de retratar Estados Unidos. Escenas de la vida futura (1930), de Georges Duhamel, le ofreció una crítica a la pujante sociedad de consumo. Otro texto, de 1928, incluía retratos y detalles de los distintos pueblos indígenas.

El sueño de muchas generaciones

El dibujo que se subastará en febrero, de 46 por 32,8 centímetros, “hizo soñar a muchas generaciones de lectores”, destaca Leroy. Tintín en América es el tercer álbum de las aventuras del joven periodista y uno de los más vendidos de la serie. Se publicó en 1932, en blanco y negro. La portada cambió tres veces, por petición de la editorial Casterman.

En la primera de estas últimas se muestra a Tintín con un sombrero comiendo al aire libre mientras se acercan tres indios amenazantes. En la segunda, de 1937, se ve a un caballo bajando al galope de una montaña mientras Tintín, montado en él, trata de lanzar un lazo de vaquero. “No olvides que las orejas del caballo deben ir hacia atrás”, le recordó el hermano de Hergé cuando le pidió consejos de dibujo.

La última portada se realizó con el objetivo de atraer al lector porque, al final, el álbum se centró más en el modernismo desenfrenado de Estados Unidos y los bandidos de Chicago. Pero Hergé siempre quiso ir más lejos. A finales de los años cincuenta, empezó a idear un nuevo proyecto para llevar a Tintín con los sioux. Nunca lo terminó.

Cuando Hergé viajó por fin a Estados Unidos en 1971, su mirada cambió. En una entrevista aseguró incluso que el álbum había sido “fallido” y se disculpó por haberse dejado llevar “por el ambiente y las ideas generales de la época”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto: Cortesía

Se descubre una caja de plomo con una inscripción en latín en la Catedral Metropolitana

enero 27, 2023
Foto: 24mm

La obra “Otto” celebra 10 años en La Bomba Teatro

enero 27, 2023
Tags: casa Artcurial de ParísColumna DigitalHergéTintín en América
Previous Post

Serhiy Zhadan, un trovador ucranio en misión de guerra

Next Post

Países Bajos – Argentina: Mundial de Qatar 2022, en directo | Messi lidera a su selección ante el combinado neerlandés | Mundial Qatar 2022

Related Posts

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny
Lifestyle

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny

enero 27, 2023
Ricardo Montaner declara el género de Índigo
Lifestyle

Ricardo Montaner declara el género de Índigo

enero 27, 2023
© Henry Romero/Reuters
Deportes

La Copa América 2024 será en EU con selecciones de Conmebol y Concacaf

enero 27, 2023
Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan
Deportes

Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Dani Alves, ex jugador del Barcelona.AFP
Deportes

Cambia versión Dani Alves sobre agresión sexual para esconder infidelidad a su esposa

enero 27, 2023
Si sufres de labios secos y agrietados esta es tu mejor opción
Lifestyle

Si sufres de labios secos y agrietados esta es tu mejor opción

enero 27, 2023
Cristiano Ronaldo y compañía, luego de caer.( FOTO: Al Nasrr
Deportes

Cristiano Ronaldo y Al-Nassr eliminados de la Supercopa de Arabia Saudita

enero 27, 2023
Foto: Cortesía
Cultura

Se descubre una caja de plomo con una inscripción en latín en la Catedral Metropolitana

enero 27, 2023
Kazuyoshi Miura pictured playing last November for J-League side Yokohama FC. (Koji Watanabe/Getty Images)
Deportes

Kazuyoshi Miura continuará su carrera en la segunda división de Portugal 

enero 27, 2023
Next Post
Países Bajos - Argentina: Mundial de Qatar 2022, en directo | Messi lidera a su selección ante el combinado neerlandés | Mundial Qatar 2022

Países Bajos - Argentina: Mundial de Qatar 2022, en directo | Messi lidera a su selección ante el combinado neerlandés | Mundial Qatar 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.